CUERPOS DE MAESTROS, EDUCACIÓN INFANTIL. TEMARIO PRÁCTICO Y EXÁMENES RESUELTOS

CUERPOS DE MAESTROS, EDUCACIÓN INFANTIL. TEMARIO PRÁCTICO Y EXÁMENES RESUELTOS

TEMARIO PRACTICO Y EXAMENES RESUELTOS

LARA HIERRO, PALOMA

35,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL CEP
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-681-0326-6
Páginas:
398
Encuadernación:
Otros
Colección:
OPOSICIONES PRIMARIA

Cuerpo de Maestros. Educación Infantil. Temario Práctico y Exámenes Resueltos

























CAPÍTULO I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA







1. LOS CASOS PRÁCTICOS


1.1 DIAGNÓSTICO O ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN


1.2 RESOLUCIÓN


1.3 CONCLUSIÓN





2. ASPECTOS PEDAGÓGICOS QUE DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE RESOLVER SUPUESTOS


2.1 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL


2.2 EL PAPEL DEL MAESTRO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE


2.3 EL ESPACIO COMO RECURSO PEDAGÓGICO: EL AULA


2.4 LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL


2.5 LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE


2.6 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN EDUCACIÓN INFANTIL


2.7 LAS NORMAS DE LA ESCUELA Y LAS CONDUCTAS CONFLICTIVAS


2.8. EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SEGUNDO CCICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.





3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS QUE DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE ABORDAR SUPUESTOS. EL DESARROLLO EVOLUTIVO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL


3.1. DESARROLLO PSICOMOTOR EN EL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL


3.2. DESARROLLO COGNITIVO EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL


3.3. DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL


3.4. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL


3.5. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL





4. ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS QUE DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE ABORDAR SUPUESTOS. CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


4.1 LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


4.2. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE MÁS FRECUENTES


4.3 DETECCIÓN DE DÉFICITS EN EL AULA


4.4 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. LOS ALUMNOS INMIGRANTES Y DE MINORÍAS ÉTNICAS



































CAPÍTULO II: RECURSOS PEDAGÓGICOS DENTRO DEL AULA







1. EL ORDENADOR Y LAS TIC





2. LA BIBLIOTECA DEL AULA COMO RECURSO PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.





3. EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL.





4. PRENDIZAJE DE LA MÚSICA.



































CAPÍTULO III: SUPUESTOS PRÁCTICOS







1. SUPUESTOS PRÁCTICOS RESUELTOS:





SUPUESTO 1: TRABAJA USTED EN UN CENTRO BILINGÜE DE NUEVA CREACIÓN, SITUADO EN UN BARRIO TAMBIÉN DE NUEVA CREACIÓN, DONDE EL NIVEL SOCIO-ECONÓMICO ES MEDIO. ES TUTORA DE AULA DE 5 AÑOS Y TIENE 3 ALUMNOS. DESARROLLE EL CENTRO DE INTERÉS "CONOZCO MI BARRIO"





SUPUESTO 2: DISTRIBUYA UN AULA DE 3 AÑOS POR RINCONES. LUEGO ELIJA UNO DE LOS RINCONES PLANTEADOS Y DESCRIBA COMO ORGANIZAR, HACER EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL USO Y JUEGOS QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS HACEN DE ÉL





SUPUESTO 3: ENUMERE Y ESPECIFIQUE QUE TIPOS DE ACTIVIDADES DESARROLLARÍA EN UN CENTRO DE EI CON ALUMNOS DE 3 AÑOS PARA TRABAJAR EL RITMO





SUPUESTO 4: PLANTEA UNA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD PARA TRABAJAR EL ESQUEMA CORPORAL CON UN AULA DE 4 AÑOS DE UN RATIO DE 24 ALUMNOS EN EL CUAL HAYA UN ALUMNO CON UNA DISCAPACIDAD EN EL APARATO LOCOMOTOR





SUPUESTO 5: ¿CÓMO ABORDARÍA USTED UNA CONDUCTA CONFLICTIVA EN UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL?





SUPUESTO 6: USTED SE ENCUENTRA EN UN CEIP DONDE VA A SER TUTOR/A DE UN CURSO DE 22 ALUMNOS DE 4 AÑOS, DE LOS CUALES 17 PROVIENEN DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 AÑOS DEL MISMO CENTRO, 3 PROVIENEN DE EDUCACIÓN INFANTIL DE OTRO CENTRO, Y DOS DE LOS ALUMNOS SON ESCOLARIZADOS POR PRIMERA VEZ. HAGA UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN Y PLANTEE UNA SOLUCIÓN ADECUADA PARA EL PERIODO DE ADAPTACIÓN





SUPUESTO 7: EN UN AULA DE 4 AÑOS, DISEÑE UN PLAN DE EVALUACIÓN DE UN OBJETIVO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DENOMINADA: ANIMALES SALVAJES





SUPUESTO 8: ES USTED TUTORA DE UN AULA DE TRES AÑOS, DONDE SE DA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE UN NIÑO COMIENZA A MORDER A SUS COMPAÑEROS, DE TAL MODO QUE SE CONVIERTE EN UN ACTO QUE REALIZA CON FRECUENCIA. ¿CÓMO INTERVENDRÍA PARA ACABAR CON DICHA SITUACIÓN?





SUPUESTO 9: ES USTED TUTORA DE UN AULA DE TRES AÑOS, CON VEINTICINCO ALUMNOS, EN UN CEIP DE NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO. ENTRA UN NIÑO CON PROBLEMAS AUDITIVOS, CON UNA PÉRDIDA DEL 40% DE AUDICIÓN Y, POR CAUSAS DESCONOCIDAS, UNA AUSENCIA TOTAL DEL LENGUAJE. PLANIFICA UNA INTERVENCIÓN PARA TRABAJAR LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE CON ESTE ALUMNO


SUPUESTO 10: ES USTED TUTORA DE UN AULA DE TRES AÑOS, DONDE SE DA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE UN NIÑO COMIENZA A MORDER A SUS COMPAÑEROS, DE TAL MODO QUE SE CONVIERTE EN UN ACTO QUE REALIZA CON FRECUENCIA. ¿CÓMO INTERVENDRÍA PARA ACABAR CON DICHA SITUACIÓN?





SUPUESTO 11: ES USTED TUTORA DE UN AULA DE TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN INFANTIL CON 23 ALUMNOS. DESCRIBA ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN Y LA EXPRESIÓN ORAL DENTRO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: EL OTOÑO





SUPUESTO 12: OPOSICIÓN ANDALUCÍA 2003. DISEÑE ACTIVIDADES CONCRETAS DE EXPERIMENTACIÓN PARA SUS ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL TALLER "EL AGUA"





SUPUESTO 13: SUPUESTO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. SE TRATA DE UN CENTRO PÚBLICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, DE CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR DENTRO DE UNA POBLACIÓN RURAL GRANDE, DONDE PREDOMINA EL SECTOR TERCIARIO. EL CENTRO TAMBIÉN POSEE EDUCACIÓN PRIMARIA Y DOS NIVELES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, EN AMBOS CASOS CON ACNEE. USTED ES TUTOR DE UN AULA DE NIÑOS DE CUATRO AÑOS.


SE ENCUENTRA A PRINCIPIO DE CURSO Y HAY UN GRUPO SIGNIFICATIVO DE NIÑOS NUEVOS. DÍGAME

>El volumen que el opositor tiene ahora en sus manos pertenece a la colección que editorial CEP presenta para la correcta preparación de las oposiciones del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Infantil.





La obra contiene tres grandes bloques, el primero es una gran ayuda para el opositor; pues la autora explica en qué consiste un caso práctico y aborda las diferentes maneras de resolución posibles. En el segundo apartado se plantean supuestos resueltos que pueden servir como ejemplo para hacer frente a otros similares. También se ofrecen supuestos no resueltos pertenecientes a otras convocatorias de distintas CCAA, para que los aspirantes puedan practicar.





Y la tercera y última parte del libro recoge la legislación tanto Estatal como Autonómica, imprescindibles ambas para una adecuada resolución de esta fase práctica del examen.





Finalmente, mencionar que los autores de estas publicaciones son profesionales de reconocido prestigio en el mundo docente, lo que es una garantía para el opositor de que en estos textos va a encontrar contenidos totalmente actualizados y útiles para las próximas convocatorias

Artículos relacionados

  • DESPIERTA TU GENIO
    VAROL, OZAN
    Desbloquea tu originalidad y tus talentos naturales con esta guía clara y penetrante del autor de «Piensa como un científico espacial».A veces decimos de alguien que va a su propio ritmo. Esta expresión lleva implícita que el resto marchamos a un ritmo distinto. Vamos como sonámbulos por la vida, recorremos caminos trillados que en realidad no han sido trazados para nosotros y ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LOS LENGUAJES DEL CUERPO, LA
    CASTELLANOS, SANTIAGO
    Fruto de largos años de trabajo, este libro es una investigación en la encrucijada del campo de la medicina, la filosofía, la historia de la ciencia y el psicoanálisis, que da cuenta de ese lugar donde se produce el dolor. Al considerarlo como una experiencia corporal, el dolor, crónico o no, da acceso a lo que del sujeto no puede ser expresado mediante la palabra y, sin embarg...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • LAS MÁSCARAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ-CRUZ, LAUREANO
    ¿Quiénes somos realmente cuando todo cambia a nuestro alrededor? Descubre cómo la hiperconectividad transforma tus emociones y redefine tus relaciones.En un mundo donde reina lo efímero y la identidad es un constante juego de transformaciones, este ensayo nos invita a descubrir las máscaras que adoptamos para transitar por el complejo laberinto de la existencia. ¿Quiénes somos ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • POR QUÈ NO ERES FELIZ
    GRAZIANO BREUNING, LORETTA
    Biología vs. política La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad. Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habil...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • TRATANDO... TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
    RABITO ALCON, MARIA F. / BAILE AYENSA, JOSE I.
    El contenido de esta obra se centra en el trastorno límite de la personalidad (TLP), el cual es, sin duda, un desafío complejo para los profesionales de la psicología y de la psiquiatría. Los trastornos de la personalidad, como el TLP, presentan alteraciones en la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal y el control de impulsos, dificultando las relaciones in...
    Disponible en la librería

    16,95 €