ARTE EN ESPAÑA (1939-2015), IDEAS, PRÁCTICAS, POLÍTICAS

ARTE EN ESPAÑA (1939-2015), IDEAS, PRÁCTICAS, POLÍTICAS

IDEAS, PRÁCTICAS, POLÍTICAS

MARZO, JORGE LUIS / MAYAYO, PATRICIA

46,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2015
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-376-3483-8
Páginas:
912
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Manuales arte Cátedra

«Arte en España (1939-2015), ideas, prácticas, políticas» ofrece una síntesis actualizada de la historia del arte en España desde el final de la Guerra Civil, sumándose al impulso de renovación historiográfica que desde el campo de la investigación viene desarrollándose en la última década. El libro presenta, así, algunas novedades con respecto a los manuales disponibles. En primer lugar, aborda la esfera del arte en sentido amplio: junto a las prácticas de los creadores, en sus páginas se discuten las principales teorías y debates historiográficos, así como la historia de las instituciones y las políticas artísticas. En segundo lugar, «Arte en España (1939-2015)» intenta contrarrestar algunos de los olvidos del canon tradicional, prestando especial atención a la obra de las mujeres artistas y los discursos feministas, a las expresiones contraculturales y populares, a las prácticas no objetuales y experimentales, a los dispositivos artísticos concebidos como vehículos de activismo social y político y, en general, a las manifestaciones habitualmente consideradas periféricas o contrahegemónicas. Por último, el libro revisa también las continuidades y fisuras entre pasado y presente, cuestionando algunos de los relatos de consenso construidos desde la transición. No se trata, sin embargo, de sustituir un canon por otro, sino de plantear nuevas preguntas e instrumentos que contribuyan a fomentar una interpretación más plural y dinámica de la historia del arte en España.

Artículos relacionados

  • HOKUSAI. HIROSHIGE.
    BALCOU, AMELIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • AMOR Y ARTE
    DISSANAYAKE, ELLEN
    En una sociedad como la actual, para la que los valores han cambiado tan rápido, una obra que nos conecta de nuevo con nuestra naturaleza humana resulta esencial e iluminadora. Amor y arte es un ensayo fascinante de Ellen Dissanayake que nos devuelve la mirada hacia nuestro origen, y nos lleva a descubrir cómo el arte, lejos de ser una mera creación cultural, es una necesi...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • SUB UMBRA ALARUM
    ANDRÉS GONZÁLEZ,PATRICIA / PASCUAL MOLINA,JESÚS F.
    Los conceptos de magnificencia, ostentación y lujo jugaron un papel crucial en el Antiguo Régimen. El primero se relaciona con la virtud de los poderosos; los otros eran inherentes a los personajes de alcurnia, que lo manifestaban a través del consumo suntuario. Vestidos, joyas, tapices, armaduras, e incluso realizaciones efímeras, constituyeron parte esencial de la sociedad co...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HISTORIA DEL DIBUJO Y LA ILUSTRACIÓN
    CUBEIRO, CARLOS
    El dibujo ha sido durante siglos una práctica desdeñada, perseguida o relegada a los márgenes del arte. Sin embargo, mientras los grandes museos llenaban sus salas de óleos monumentales, generaciones de dibujantes e ilustradores creaban las imágenes que han dado forma a nuestra memoria colectiva. Carlos Cubeiro, experimentado ilustrador y profesor, traza un brillante recorrido ...
    Disponible en la librería

    40,00 €

  • CANOGAR.
    CANOGAR, RAFAEL / MUÑÓZ PALÓS, MIGUEL ÁNGEL
    Rafael Canogar es, sin duda alguna, uno de los pintores contemporáneos más importantes del arte español. En 1957 Canogar funda junto con varios pintores —Luis Feito, Antonio Saura, Manolo Millares, Martín Chirino, Juana Francés, Manuel Rivera, Manuel Viola y Pablo Serrano— el grupo El Paso , y participa activamente en la realización de exposiciones, manifiestos, publica...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • PEDRO DE CAMPAÑA
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    Ya Francisco Pacheco, en su Libro de los retratos de 1599, dejó dicho de Maese Pedro de Campaña, nombre castellanizado de Pieter Kempeneer, que «fue extremado escultor, grande astrólogo, fundado aritmético, geómetra, arquitecto y perspectivo», dedicaciones que sumadas a su condición de pintor excelentemente dotado lo convirtieron en uno de los creadores y humanistas más importa...
    Disponible en la librería

    25,00 €