CIUDAD FUTURA VIAJES POR EUROPA BURGUESA

CIUDAD FUTURA VIAJES POR EUROPA BURGUESA

VIAJES POR LA EUROPA BURGUESA

SERNA, JUSTO

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
BARLIN LIBROS
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-123319-7-4
Páginas:
368
Colección:
BARLIN PAISAJE
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Europa es una entidad geogra´fica, asi´ como una identidad local y universal cuyas fronteras se fijan y se redefinen desde antiguo. Especialmente en el siglo XIX. Un continente, tal y como lo conocemos en la actualidad, resultado de la amalgama de distintos valores y estilos de vida, entre ellos los burgueses; una clase social activa y emprendedora, a la que se oponen variadas fuerzas ago´nicas y antago´nicas en el Ochocientos, momento de su preponderancia.

En «La ciudad futura. Viajes por la Europa burguesa», Serna y Pons nos proponen un particular recorrido por este continente de la mano de Jose´ Inocencio de Llano y White, un burgue´s de ori´genes valencianos, vascos e irlandeses que, en las de´cadas centrales del siglo XIX viaja, piensa y anota en su diario lo viejo y lo nuevo de esa Europa cambiante. Asi´, valie´ndose de la microhistoria, la cultura y la cotidianeidad, sus autores nos trasladan al mundo de ayer, y a la vez nos hacen comprender los li´mites del Viejo Continente desde una perspectiva original apenas explorada.

Un viaje fi´sico y emocional —en tren o en diligencia—, con paradas en ciudades y lugares epicentro del poder simbo´lico y real de un tiempo del que au´n somos deudores.

Artículos relacionados

  • EL MAESTRO JUAN MARTINEZ QUE ESTABA ALLI
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Manuel Chaves Nogales confió siempre en la ilustración y por ello acompañó sus textos, siempre que le fue posible, de ilustraciones o fotografías (algunas realizadas por él mismo). Sin este respeto y consideración a la parte gráfica tendríamos la impresión de que había quedado por cumplir un aspecto del quehacer del periodista, que luchó por la visibilidad de los gráficos que i...
    Disponible en la librería

    33,90 €

  • SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO, LAS
    HUGHES, BETTANY
    La historia del mundo antiguo a través de sus siete grandes maravillas Siglos después de su construcción, sus nombres e historias aún nos fascinan: la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el templo de Artemisa en Éfeso, la estatua de Zeus en Olimpia, el mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el faro de Alejandría. Las siete maravillas del mundo an...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS AMERICANAS
    OÑORO, CRISTINA
    La historia de un grupo de mujeres brillantes, tenaces y pioneras que compartieron su afán por la educación, su amor por los libros e, incluso, un bonito jardín. Boston, 1871. Alice Gulick, misionera protestante, se embarca rumbo a España para luchar por la educación femenina. Su viaje marca el comienzo de una emocionante aventura que culmina con la creación del Instituto Inter...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • GRAN GUIA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, pasa...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • FRANCISCO DE RIBERA, EL ALMIRANTE INVICTO
    SANCHEZ SANCHEZ, F. JAVIER
    Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategia marítima española del primer tercio del siglo XVII y la impronta dejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos más intrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en una época convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduos enemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes táctic...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LOS ÁRABES
    ROGAN, EUGENE
    Eugene Rogan, profesor de la Universidad de Oxford, ha escrito la historia de los pueblos árabes que necesitan los lectores occidentales del siglo xxi. Su libro arranca de las conquistas de los turcos, pero se dedica sobre todo a los tiempos contemporáneos. Su propósito es explicarnos las causas del fracaso de la modernización de los pueblos árabes y su compleja evolución en lo...
    Disponible en la librería

    29,90 €

Otros libros del autor

  • FERNANDO SAVATER
    SERNA, JUSTO
    ?Todos los hombres son intelectuales?, decía Antonio Gramsci, aunque no todos realicen dicha tarea. La emprenden quienes piensan y difunden sus meditaciones: el filósofo, el artista, el literato se hermanan confundiéndose en una misma figura, la del intelectual. Es un maestro pensador que cree tener opinión sobre los asuntos generales. Por ello la proclama. En España, el intele...
    Consultar disponibilidad

    24,00 €

  • HISTORIA Y FICCIÓN. CONVERSACIONES CON JAVIER CERCAS
    SERNA, JUSTO
    Imaginemos la escena. Estamos ante una obra de creación. Puede ser una novela, un cuadro o una película. Estamos ante una pieza artística y la hemos disfrutado sin tener que preguntarnos necesariamente por los mecanismos o artificios que producen ese efecto. Nos procura placer, nos conmueve e incluso nos obliga a reflexionar o a interrogarnos sobre nosotros mismos. Pero el disf...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • EL LECTOR IMPENITENTE
    SERNA, JUSTO
    El catedrático Justo Serna, lector impenitente y profundo conocedor del periodo histórico que le tocó vivir a Pío Baroja, realiza un breve ensayo con una actitud propiamente barojiana, la de «explicárselo todo», para llegar a la conclusión de que la lectura de sus novelas es una forma indirecta de autoanálisis: «instrumentos para la vida, para averiguar los perfiles de la propi...
    No disponible

    10,00 €

  • ANTONIO MUÑOZ MOLINA. LA LETRA PEQUEÑA
    SERNA, JUSTO
    La novela no es el calco de una vida. El ensayo no es una reproducción de la existencia. Un artículo no es la quintaesencia de la realidad. Cuando examinamos la creación de un novelista, de un ensayista, de un articulista, sabemos que no podremos agotar el ingenio y la agudeza de quien así se expresa, de aquel que mira y se inspira. Un escritor es sobre todo un observador, algu...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €