DE LA FE NACE LA EXEGESIS

DE LA FE NACE LA EXEGESIS

LA INTERPRETACION DE LA ESCRITURA A LA LUZ DE LA HISTORIA DE LA I

CARBAJOSA PEREZ, IGNACIO

21,55 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2011
Materia
Cristianismo / teología
ISBN:
978-84-9945-176-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS BÍBLICOS
21,55 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Siglas y abreviaturas
1. Revistas y colecciones
2. Otras abreviaturas

Introducción

Capítulo 1:
La investigación sobre la formación del Pentateuco
I. La hipótesis de los documentos
1. De los inicios a De Wette
2. Wellhausen
3. Gunkel, Von Rad y Noth

II. Presupuestos y problemas metodológicos de la hipótesis de los documentos
1. Presupuestos filosóficos y culturales de la hipótesis de los documentos
2. Problemas metodológicos de la hipótesis de los documentos

III. La puesta en cuestión de la hipótesis de los documentos
1. Nuevos estudios y multiplicación de las fuentes
2. Van Seters y Rendtorff
3. Desarrollos recientes

IV. Propuestas de lectura sincrónica del Pentateuco

V. ¿Sirve para algo una teoría sobre los orígenes del Pentateuco?

VI. Conclusiones



Capítulo 2:
El estudio crítico de los Profetas
I. La imagen tradicional de los profetas en la Iglesia y en el judaísmo
1. El lugar de los profetas en la historia cristiana de la salvación
2. El lugar de los profetas en la tradición judía

II. El estudio crítico de los profetas: hacia un nuevo paradigma
1. Wellhausen: la Ley no precede a los profetas
2. Duhm y Kuenen: el espíritu de la profecía

III. El estudio de la psicología del profeta
1. Hölscher
2. Gunkel

IV. Presupuestos filosóficos y culturales del estudio crítico de los profetas

V. La puesta en cuestión de los postulados del nuevo paradigma
1. La relación de los profetas con la Ley
2. Los profetas y el culto
3. Los profetas y el monoteísmo ético
4. El profetismo extático

VI. Nuevas tendencias interpretativas
1. La lectura canónica de los profetas
2. La lectura desde las ciencias sociales

VII. Conclusiones


Capítulo 3:
Dimensiones características de la interpretación católica del Antiguo Testamento
I. La naturaleza de la Revelación y las dos dimensiones metodológicas de la exégesis

II. La dimensión teológica del método. La fe, presupuesto adecuado de la interpretación bíblica
1. Punto de partida: un acontecimiento singular en la historia
2. Una razón abierta a la realidad
3. La implicación personal del exégeta: su responsabilidad moral
3.1. La irresponsabilidad de una posición “neutral” que excluye la fe
3.2. Algunos factores determinantes que se esconden tras la posición “neutral”
3.3. Consecuencias de la posición “neutral”

III. La dimensión histórica de la interpretación de la Escritura
1. La necesidad de un estudio histórico y literario de la Escritura
2. El método histórico-crítico: luces y sombras
3. La crítica textual y la búsqueda del texto “original” del Antiguo Testamento
4. La crítica literaria del Antiguo Testamento: diacronía y sincronía
IV. La lectura del Antiguo Testamento desde el Nuevo

V. Conclusiones

Conclusiones generales
Bibliografía
Índice de autores

Esta obra lleva a cabo un análisis diacrónico de los resultados de casi dos siglos de método histórico-crítico en dos campos: la investigación sobre las fuentes del Pentateuco (primer capítulo) y el estudio de la figura del profeta (segundo capítulo). El resultado desvela los presupuestos filosóficos y culturales que han determinado el devenir de la exégesis y sus hipótesis más notables, mostrando el mundo de prejuicios que, con frecuencia, condiciona la exégesis llamada «científica». El tercer capítulo, en positivo, afronta las dimensiones características de la interpretación católica del Antiguo Testamento, buscando reconducir a la unidad las dos dimensiones básicas del método exegético: la histórica y la teológica. Superar el hiato entre exégesis «científica» y teología «creyente» es uno de los grandes retos que desde hace mucho tiempo tiene planteado el intellectus fidei. Este dualismo no se supera con llamadas a la devoción o con generosos intentos de añadir comentarios piadosos a una exégesis en cuyo método no ha entrado, desde el principio, la fe.

Artículos relacionados

  • ENSAYO SOBRE EL MENSAJE REENCONTRADO DE LOUIS CATTI
    D´ASEMBOURG, JEAN-MARIA
    Confluencia de la sabiduría universal y de la sabiduría cristiana Este ensayo basado en las dos oraciones iniciales del Mensaje Reencontrado es un intento de exégesis de los grandes temas teológicos y ontológicos abordados en la obra de Louis Cattiaux. El autor ha dispuesto dichas oraciones una frente a la otra, proposición por proposición, porque comparten la misma estructura ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    MARTIN SCORSESE, ANTONIO SPADARO
    En marzo de 2016, el padre Antonio Spadaro se reunió en Nueva York con Martin Scorsese para hablar de Silencio, la película que el director dedicó a las persecuciones de los jesuitas en Japón. Aquella primera charla dio inicio a una profunda amistad que, a través de varios encuentros posteriores, desembocó en este apasionante libro que muestra el lado más desconocido del cineas...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • SEVILLA. MAGNA CIUDAD DE DIOS
    Un trabajo editorial que recoge en forma de álbum fotográfico uno de los acontecimientos históricos más relevantes de la historia de la religiosidad popular hispalense. Exposiciones, ponencias, conciertos, veneraciones y una procesión de clausura extraordinaria que concitó algunas de las más preclaras devociones de la Archidiócesis de Sevilla. Prólogos de Mons. José Ángel Saiz...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • DE ELLACURÍA AL PAPA FRANCISCO
    VV.AA.3
    El presente libro pone en diálogo a dos de las figuras más importantes de la Iglesia Católica latinoamericana y universal: Ignacio Ellacuría y el papa Francisco. Este libro es fruto del estudio personal y en equipo de un grupo de especialistas en el pensamiento del jesuita Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), quien murió asesinado...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • LA VERDADERA HISTORIA DE LA PASION- SEGUN LA INVESTIGACION Y EL ESTUDIO HISTORIC
    UGENIO PIÑERO ANTONIO, GOMEZ SEGURA E
    La pasión, muerte y resurrección de Jesús, sin duda, representan el pilar central e indispensable sobre el que se construyó la milenaria religión cristiana. ¿Qué sabemos con certeza sobre estos episodios fundamentales ¿Cuáles son hoy las explicaciones de la moderna arqueología, la historia, el estudio comparado de las religiones y el análisis científico de los documentos de los...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • JOSEPH RATZINGER. ANÁLISIS CRÍTICO DE SU PENSAMIENTO
    CARABANTE, JOSÉ MARÍA
    «Dios que es Logos nos garantiza la racionalidad del mundo, la racionalidad de nuestro ser, la adecuación de la razón a Dios y la adecuación de Dios a la razón. El mundo viene de la razón, y esta razón es persona, es amor». J. Ratzinger, Introducción al cristianismo" Joseph Ratinzger fue, además de un pontífice profundo y un teólogo riguroso, uno de los pensadores más consiste...
    Disponible en la librería

    17,95 €

Otros libros del autor

  • TESTIGO DE EXCEPCIÓN
    CARBAJOSA PÉREZ, IGNACIO
    «Cuando entré en el hospital, el 2 de abril, se alcanzaba el pico de fallecidos en un solo día a causa del Covid-19: 950 en toda España, una tercera parte en Madrid. Eran los peores días de la pandemia. Los hospitales estaban colapsados». «He sido testigo de excepción, testigo privilegiado de la vida y la muerte de tantas personas que se presentaban ante mí como un espectáculo ...
    No disponible

    14,00 €