CUIDAR LA LIBERTAD

CUIDAR LA LIBERTAD

ENTREVISTAS SOBRE POLÍTICA Y FILOSOFÍA

RORTY, RICHARD

16,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8164-746-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estructuras y Procesos. Filosofía
16,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El pragmatismo de Richard Rorty ha contribuido al resurgimiento del debate sobre el papel público de la filosofía. Más que proclamar el final de ésta, y lejos de pretender su mera reforma académica, Rorty invita a una transformación de la filosofía por ella misma. Aprender el carácter instrumental de las ideas, cuando su centro de interés lo ocupan las cuestiones prácticas, es también colaborar en la transformación del mundo. Rorty propone abandonar el intento de que la política y sus metas sean guiadas por la filosofía (que establecería la verdadera naturaleza de la realidad) en favor de una política democrática, concernida por las vidas reales de los ciudadanos en su contingencia.

Las entrevistas aquí reunidas por primera vez ocupan un espacio de tiempo de dos décadas (entre 1982 y 2001, esta última acerca del 11 de septiembre) y tuvieron lugar con ocasión de la publicación de alguno de los libros del filósofo o a raíz de acontecimientos políticos determinados. En ellas se pone de manifiesto el interés moral que guía el pragmatismo de Rorty: «Mi lema es que si cuidamos la libertad, la verdad se cuidará a sí misma». Las entrevistas revelan a un Rorty singular e inesperado, el menos conocido también por sus detractores y críticos. Lejos de autorizar la acusación de frivolidad ética a menudo dirigida contra él, en ellas Rorty aparece involucrado en la vida política de su país desde una visión profundamente moral y responsable de la tarea que le cabe cumplir al filósofo en la esfera pública. A la vez, estos textos presentan a un pensador elocuente y preocupado. Con humor e ironía, pero sin sarcasmo, Rorty traduce las teorías de los grandes filósofos occidentales en mitos que deben ser abandonados.

Artículos relacionados

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • GORGIAS
    PLATON
    Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un diálogo con...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    Disponible en la librería

    19,95 €

Otros libros del autor

  • CONTRA LOS JEFES, CONTRA LAS OLIGARQUÍAS
    RORTY, RICHARD
    Disponible 24/48 horas

    17,90 €

  • FILOSOFÍA COMO POLÍTICA CULTURAL
    RORTY, RICHARD
    Este libro presenta una selección de los trabajos filosóficos elaborados por Richard Rorty a lo largo de la pasada década y viene a completar los tres volúmenes de ensayos anteriores, ya publicados por Paidós: Objetividad, relativismo y verdad, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos y Verdad y progreso. Entre otros asuntos se abordarán aquí temas como los del...
    No disponible

    28,90 €

  • FILOSOFIA Y FUTURO
    RORTY, RICHARD
    Formado en la tradición de la filosofía analítica angloamericana y profundamente familiarizado con la filosofía centroeuropea, Rorty integra ambas corrientes de pensamiento en sus exploraciones del territorio filosófico, al que entiende como espacio de «narraciones» que proponen siempre nuevas descripciones del mundo a modo de mapas de orientación adecuados a la mentalidad de c...
    No disponible

    9,90 €

  • CONTINGENCIA, IRONIA Y SOLIDAR
    RORTY, RICHARD
    Desde la filosofía hasta la crítica literaria, pasando por la teoría social, el amplio ámbito de referencia de este libro encierra conclusiones igualmente complejas. Rorty sostiene que pensadores tales como Nietzche, Freud y Wittgenstein han hecho posible que las sociedades se consideren a sí mismas como contingencias históricas antes que como expresiones de una subyacente natu...
    No disponible

    20,00 €

  • EL GIRO LINGÜÍSTICO
    RORTY, RICHARD
    Los tres textos de Rorty que recoge este volumen (para el que expresamente fue escrito fue escrito el último: estamos ante una primicia) constituyen no sólo un frente desconstructivo de la filosofía lingüística anglonorteamericana (Acaso la versión más y mejor propagada del "giro lingüístico" que experimenta la filosofía en este siglo), sino también la materia genética de la de...
    No disponible

    14,00 €