AA.VV
Este libro trata de una manera periodística lo sucedido día a día en España durante la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Habla de las advertencias de la OMS, de la ausencia de recursos básicos sanitarios, y del baile de cifras y de información de las autoridades durante el estado de alarma. Aborda asimismo la cuestión de la desescalada y pretende analizar los porqués del mayor número de afectados en Madrid con respecto a otras zonas de dentro y fuera del país. Pero al mismo tiempo cuenta la historia de amor entre Felipe y Encarna, dos sexagenarios que inician su relación en plena crisis y que durante el confinamiento solo pueden contactar y hablar por Zoom. Aprovechando este medio de comunicación, Encarna, catedrática de Derecho, propone a sus alumnos de doctorado reunirse virtualmente en días alternos para comentar temas del interés de todos: el cambio climático, la globalización, el consumismo, la digitalización; pero también la democracia, la historia, la población de nuestro planeta, y muchos otros. En definitiva cómo puede y debe cambiar el mundo una vez la pandemia sea vencida. Es un