BAUDELAIRE Y EL ARTISTA DE LA VIDA MODERNA

BAUDELAIRE Y EL ARTISTA DE LA VIDA MODERNA

DE AZUA, FELIX

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18056-84-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO Y PENSAMIENTO
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Un ensayo sobre la condición del sujeto moderno de la mano de Félix de Azúa, uno de los principales intelectuales de nuestro país. En esta nueva edición, Félix de Azúa regresa a Baudelaire, un autor que ha estudiado durante toda su vida. De hecho, las distintas partes que integran el volumen conforman algo así como los momentos esenciales de su trayectoria intelectual. La sección más antigua, sobre la obra de Baudelaire en general, fue publicada en 1978. Muchos años después, en 1992, Azúa amplió su viejo trabajo con una reflexión sobre la dimensión estética del poeta francés titulada «El artista de la modernidad». Y ahora, el autor completa la secuencia con un texto inédito, «Algunos rasgos del joven Baudelaire», que cierra una meditación de más de cuarenta años sobre la configuración moderna del arte y la literatura, imprescindible para entender el mundo de nuestros días. «En estos últimos tiempos», dice Félix de Azúa en el prólogo, «me ha parecido que volver a Baudelaire era una necesidad, del mismo modo que Hölderlin, desesperado por la sociedad que se le avecinaba a comienzos del siglo XIX, creyó que no había otra tarea significativa más que volver a los griegos y estudiar cómo fue posible tanta grandeza. De manera parecida, quizás también pueda ayudarnos a sobrevivir un regreso a Baudelaire, capaz de sugerirnos algunas indicaciones sobre el mundo que comenzó a crecer a comienzos del siglo XXI, un mundo cada día más incomprensible en el que gobierna la mentira, el engaño, la demagogia y el populismo sobre un panorama en ruinas y unas masas totalmente desnortadas, esclavas de sus aparatos electrónicos.» Con esta nueva edición, al cuidado de Andreu Jaume, el clásico ensayo de Félix de Azúa renueva su vigencia para las próximas generaciones. La crítica ha dicho...

«Después de la muerte de Octavio Paz, no creo que haya en nuestra lengua un ensayista más personal, cosmopolita e ilustrado que Félix de Azúa.» Mario Vargas Llosa «Félix de Azúa es la moderación, el equilibrio, la liberalidad, la independencia de juicio, el pensamiento profundo.» Luis María Anson «Félix de Azúa lleva ocupándose desde hace tiempo de una serie de cuestiones y lo ha hecho siempre con una distancia amable, como si anduviera escribiendo siempre con una sonrisa y escapando de la solemnidad como de la peste, atento a meter el pie cuando fuera posible para encontrar un hueco entre las palabras y sacudir con una provocación. A la manera de un tipo travieso que disfruta en la tarea de aprender, aunque el aprendizaje resulte al cabo el aprendizaje de la decepción, y vaya descubriendo que el resultado nunca es producto de un cálculo ni obedece a lo previsto, y que es totalmente falso que #el escritor posee o controla sus intenciones#.» Babelia Sobre Génesis: «Ni se ha encerrado a complacerse con su mitología ni a prolongar ningún tipo de virtuosismo: Félix de Azúa sigue trabajando en una tradición abierta, disconforme, tratando de ver algo en medio de la actual oscuridad.» Andreu Jaume, El País «La verdadera cortesía no es la claridad, que también, sino el humor y la ironía como antídotos de la retórica, eficacísima triaca contra la melancolía y, no pocas veces, atajos hacia la verdad.» Andrés Trapiello, El País «Los textos de Azúa aportan una mirada distinta: tan bien informada como creativa, tan sofisticada como sarcástica, tan seria como desmitificadora.» Agustín Fernández Mallo, El Cultural

Artículos relacionados

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • GORGIAS
    PLATON
    Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un diálogo con...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    Disponible en la librería

    19,95 €

Otros libros del autor

  • ARTE DEL FUTURO, EL
    DE AZUA, FELIX
    La primera antología de los ensayos sobre música de Félix de Azúa. Una mirada lúcida a la tradición musical de Occidente y una invitación a pensar algunos de los compositores más relevantes de la música clásica. «Las músicas simples y populares, de los divertimentos de Mozart a los de Satie, de las Bagatelas de Beethoven a los caprichos de Paganini y los valses de Strauss, t...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • DICCIONARIO DE LAS ARTES-AMPLIADA (TB)
    DE AZUA, FELIX
    La visión del arte de uno de los mejores escritores y más agudos pensadores de España. Diccionario de las artes es ya un clásico de la estética que ahora Félix de Azúa ha ampliado y revisado exhaustivamente para esta edición. A pesar de su título, el libro no es un diccionario al uso, sino un ensayo compuesto por diversas voces, dispuestas alfabéticamente, donde el autor me...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • IDIOTAS Y HUMILLADOS
    DE AZUA, FELIX
    Dos novelas legendarias de los años ochenta en la mejor tradición satírica El presente libro recoge dos novelas corrosivas y desopilantes sobre la juventud de la Transición, escritas en la tradición satírica de Thomas Bernhard. El protagonista de Historia de un idiota contada por él mismo es un especie de iluminado del siglo XX, víctima de la insensatez de su generación, que...
    Disponible 24/48 horas

    14,96 €

  • TERCER ACTO, EL
    DE AZUA, FELIX
    Una novela que cierra un ciclo dentro de la obra de Félix de Azúa. Un retrato generacional desde la Cataluña franquista hasta la aparente modernización de España. Esta novela es un brillante e implacable retrato generacional que sigue a un grupo de amigos en su peripecia vital por la Cataluña franquista, la disidencia francesa, la modernización de España y el declive físico y m...
    Consultar disponibilidad

    18,90 €

  • VOLVER LA MIRADA
    DE AZUA, FELIX
    Uno de los ejercicios de crítica artística más inteligentes, detallados e iluminadores de nuestro tiempo. En Volver la mirada, Félix de Azúa reúne todos los ensayos sobre pintura y arquitectura que ha escrito en los últimos veinte años, un recorrido interpretativo, siempre ambicioso, ameno e ilustrativo, que va desde la pintura rupestre y el arte clásico hasta la crisis del ...
    No disponible

    24,90 €

  • VIDA Y PAPEL
    DE AZÚA, FÉLIX
    Evocando décadas de una admirable trayectoria como narrador y ensayista, este ómnibus supone el autorretrato definitivo de Félix de Azúa. El volumen une su Autobiografía sin vida y su Autobiografía de papel, dos testimonios únicos de la marea de imágenes y palabras que le han acompañado a lo largo de toda una vida dedicada a la literatura.En una hipnótica narración a dos voc...
    Disponible 24/48 horas

    20,90 €