10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA

10 COSAS QUE NO SE PUEDEN DECIR EN ESPAÑA

LIBERTAD DIGITAL Y ESRADIO

19,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CIUDADELA LIBROS
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-96836-67-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIUDADELA

El 7 a las 7. El día 7 de septiembre de 2009, a las 7 de la mañana, la voz de Federico Jiménez Losantos llegó a los receptores sintonizados en el 99.1 de la FM de Madrid. Había nacido esRadio. Tres meses antes (...) nos habíamos puesto manos a la obra para que fuera posible. No era la primera vez que no podíamos elegir los plazos ni las condiciones de trabajo. En marzo de 2000, habíamos salido a la red cuando apenas llevábamos una semana familiarizándonos con el medio. La puesta en marcha de la televisión fue otra pequeña odisea.

"Nuestro grupo se identifica editorialmente con los españoles que piensan que nuestros políticos se han convertido en un problema para superar la crisis. Precisamente por ser liberales, somos conscientes de la importancia de contar con un estado fuerte, que se ocupe de nuestra seguridad interior y exterior, de que funcione la justicia, se cumplan las leyes y se pongan límites estrictos a la intervención pública en la vida económica." En este párrafo, Alberto Recarte resume lo esencial del ideario que hemos mantenido durante estos años: defensa de las instituciones y desconfianza hacia los políticos.



Del prólogo de Javier Rubio

Fieles al espíritu que ha hecho de esRadio, Libertad Digital y Libertad Digital TV un fenómeno social como grupo de medios de comunicación independiente, presentan ahora este libro donde rompen con lo políticamente correcto al tratar 10 temas sobre los que la opinión institucionalizada y pastoreada por la "cultura oficial" es la imperante... hasta ahora.

En esta obra podrá contrastar lo que le han contado habitualmente sobre:



23-F. Mito y realidad

La mala memoria de la izquierda

El chollo de las subvenciones (porque «el dinero público no es de nadie»)

Por qué los progres perjudican a los que pretenden ayudar (y a todos nosotros)

Sacrosanta Transición. De aquellos polvos vienen estos lodos

11-M, cuando la realidad supera a la ficción

El calentamiento global: la tormenta perfecta de los ecoprogres

Nuestra civilización es la civilización cristiana, nos guste o no

Los homosexuales no tienen derechos... los heterosexuales tampoco

España después de España



Artículos relacionados

  • GENTE EN EL TIEMPO
    BONTEMPELLI,M
    Corre el año 1900 en Coronata, y la Gran Vieja, matriarca orgullosa y autoritaria, yace en su lecho de muerte. In extremis hace llamar al notario, al médico, al sacerdote, a su hijo, su nuera y sus dos nietas para despedirse, además de para recordarles que también ellos morirán pronto. La advertencia turba a todos los presentes, espe...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • CIUDAD CLICKBAIT
    MOLINS, VICENT
    Barrios convertidos en decorados donde proliferan los Airbnb y los apartamentos turísticos; alcaldes obsesionados con las luces de navidades, en busca del titular más llamativo; ciudades que sueñan con convertirse en las «Sillicon Valley europeas»; hordas de turistas atestando las calles; políticos que gestionan las ciudades como si fuesen influencers, deseosos por ponerlas de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • MUJER DE PIE, LA - RUSTICA
    MAILLARD, CHANTAL
    Me ejercité en la egolatría. Lo llamaba interés por el saber. Al final de mi vida, hago recuento de amaneceres. Tan poca cosa fueron los sentimientos albergados, las teorías defendidas, los actos realizados, la voluntad que los guiara, tan poca cosa. Una habitación pequeña, austera. Apenas lo necesario. Tras la ventana, un árbol cuyas ramas se agitan con el viento. Toda la dich...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROSTRO
    GREALY, LUCY
    «Deslumbrante. Con solo una posibilidad entre veinte de sobrevivir, Grealy superó el cáncer, algo casi intrascendente comparado con el horror de tener que enfrentarse a un mundo que calcula el valor de una mujer por su aspecto. Este libro, profundo y exquisitamente escrito, nos recuerda que lo que nos hace “hermosos” no es siempre lo que otras personas ven». Sev...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA MUERTE EN COMUN- RUSTICA
    CARRASCO-CONDE, ANA
    ¿Es lo común de la muerte que todos seamos mortales No es a eso, a una propiedad consustancial y compartida entre los seres vivos, a lo que se refiere el título de este libro. La muerte en común es, por un lado, un intento de pensar en las consecuencias de perder a alguien que te constituye como persona y, por otro, de reflexionar sobre qué sucede en la comunidad cuando esto oc...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CÓMO HABLAR DE LOS HECHOS QUE NO HAN OCURRIDO
    BAYARD, PIERRE
    La fabulación es tan antigua como la humanidad, y su práctica, inherente a nuestra naturaleza, merece ser valorada. Pierre Bayard, conocido internacionalmente por su ensayo "Cómo hablar de los libros que no se han leído", nos advierte, apoyándose en maravillosos ejemplos (protagonizados por figuras como Hannah Arendt, Orson Welles o John Steinbeck), de los peligros de nuestra ...
    Disponible en la librería

    17,50 €