CON LOS BORBONES, JAMÁS

CON LOS BORBONES, JAMÁS

BIOGRAFÍA DE MANUEL RUIZ ZORRILLA (1833-1895)

HIGUERAS CASTAÑEDA, EDUARDO

27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-15963-84-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Memorias y biografías
27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN.-1. CRISIS Y REAJUSTES DEL PARTIDO PROGRESISTA.-Marcos Ruiz Zorrilla: un comerciante en una sociedad agraria.-Democracia y Milicia Nacional en el Bienio Progresista.-Mendizábal en la memoria democrática.-Temores liberales frente la democracia socialista.-Autonomía individual y soberanía nacional.-Padre de la provincia y de la patria.-La tertulia del café del Iris.-El aprendizaje parlamentario.-Ruiz Zorrilla y Compañía.-2. EL PALACIO Y LA REVOLUCIÓN: SUBVERSIÓN Y POLARIZACIÓN POLÍTICA.-«O todo o nada»: retraimiento y movilización subversiva.-Rebeliones sin bandera: conspiración militar y desenganche popular.-La convergencia progresista-democrática.-El 22 de junio, rebelión militar y revuelta popular.-La democratización del proyecto revolucionario.-La Revolución de Septiembre.-3. LA PIQUETA REVOLUCIONARIA: RUIZ ZORRILLA EN EL GOBIERNO PROVISIONAL.-La articulación del poder provisional.-La concreción normativa del radicalismo: Ruiz Zorrilla en Fomento.-La educación: del monopolio clerical a la libertad de enseñanza.-La coalición monárquica-democrática ante el sufragio universal.-El decreto de incautaciones y el patrimonio oculto de la Iglesia.-Un tribuno del pueblo.-La definición institucional de la monarquía democrática.-4. EL PARTIDO RADICAL: LA ADAPTACIÓN DEL PROGRESISMO A LA DEMOCRACIA.-Ruiz Zorrilla en Gracia y Justicia.-El Partido Radical como alternativa al bloqueo conservador.-Nuevas formas de proselitismo: la propaganda radical en provincias.-La organización del Partido Progresista-Democrático.-La legislación radical y las candidaturas al trono.-Nuevos ajustes para una política nacional.-El trono bajo la soberanía.-5. LA QUIEBRA DEL PARTIDO PROGRESISTA-DEMOCRÁTICO.-El progresismo-democrático sin Prim.-Elecciones y deslinde de campos: la delimitación del bloque radical.-Ruiz Zorrilla en el gobierno.-Éxito financiero y reformismo frustrado: la obstrucción al gobierno radical.-Eteocles y Polinice: la escisión sagastina.-Internacionalistas y filibusteros.-Reacción conservadora y radicalización democrática.-Primacía militar o mayoría numérica: las opciones del rey.-6. EL PARTIDO RADICAL EN LA PENDIENTE DE LA REPÚBLICA.-La Coalición Nacional contra el gobierno de Sagasta.-Tablada: una retirada estratégica.-«¡Que venga Zorrilla!». Del retiro a la presidencia del gobierno.-El progresismo democrático a prueba: las elecciones de agosto de 1872.-Metas y límites del reformismo radical.-La conjura de los negreros.-El desmoronamiento de la monarquía democrática.-7. RUIZ ZORRILLA Y LA DEMOCRACIA REPUBLICANA EN LA RESTAURACIÓN.-Nadar y guardar la ropa: Ruiz Zorrilla en Portugal.-Frente a la restauración, la república.-La articulación de la oposición revolucionaria.-La alianza con la izquierda.-El Partido Reformista.-El insurreccionalismo en primer plano: 1877-1878.-La alianza con la derecha: el Partido Democrático Progresista.-8. EL APOGEO DEL INSURRECCIONALISMO REPUBLICANO.-Benévolos e intransigentes ante la «crisis del miedo».-La escisión del Partido Democrático Progresista.-La Asociación Republicana Militar.-La rebelión de 1883.-Las connivencias revolucionarias de federales y posibilistas.-El movimiento insurreccional de 1884.-El republicanismo ante la muerte de Alfonso XII.-Zorrillistas y salmeronianos.-El canto de cisne del insurreccionalismo republicano.-9. ACENTO REFORMISTA Y DECLIVE INSURRECCIONAL.-Un león enjaulado: la respuesta al sufragio universal.-Reforma social y anticlericalismo.-Antiparlamentarismo y discurso militarista.-La descomposición del liderazgo de Ruiz Zorrilla.-El final de la lucha.-EPÍLOGO.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-Archivos y fuentes documentales.-Fuentes seriadas.-Fuentes impresas.-Bibliografía.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Ruiz Zorrilla, para el premio Nobel José Echegaray, «fue el último progresista, con todos los defectos, con todas las virtudes de aquel gran partido histórico, que dio la libertad a España entre sacrificios y persecuciones». Es justo rescatar y profundizar en una personalidad que representa las paradojas y conflictos del tránsito del liberalismo a la democracia. Frente a los liberales conservadores, que pensaron que bastaba con haber desplazado del poder a las oligarquías del Antiguo Régimen, Zorrilla luchó por los principios de igualdad, libertad y fraternidad de la primera utopía liberal. Defendió el sufragio universal masculino, abrió a las mujeres el acceso a las enseñanzas medias, impulsó la abolición de la esclavitud y destacó por sus medidas modernizadoras bajo la monarquía de Amadeo I. Líder del Partido Progresista a la muerte del general Prim, chocó con los intereses que en esa misma agrupación representaba Sagasta y se radicalizó al entender que el futuro pasaba por una mayor apertura democrática. Por eso, desde el exilio, encabezó la oposición republicana contra la monarquía tras el golpe militar que colocó a Alfonso XII a la cabeza de un régimen conservador. La biografía de Ruiz Zorrilla no sólo refleja, sino que proyecta luz sobre las ideas e intereses que chocaron en ese tránsito de un régimen liberal a un sistema democrático, con debates y tensiones cuyos dilemas resultan plenamente actuales.

Artículos relacionados

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig (1881-1942), una de las figuras intelectuales más destacadas del primer tercio del siglo XX, fue testigo, contra su voluntad, de la más terrible derrota de la razón y el triunfo más salvaje de la brutalidad. Como austriaco, judío, escritor, humanista y pacifista, se encontró en el epicentro de las violentas sacudidas sísmicas que trastornaron el suelo europeo duran...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...
    Disponible en la librería

    49,00 €

  • TAMBIEN ESTO PASARA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada enáTambién esto pasaráádesatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicóáTambién esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • LA RELIGIÓN DEL ARTE
    FLAUBERT, GUSTAVE
    No hay duda de que las cartas de Gustave Flaubert, al mismo tiempo que nos informan de sus peripecias vitales y de sus opiniones contundentes sobre diversos asuntos, constituyen un eficaz complemento de su obra narrativa por la profundidad de sus reflexiones y por su estilo impecable. En La religión del arte se nos presenta una breve selección (se conservan 4.500 cartas) que ab...
    Disponible en la librería

    18,90 €