CORRESPONDENCIA. VOLUMEN II 1862-1875

CORRESPONDENCIA. VOLUMEN II 1862-1875

(1862-1875)

VALERA, JUAN

59,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASTALIA
Año de edición:
2003
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9740-041-1
Páginas:
633
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA DE ERUDICION Y CRITICA
59,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este tomo abarca las cartas que Valera escribió en los años en que desarrolla una intensa actividad como periodista colaborando, especialmente, en El Contemporáneo y en los que se produce su ingreso en la Real Academia. Destinado como diplomático en Frankfurt, dimitió del cargo dos años más tarde. En diciembre de 1867 contrae matrimonio, un matrimonio desgraciado, con Dolores Delavat de veinte años, con la que tuvo tres hijos. Desarrolla también una gran actividad política y es la época de la publicación de su primera novela: Pepita Jiménez. Se excluyen los artículos de crítica literaria escritos en forma epistolar y las numerosas comunicaciones diplomáticas que Juan Valera transmitió al Ministerio de Estado.Esta edición ha seguido varios criterios fundamentales:- Se reproduce la versión manuscrita de cada texto siempre que ha sido posible (si no, la de su último editor).? La ordenación de los textos es cronológica y cada carta va precedida por el nombre del destinatario, el lugar y la fecha de data (año, mes y día).? Se evita un abrumador aparato de anotaciones explicativas, para facilitar la lectura de los no especialistas.? Un índice de nombres propios (de personas y lugares), títulos de libros y de las publicaciones periódicas citados ayudará a situar el riquísimo contenido referencial de esta obra.SI ESTÁ INTERESADO EN TODOS LOS VOLÚMENES DE LA CORRESPONDENCIA DE JUAN VALERA CONSULTE LAS VENTAJAS DE UNA SUSCRIPCIÓN (PINCHE AQUÍ)LOS EDITORESLEONARDO ROMERO TOBAR, Doctor en Filología Románica, es Catedrático de la Universidad de Zaragoza y miembro fundador de la Asociación Española de Bibliografía y de la Sociedad de Literatura Española del siglo XIX. Ha publicado estudios sobre Martínez de la Rosa, Espronceda, Maeztu, Arniches y Valle-Inclán y sobre temas literarios del siglo XIX, como la censura de libros y periódicos y la historia de empresas teatrales. Entre sus publicaciones destacan: Prosa y teatro románticos, Poesía romántica y postromántica, La teoría dramática española: 1800-1870, Ensayo sobre la novela popular española del siglo XIX y Panorama crítico del romanticismo español.ENRIQUE SERRANO ASENJO es profesor de la Universidad de Zaragoza. Trabaja habitualmente en la literatura española de los siglos XIX y XX. Ha publicado: Ramón y el arte de matar (El crimen en las novelas de Gómez de la Serna), ediciones de la producción vanguardista de Eugenio Frutos (en colaboración con Alberto Montaner) y Vidas oblicuas: aspectos teóricos de la biografía en España (1928-1936).ÁNGELES EZAMA GIL es Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza. Ha desarrollado diversos trabajos de investigación sobre la narrativa decimonónica, en particular el cuento, la prensa y la ilustración que se han plasmado en la monografía El cuento de la prensa y otros cuentos. Ha editado también Cuentos de Clarín. Actualmente se interesa en la literatura escrita por mujeres en el mismo periodo (Blanca de los Ríos, Emilia Pardo Bazán y otras).

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor

  • PEPITA JIMNEZ
    VALERA, JUAN
    Juzgado por Clarín como «el mejor escritor del idioma castellano» y «el mejor prosista contemporáneo», Juan Valera (1824-1905) (narrador, ensayista, académico, político y diplomático) escribe " Pepita Jiménez " en 1874 «cuando todo en España estaba movido y fuera de su asiento por una revolución radical, cuando más brava era la lucha entre los antiguos y los nuevos ideales». ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • PEPITA JIMÉNEZ
    VALERA, JUAN
    Los mejores libros jamás escritos Edición de Enrique Rubio Cremades, catedrático de literatura española en la Universidad de Alicante Juan Valera defendía que el arte es desinteresado. Empeñado en atacar tanto a los románticos como a los naturalistas, nunca se adscribió a ningún movimiento esteticista, como el simbolismo, que bajo la insignia de l'art pour l'art, intentaba re...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • POESIAS
    VALERA, JUAN
    El presente tomo compila las poesías compuestas en su juventud por Juan Valera, escritor, político y uno de los intelectuales de mayor prestigio en la España decimonónica, más dado a adentrarse en la narrativa, el ensayo o el artículo periodístico. ...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • PEPITA JIMENEZ Y CUENTOS, Y ROMANCES
    VALERA, JUAN
    En el presente volumen se compilan la primera y más celebrada novela realista de Juan Valera, Pepita Jiménez, y veintidós textos breves que recogen traducciones de autores nacionales y extranjeros y pasajes propios, en prosa y en verso. ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • SOBRE EL QUIJOTE Y SOBRE LAS DIFERENTES MANERAS DE COMENTARLE Y JUZGARLE
    VALERA, JUAN
    Breve ensayo leído por Juan Valera ante la Real Academia Española durante los actos de conmemoración del aniversario de la fundación de dicha institución, en el que el autor expone su particular forma de analizar la novela de Cervantes. ...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • CUENTOS. JUAN VALERA
    VALERA, JUAN
    Disponible en la librería

    20,00 €