CORTESÍA, APODOS E HIPOCORÍSTICOS EN ESPAÑOL: FUNDAMENTOS LINGÜÍSTICOS

CORTESÍA, APODOS E HIPOCORÍSTICOS EN ESPAÑOL: FUNDAMENTOS LINGÜÍSTICOS

MORERA PÉREZ, MARCIAL

11,96 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2017
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-954-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
Bibliotheca Philologica
11,96 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
I. Introducción
II. Formas de significar idiomáticas
A) El significar objetivo o recto
B) El significar subjetivo o figurado
1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento
1.1. Tipos de nombres subjetivos o figurados de tratamiento
1.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico o expresiones de cortesía
1.1.1.1. Tipos de nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico o expresiones de cortesía
1.1.1.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico gramatical
1.1.1.1.1.1. Desgaste y objetivación de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico gramatical
1.1.1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico léxico
1.1.1.1.2.1. Desgaste y objetivación de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico léxico
1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico
1.1.2.1. Tipos de nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico
1.1.2.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico
1.1.2.1.1.1. Tipos de nombres de subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico.
1.1.2.1.1.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico positivo.
1.1.2.1.1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico negativo.
1.1.2.1.1.1.2.1. Desgaste y objetivación de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico o apodos
1.1.2.1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico mostrativos.
1.1.2.1.3. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico morfológico o hipocorísticos morfológicos
1.1.2.1.4. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico formal o hipocorísticos formales
1.1.2.1.4.1. La constitución de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico formal
1.1.2.1.4.2. Variación formal de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico formal
1.1.2.1.4.3. Confluencia formal de los hipocorísticos (homonimia
1.1.2.1.4.4. Hipocorísticos formalmente inmotivados
1.1.2.1.4.5. El desgaste de los hipocorísticos
1.1.2.1.4.6. Distribución de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico morfológico y formal
1.1.2.1.4.7. Orientaciones de sentido de los nombres subjetivos o figurado de tratamiento metonímico morfológico y formal
1.1.2.1.4.8. Desgaste y objetivación de los hipocorísticos de antropónimos
III. Síntesis
IV. Bibliografía
V. Fuentes documentales

Los tratamientos de cortesía, los apodos y los hipocorísticos son formas subjetivas de denominar que usa el hablante para expresar la siempre problemática relación de superioridad, dependencia, subordinación, proximidad, lejanía, etc., que mantiene con las personas, los animales o las cosas con quienes habla o de quienes habla. Además de ahondar en los aspectos semántico-lingüísticos que caracterizan de forma invariante a estas particulares denominaciones subjetivas y explicar las razones concretas de los aleatorios y múltiples efectos de sentidos que las mismas desarrollan en la realidad concreta del hablar, se ofrece en este volumen una clasificación exhaustiva de todo este aparentemente heterogéneo material idiomático. Los bases de esta compleja clasificación están constituidas por la dicotomía metáfora/metonimia, que separa las formas de alejamiento o cortesía de las formas de proximidad o afectivas, tradicionalmente llamadas apodos e hipocorísticos; la dicotomía gramática/léxico, que separa, por una parte, las fórmulas de cortesía pronominales de las fórmulas de cortesía descriptivas, y por otra, los apodos de los hipocorísticos; y la dicotomía significante/significado, que separa los hipocorísticos por acortamiento de los hipocorísticos morfológicos.

Artículos relacionados

  • DICCIONARIO ESENCIAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    EQUIPO VOX DICCIONARIOS
    El máximo de información en el formato más manejable. Un diccionario que concentra gran cantidad de información, con más de 26 000 entradas y más de 46 000 definiciones que describen lo esencial del significado de las palabras. Las acepciones aparecen ordenadas por criterio de uso e incluye miles de notas de ortografía, morfología y uso. ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • MANUAL DE AUTODIDACTA
    MUÑOZ LORENTE, GERARDO
    Las ventajas de formarse a sí mismo ¿Es posible aprender sin un maestro ¿Se puede adquirir un conocimiento profundo sin seguir las rutas trazadas por la enseñanza tradicional Este libro demuestra que sí. El autodidacta no es solo alguien que aprende por su cuenta, sino quien desafía los límites impuestos por la educación convencional. A través de ejemplos históricos, estrategia...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL LIBRO DEL COPYWRITING
    BELLO POMBO, ROMÁN
    El copywriting es mucho más que escribir un texto bonito: es el arte de persuadir con palabras, de conectar con el público y de generar impacto en la publicidad, el marketing y la comunicación digital. Un buen copy no solo informa, sino que emociona, motiva y seduce. En este manual, Román Bello desglosa los principios esenciales del copywriting y te guía paso a paso en la creac...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • TODO LO QUE UN ESCRITO DEBE DE SABER...Y NUNCA LE CONTARON
    OLMOS LOPEZ, ENRIQUE / NAVARRO, PAZ
    El mercado del libro es, a pesar de su relevancia en la conformación del imaginario social, un ámbito sobre el que pesa desde antiguo un notorio desconocimiento. Esa es la razón de numerosos equívocos y malentendidos que frustran a quienes aspiran a escribir y publicar con asiduidad para forjar una trayectoria profesional. El funcionamiento interno de las editoriales, las regla...
    Disponible en la librería

    15,95 €