AL-ANDALUS

AL-ANDALUS

CARRASCO MANCHADO, ANA ISABEL / MARTOS QUESADA, JUAN / SOUTO LASALA, JUAN ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2009
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-431-8
Páginas:
508
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Fundamentos
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRÓLOGO
Juan Manuel Nieto Soria

LOS OMEYAS
Juan. A. Souto Lasala

INTRODUCCIÓN
I. HISTORIA POLÍTICA
La conquista islámica
La época del valiato (714-756)
El emirato omeya (756-929)
El califato omeya (929-1031)
II. ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN
Árabes
Bereberes
Muladíes
«Minorías» religiosas
Esclavos
III. ECONOMÍA
La producción
La fiscalidad
La moneda
IV. UN ASPECTO DE LA CULTURA MATERIAL: LA ARQUEOLOGÍA
Arquitectura religiosa
Arquitectura civil: Madinat al-Zahra
Arquitectura militar y asentamientos humanos

APÉNDICE

LOS REINOS DE TAIFAS EN EL SIGLO XI
Juan Martos Quesada

V. HISTORIA POLÍTICA DE LOS REINOS DE TAIFAS
Consideraciones generales sobre los reinos de taifas
La caída del califato omeya
Panorama general de los reinos de taifas
El fin de los reinos de taifas
VI. ECONOMÍA, SOCIEDAD Y CULTURA
La economía
La sociedad
La religión
La ciencia
La literatura
El arte

APÉNDICE

AL-ANDALUS BAJO EL DOMINIO MAGREBÍ:
ALMORÁVIDES Y ALMOHADES
Ana I. Carrasco Manchado

VIII. CONQUISTA Y GOBIERNO DEL TERRITORIO
Evolución política e instituciones bajo los almorávides
Evolución política e instituciones bajo los almohades
VIII. SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Estructuras socioeconómicas bajo los almorávides
Estructuras socioeconómicas bajo los almohades
IX. VIDA COTIDIANA, MENTALIDADES Y RELIGIOSIDAD
La época almorávide
La época almohade
X. ACTIVIDAD INTELECTUAL Y ARTÍSTICA
La época almorávide
La época almohade

AL-ÁNDALUS NAZARÍ
Ana I. Carrasco Manchado

XI. LA POLÍTIA Y EL GOBIERNO
La evolución política
Fundamentos ideológicos del poder político y medios de propaganda
Las instituciones de gobierno
XII. LAS ESTRUCTURAS SOCIOECONÓMICAS
Poblamiento y grupos sociales
La economía
XIII. VIDA COTIDIANA, MENTALIDAD Y RELIGIOSIDAD

XIV. ACTIVIDAD INTELECTUAL Y ARTÍSTICA

BIBLIOGRAFÍA

La conquista emprendida por el islam a partir de 711 supondrá la apertura de un extenso periodo en la historia peninsular, que nos lleva hasta 1492, caracterizado por una presencia musulmana de compleja historia, tal como se revela por el mero hecho de la variada sucesión de periodos en los que se suele subdividir su evolución. Independientemente de la interpretación que se pueda hacer de las consecuencias de los años que siguieron a ese comienzo de la presencia islámica para el conjunto del acontecer peninsular inmediato, considerados unas veces como de ruptura total con respecto a las tendencias apuntadas en la época visigoda, otras, por el contrario, de aceleración o afirmación de procesos ya iniciados, esa presencia islámica tendrá a todas luces el consiguiente efecto de creación de un nuevo escenario de contundente relevancia histórica bien evidente en el conjunto del medievo hispánico.

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €