CONTRA EL DINERISMO

CONTRA EL DINERISMO

ARTICULOS DE ECONOMIA, POLITICA Y DERECHO EN LA VANGUARDIA (1933-

OSSORIO Y GALLARDO, ANGEL

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-290-1884-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
Prólogo: Un conservador inteligente
Ángel Ossorio y Gallardo y su colaboración en La Vanguardia (1933-1939)
Bibliografía básica de Ángel Ossorio y Gallardo
Artículo de Josep Escofet en «La Vanguardia» del 23-IV-1933: Madrid político. Don Ángel Ossorio y la verdad catalana
Entrevista no publicada de Josep Escofet a Ángel Ossorio y Gallardo para «La Vanguardia» de abril de 1933
Artículos en «La Vanguardia»1933-1939
1933
1. Vida del Derecho. El régimen parlamentario (18-IV-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 18-IV-1933
2. Vida del Derecho. La defensa del régimen (12-V-1933)
3. Política picaresca. Una lección de Historia (27-V-1933)
4. El Tribunal de Garantías Constitucionales (28-VI-1933)
5. En la muerte del tenor Viñas (18-VII-1933)
6. Vida del Derecho. Ortopedia electoral (30-VII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 27-VII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 24-VIII-1933
7. Vida del Derecho. La suspensión del jurado (8-VIII-1933)
8. En la tierra de Oliver (22-VIII-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-IX-1933
9. Panorama español. Hablemos del dinero (7-IX-1933)
Carta de Gaziel a Ossorio del 26-IX-1933
Carta de Ossorio a Gaziel del 28-IX-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 6-X-1933
10. Vida del Derecho. La venta a plazos (18-X-1933)
11. Vida del Derecho. Justicia catalana (15-XI-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 11-XI-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 14-XI-1933
12. La vida del Derecho. Predicción confirmada (3-XII-1933)
13. Vida del Derecho. La condición de obrero (26-XII-1933)
Carta de Ossorio a Gaziel del 19-XII-1933
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XII-1933
1934
14. Cataluña en Madrid. Tiempos nuevos (9-I-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 5-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 8-I-1934
15. Una carta de don Ángel Ossorio [a Lluís Companys] (10-I-1934)
Carta de Ossorio y Gallardo a Gaziel del 22-I-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 23-I-1934
16. Vida del Derecho. Razón y fuerza (6-II-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 1-II-1934
17. Vida del Derecho. Carta abierta a don José Roig y Bergadá (21-II-1934)
18. Nuevos tiempos. Inadaptados (14-III-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 9-III-1934
Carta de Ossorio a Gaziel del 15-III-1934
19. Vida del Derecho. El Tribunal de Casación de Cataluña (3-IV-1934)
20. Un tema del día. Política y ética (19-IV-1934)
21. Mensaje católico. Un gran documento (28-VI-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 25-VI-1934
22. Temas del día. Sobre la democracia violenta (5-VII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 3-VII-1934
23. Vida del Derecho. Alimentos y milicia (14-VIII-1934)
24. Ejemplos. La sorpresa del bien obrar (1-IX-1934)
25. Misteriosas evidencias. El asesinato del rey Alejandro (14-X-1934)
26. Cataluña. De hoy para mañana (20-XI-1934)
Carta de Ossorio a Gaziel del 17-XI-1934
Carta de Gaziel a Ossorio del 20-XI-1934
27. Materia y espíritu. El desarme (4-XII-1934)
Carta de Gaziel a Ossorio del 4-XII-1934
28. Una ley natural. Autonomía práctica (28-XII-1934)
1935
29. Vida del Derecho. El cincuentenario de la ley del divorcio en Francia (13-I-1935)
30. Afirmaciones. Vale la pena de escribir (8-III-1935)
31. Un libro del señor Alcalá Zamora. D. Juan Ruiz de Alarcón (2-IV-1935)
32. Vida del Derecho. Los abogados en Rusia (22-X-1935)
33. Ideas y conductas. El verdadero juez (21-XI-1935)
34. Vida del Derecho. Matrimonios equívocos (20-XII-1935)
1936
35. Cosas vistas. Política y música (10-III-1936)
36. Diálogos. Receta contra el miedo (17-IV-1936)
37. Política. El grave día de hoy (19-VI-1936)
38. Tópicos. Todo el mundo (11-VIII-1936)
Carta de Mari Luz Morales a Ossorio del 24-VIII-1936
39. Confianza (25-IX-1936)
40. Posibilismo (27-IX-1936)
41. La muerte del arancel judicial (10-X-1936)
42. Desde Ginebra. La Sociedad de Naciones (20-X-1936)
43. La crisis de la moralidad internacional (1-XI-1936)
44. Las trincheras románticas (15-XI-1936)
45. Ni con los unos ni con los otros (20-XII-1936)
1938
46. Una mujer excepcional. Genoveva(16-IV-1938)
47. El problema de la vivienda, I (25-V-1938)
48. El problema de la vivienda II, (27-V-1938)
49. El problema de la vivienda, III (4-VI-1938)
50. Los mejores colaboradores de «La Vanguardia» (10-VI-1938)
51. El testamento de Castelar (2-VII-1938)
52. Palabras americanas (16-VII-1938)
53. La santa propiedad (24-VII-1938)
54. El testamento de un adversario (4-IX-1938)
55. Un viaje por la República Argentina (4-X-1938)
56. Hitler conquista América (22-X-1938)
57. Despedida (20-XI-1938)
58. Una enseñanza necesaria (27-XI-1938)
59. La oración del padre Lobo (22-XII-1938)
1939
60. El fracaso de la lógica (8-I-1939)
61. Dos votos de calidad (14-I-1939)
 

Abierto a toposiciones iAngel Ossorifiguras histFigura hechacat¢lico perrepublicano,protagonizarSupervivientgruesa figur el final de aceptar losAs¡, en susescritos a pdiversos temen el panoralo jur¡dico.convencer aera el freno renunciar adominante. ICivil

Artículos relacionados

  • GENTE EN EL TIEMPO
    BONTEMPELLI,M
    Corre el año 1900 en Coronata, y la Gran Vieja, matriarca orgullosa y autoritaria, yace en su lecho de muerte. In extremis hace llamar al notario, al médico, al sacerdote, a su hijo, su nuera y sus dos nietas para despedirse, además de para recordarles que también ellos morirán pronto. La advertencia turba a todos los presentes, espe...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • CIUDAD CLICKBAIT
    MOLINS, VICENT
    Barrios convertidos en decorados donde proliferan los Airbnb y los apartamentos turísticos; alcaldes obsesionados con las luces de navidades, en busca del titular más llamativo; ciudades que sueñan con convertirse en las «Sillicon Valley europeas»; hordas de turistas atestando las calles; políticos que gestionan las ciudades como si fuesen influencers, deseosos por ponerlas de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • MUJER DE PIE, LA - RUSTICA
    MAILLARD, CHANTAL
    Me ejercité en la egolatría. Lo llamaba interés por el saber. Al final de mi vida, hago recuento de amaneceres. Tan poca cosa fueron los sentimientos albergados, las teorías defendidas, los actos realizados, la voluntad que los guiara, tan poca cosa. Una habitación pequeña, austera. Apenas lo necesario. Tras la ventana, un árbol cuyas ramas se agitan con el viento. Toda la dich...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROSTRO
    GREALY, LUCY
    «Deslumbrante. Con solo una posibilidad entre veinte de sobrevivir, Grealy superó el cáncer, algo casi intrascendente comparado con el horror de tener que enfrentarse a un mundo que calcula el valor de una mujer por su aspecto. Este libro, profundo y exquisitamente escrito, nos recuerda que lo que nos hace “hermosos” no es siempre lo que otras personas ven». Sev...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA MUERTE EN COMUN- RUSTICA
    CARRASCO-CONDE, ANA
    ¿Es lo común de la muerte que todos seamos mortales No es a eso, a una propiedad consustancial y compartida entre los seres vivos, a lo que se refiere el título de este libro. La muerte en común es, por un lado, un intento de pensar en las consecuencias de perder a alguien que te constituye como persona y, por otro, de reflexionar sobre qué sucede en la comunidad cuando esto oc...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CÓMO HABLAR DE LOS HECHOS QUE NO HAN OCURRIDO
    BAYARD, PIERRE
    La fabulación es tan antigua como la humanidad, y su práctica, inherente a nuestra naturaleza, merece ser valorada. Pierre Bayard, conocido internacionalmente por su ensayo "Cómo hablar de los libros que no se han leído", nos advierte, apoyándose en maravillosos ejemplos (protagonizados por figuras como Hannah Arendt, Orson Welles o John Steinbeck), de los peligros de nuestra ...
    Disponible en la librería

    17,50 €

Otros libros del autor

  • EL ALMA DE LA TOGA
    OSSORIO Y GALLARDO, ÁNGEL
    Ángel Ossorio y Gallado fue Decano del Colegio de abogados, Presidente de la Academia de Jurisprudencia, del Ateneo, Director de la Revista General (RGLJ), Gobernador civil de Barcelona, Ministro de Fomento, miembro de las Cortes Constituyentes, en las que asumió la presidencia de la comisión jurídica encargada de redactar el anteproyecto de la Constitución de 1931. Al finaliza...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €