DE FORASTEROS Y TURISTAS

DE FORASTEROS Y TURISTAS

UNA HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA (1880-1936)

MORENO GARRIDO, ANA

31,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18752-29-2
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS
31,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

PRÓLOGO.-EN BUSCA DEL PAÍS.-CAPÍTULO 1. LEJOS DEL CAMINO TRILLADO (HASTA 1900).-El desgaste del Romanticismo.-España y sus editores.-Recuerdos de viaje.-Ingleses en un triángulo.-CAPÍTULO 2. AL ENCUENTRO DEL TURISMO (1900-1910).-La llamada del agua.-El tiempo breve de los velocipedistas.-La industria de los forasteros.-Los hombres del turismo.-CAPÍTULO 3. UN ASUNTO POLITICO (1910-1918).-El primer turista, el rey.-Vergüenza y expolio en la «nación museo».-El Greco, Cervantes y Covadonga, revisitados.-Los señores del turismo.-La otra diplomacia (1912-1914).-CAPÍTULO 4. LOS AÑOS DE TRANSICIÓN (1917-1928).-El alto precio de la neutralidad.-¿Proteger espacios o atraer turistas?.-La hora del Mediterráneo.-Autos, carreteras e itinerarios.-América, América.-CAPÍTULO 5. EL GRAN SALTO ADELANTE (1928-1931).-La maquinaria estatal se pone en marcha.-«Visit Spain, Visitez l?Espagne, Besucht Spanien».-La industria del turismo, por fin.-Un Estado que construye hoteles.-CAPÍTULO 6. EL FINAL DE UN CICLO (1931-1936).-«Las normas, claras y los procedimientos, honestos».-El derecho de los ciudadanos.-EPÍLOGO.-POSTFACIO. TRAS LAS HUELLAS DEL TURISMO.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.-ÍNDICE TOPONÍMICO.

Cuesta imaginar una España no turística, pero a muchos les cuesta todavía más imaginar una España turística antes del boom y eso que el turismo entró muy pronto en el debate sobre la contemporaneidad y lo español. Este libro narra cómo España empezó, y aprendió, a ser turística desde finales del siglo XIX cuando comenzaron a llegar sus primeros turistas y las élites nacionales se aficionaron a uno de los fenómenos que más consecuencias ha tenido sobre el mundo contemporáneo. El turismo español previo al boom no es ni el de las cifras millonarias, ni el del gran negocio nacional, sino el de la exploración de temas profundamente arraigados en la época como el descubrimiento de la nación, la nueva relación del cuerpo con los placeres al aire libre, la ambición europeizadora, los sentimientos de identidad, la imagen de España en el mundo y la sensación de movimiento y velocidad. Es también una oportunidad para revisitar unos años fundamentales en la construcción moderna de España de la mano de los que la miraron y la «reelaboraron» con otros ojos: sus turistas.

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €