ARCHIVOS DE WALTER BENJAMIN

ARCHIVOS DE WALTER BENJAMIN

FOTOGRAFÍA,TEXTOS Y DIBUJOS

EDICIÓN DEL WALTER BENJAMIN ARCHIV

26,96 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
CIRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-87619-80-9
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDICIONES EXPOSICIONES
26,96 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La obra de Walter Benjamin es un audaz esquema de la historia, del arte y del pensamiento. Entendido como un todo, un archivo se compone de numerosos archivos secundarios que, además de reunir imágenes, textos y dibujos, también contiene experiencias, ideas y esperanzas que el propio autor anotó y analizó. Con el ethos de un archivero, Benjamin estableció las condiciones para la conservación de su legado. Las técnicas archivísticas, que Benjamin puso fervorosamente en práctica, determinaron el proceso de la escritura: sistematizar, reproducir, establecer siglas, elaborar extractos y transmitir.





Se han examinado trece archivos: manuscritos minuciosamente maquetados; esquemas y signaturas en color para la organización del saber; fotografías de una vivienda ostentosamente amueblada, imágenes de pasajes y juguetes rusos; postales de la Toscana y de las Baleares; un registro cuidadosa y voluntariosamente llevado, ficheros e índices; libros de notas en los que se aprovecha cada centímetro cuadrado; una recopilación de las primeras palabras y frases de su hijo; acertijos y misteriosas sibilas. Todo está conectado de la manera más sutil.





Los archivos de Walter Benjamin son sumamente complejos y muy personales, en ocasiones parecen irracionales y singulares, y sin embargo nos conducen al corazón de su obra, dibujando el retrato del autor.





«He aquí un hombre que ha de recoger la basura de una jornada de la capital. Todo lo que la gran ciudad desechó, todo lo que perdió, todo lo que despreció, todo lo que hizo pedazos, él lo registra y lo recoge. Coteja los anales del exceso, el Cafarnaún de los desechos. Clasifica las cosas, hace una selección acertada; se comporta como un avaro con su tesoro reuniendo las basuras que, entre las mandíbulas de la diosa industria, se convertirán en objetos útiles o agradables.» Esta descripción es una única y prolongada metáfora del proceder del poeta según el sentir de Baudelaire. Trapero o poeta, a ambos les conciernen los desechos. W. B.

Artículos relacionados

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • GORGIAS
    PLATON
    Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un diálogo con...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    Disponible en la librería

    19,95 €