CULTURAS DE LA EMPATÍA

CULTURAS DE LA EMPATÍA

BREITHAUPT,FRITZ

20,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-92946-36-5
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica
Colección:
conocimiento

Agradecimientos


Introducción





I. La empatía y la producción de la no similitud


1. La similitud como condición de la empatía


2. Paisajes de la similitud


3. Diagnósticos errados de similitud


4. El contagio emocional y cómo protegerse de él


5. Neuronas espejo: la arquitectura de la similitud


6. ¿Podemos bloquear y manejar las neuronas espejo?


7. Breve aclaración de una contradicción aparente


8. Excurso: El Yo como bloqueo contra la empatía (el Iluminismo)


9. Retrospectiva y panorama: de la similitud a la disimilitud





II. Culturas de la construcción (theory of mind)


1. Smarties o lápices (tareas de falsa creencia)


2. La construcción del otro


3. Si estuviera en tu lugar: situaciones de empatía


4. La construcción de un punto del otro


5. Narrativización y traumatización (La señorita de Scudery, de E. T. A. Hoffmann)


6. Límites de la cultura de la construcción





III. El tercero invisible. Estocolmo, poder, reciprocidad


1. 1973


2. Monos parlanchines


3. El tercero invisible


4. Empatía como obsequio (excurso sobre el amor y la cooperación)





IV. Empatía narrativa


1. La empatía como toma de partido en escenas de tres


2. Narración y conciencia (Narrative Intelligence Hypothesis)


3. La compulsión a la narración: presión de legitimación y selección de acciones


4. ¿De qué hablamos cuando hablamos de narración?


5. La brecha aristotélica


6. Teoría de la narración


7. Empatía narrativa


8. Toma de partido versus "identificación"


9. La perversión de la empatía (La Regenta y Effi Briest)


10. Retrospectiva





Epílogo sobre la relación entre empatía y moral


Bibliografía

Desde hace algunos años, la empatía se ha vuelto uno de los temas centrales de las ciencias cognitivas y las neurociencias. Pero ¿qué es exactamente la empatía? ¿En qué consiste esta habilidad de ponernos en la piel de otra persona, incluso en aquellos casos en que no la conocemos o en que se trata de un ser ficticio, como el personaje de una novela o de un film? En esta obra, Fritz Breithaupt propone la innovadora hipótesis de que el éxito de la empatía humana depende de dos mecanismos: la toma de partido y la narración. Mientras que la mayor parte de las teorías asume que la escena primaria de la empatía concierne a dos personas, una que tiene empatía con la otra, el autor sostiene que se trataría en realidad de una escena de tres individuos: un individuo que observa un conflicto entre otros dos. Si el observador toma mentalmente partido por uno de esos contrincantes, entonces es posible que también desarrolle la empatía como una legitimación emocional para la elección de ese lado y no del otro, ya que una vez que estamos "a favor de alguien", también estamos más predispuestos a adoptar su perspectiva. Y, al mismo tiempo, al "narrar", tendemos a dar más cabida a la empatía.


Con el aporte de las ciencias cognitivas, de la psicología y la literatura, Breithaupt examina cuestiones clave como las neuronas espejo, la teoría de la mente y el Síndrome de Estocolmo, y brinda originales lecturas de obras literarias canónicas, que enriquecen su argumentación acerca de la conexión necesaria entre empatía y narrativa.


Culturas de la empatía es una obra fascinante, que resultará atractiva tanto para psicólogos y neurocientíficos como para críticos e historiadores de la literatura, y para todo lector interesado en conocer los complejos modos en que es posible comprender al otro.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €