CAMBIO MUNDIAL Y GOBERNANZA GLOBAL

CAMBIO MUNDIAL Y GOBERNANZA GLOBAL

LA INTERACCIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES

BARBÉ IZUEL, ESTHER

23,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5600-5
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD

Introducción: La Unión Europea en las instituciones de gobernanza global: Marco analítico y preguntas de investigación.
CAP. I. LA REPRESENTACIÓN EXTERIOR DE LA UE, A LA HORA DE LISBOA.
CAP. II. LA UE EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, A LA HORA DE LAS POTENCIAS EMERGENTES.
CAP. III. EL RECONOCIMIENTO SOCIAL DE LA UE EN LOS MARCOS MULTILATERALES: UNA POTENCIA SUI GÉNERIS EN UN MUNDO DE ESTADOS.
CAP. IV. LA UE EN EL ÁMBITO AGRÍCOLA. DE URUGUAY A DOHA: UNA MISMA ESTRATEGIA CON RESULTADOS MUY DIFERENTES.
CAP. V. LA (IN)UTILIDAD DE ACTUAR CON UNA ÚNICA VOZ. EL CASO DE LA UE EN LAS CONFERENCIAS DE EXAMEN DEL TRATADO DE NO PROLIFERACIÓN NUCLEAR.
CAP. VI. PUESTOS A LIDERAR. UNIDAD E INFLUENCIA DE LA UE EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL DEL CLIMA.
CAP. VII. LA UE EN LA NEGOCIACIÓN, REVISIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO DE ROMA: SUS LÍMITES COMO ?ACTOR GLOBAL, DINÁMICO Y EFICAZ?.
CAP. VIII. LA UE Y EL TRATADO DE LA CARTA ENERGÉTICA: LA POLÍTICA ENERGÉTICA EUROPEA EN EL LIMBO DE LA (IN)COHERENCIA.
CAP. IX. LOS LÍMITES ESTRUCTURALES DE LA POTENCIA NORMATIVA: LA UE Y EL PAPEL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL.
CAP. X. LA UE Y EL RÉGIMEN INTERNACIONAL DE DIAMANTES: ¿PERDEDORA EN EL PROCESO DE KIMBERLEY?

La Unión Europea ha hecho de la interacción con las instituciones internacionales uno de los rasgos de su identidad como actor en la escena global. A pesar de ello, no logra convertirse en un actor influyente. La constatación de que la UE no consigue la influencia perseguida en las instituciones internacionales se solapa en el tiempo con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que aporta bases sólidas para el desarrollo de la UE como voz única. Lo que no deja de ser paradójico. El objetivo de este libro es problematizar el argumento tradicional en torno a la relación positiva entre desarrollo de voz única e influencia de la UE en las instituciones de gobernanza global. Así, la obra plantea que, bajo ciertas condiciones, el desarrollo progresivo de una voz única europea en el ámbito de las instituciones no se traduce necesariamente en un aumento de la influencia europea en las mismas. Esta paradoja de la influencia es analizada en la presente obra a partir de casos de estudio de ámbitos diversos (comercio, cambio climático, energía, justicia penal internacional, delincuencia transnacional, proliferación nuclear y diamantes) y a través de un marco analítico que incorpora factores domésticos, internacionales y normativos. La obra permite constatar cómo la ?ventana de oportunidad? de la UE en el mundo está disminuyendo, lo que afecta a su espacio de poder y a su legitimidad en la gobernanza global.

Artículos relacionados

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • CÓMO LIBRARTE DE LOS MEDIOCRES QUE QUIEREN JODERTE LA VIDA
    DOMENECH, ALBERT
    Mira a tu alrededor. ¿Los ves Probablemente, no. A primera vista son indetectables, pero si te descuidas pueden arruinartela vida en cuestión de nanosegundos. Y la mala noticia es quecada vez hay más porque se reproducen como gremlins en un jacuzzi. Siento decirte que los MEDIOCRES han llegado para quedarse y están dispuestos a joderte la existencia.Calma. Respira. No está todo...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €