DICCIONARIO DE LA BOHEMIA

DICCIONARIO DE LA BOHEMIA

DE BÉCQUER A MAX ESTRELLA (1854-1920)

ESTEBAN, JOSÉ

23,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2017
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-16981-59-5
Páginas:
636
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
23,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

En estas páginas, José Esteban reúne el fruto de muchos años de investigación en torno al tan fascinante como desconocido mundo de la bohemia española. En ellas está, y puede rastrearse, esa tribu de melenudos, de hampones, de hambrientos de vida y esperanza, navegantes de la Puerta del Sol, proletarios del arte que quisieron cambiar la vida, y fueron conscientes de su condición de artistas abandonados a su suerte; que condenaron el capitalismo sin alma y el mal gusto burgués. Acta de existencia, por otra parte, de una literatura sumergida, pero literatura, sin catalogar, y sin embargo de una riqueza y una vitalidad sorprendentes, que llevó al profesor Zamora Vicente, uno de sus iniciadores, a pedir una urgente revisión de la historia de la literatura de principios del siglo pasado. Libro de indispensable consulta y primera sistematización de la literatura bohemia, que se lee como un relato novelesco.

José Esteban (Sigüenza, Guadalajara, 1937) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación, la crítica y la novela. Como escritor ha cultivado numerosos géneros y en el catálogo de Renacimiento y Espuela de Plata pueden encontrarse una buena muestra de sus trabajos con libros como Vituperio (y algún elogio) de la errata (2002), Judas... ¡Hi... de puta! Insultos y animadversión entre españoles (2003), Las mil y una palabras de casa de putas (2005), El epigrama español (2008), La generación del 98 en sus anécdotas (2012), Valle-Inclán y la bohemia (2014) o Los bohemios y sus anécdotas (2015). Su labor como librero y editor de Turner fue fundamental para animar la cultura española durante el postfranquismo y la Transición. Desde entonces ha sido responsable y asesor de un sinfín de ediciones, sobre todo de autores bohemios o finiseculares, y actualmente dirige para esta editorial la colección Biblioteca de Rescate, donde han aparecido ediciones suyas de Isidoro López Lapuya, Ciro Bayo o Manuel Ciges Aparicio.

Artículos relacionados

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €

Otros libros del autor

  • CÓRDOBA Y LOS ESCRITORES HISPANOAMERICANOS
    ESTEBAN, JOSE
    Disponible 24/48 horas

    15,00 €

  • LOS BARRIOS BAJOS DE MADRID, SEGÚN GALDÓS
    ESTEBAN, JOSÉ
    En los 58 años que Benito Pérez Galdós pasó en Madrid, desde su llegada en 1862, la ciudad sufrió una enorme transformación: duplicó su población y pasó de ser una urbe del antiguo Régimen a una ciudad moderna. Testigo privilegiado de ese cambio, el gran novelista español peinó las calles con su pluma, dejando constancia del paisaje y paisanaje urbano en cada una de sus obras. ...
    Disponible 24/48 horas

    14,96 €

  • AHORA QUE RECUERDO
    ESTEBAN, JOSE
    Superados los 80 años, José Esteban escribe sus memorias literarias, primero como intelectual comprometido con la democracia durante la dictadura de Franco, afiliado al pce hasta su expulsión. Y, posteriormente, su labor como promotor cultural durante la democracia, acogiendo a los autores que regresaban del exilio y tendiendo un puente entre España yAmérica, de donde le viene ...
    Disponible 24/48 horas

    32,95 €

  • DUELOS Y DUELISTAS ESPAÑOLES
    ESTEBAN, JOSÉ
    La afición a batirse en duelo, al parecer, se extendió mucho por la España de finales del xix y los primeros años del siglo xx. Los duelistas se formaban en salas de armas donde se entrenaban en el manejo del sable, el florete o la espada, aunque no se aplicaban demasiado en darse muerte, por lo que le resultado final era más aparatoso que grave. Militares, políticos y periodis...
    Disponible 24/48 horas

    9,90 €

  • LOS BOHEMIOS Y SUS ANÉCDOTAS
    ESTEBAN, JOSÉ
    He aquí a los bohemios. He aquí a esa tribu de melenudos, de hampones, de hambrientos de vida y esperanza, de navegantes de la Puerta del Sol en busca y captura de un café con leche y media tostada. He aquí a los vencidos, a los proletarios del arte, a los que querían cambiar la vida y la literatura, en sus momentos más dramáticos y más álgidos, en sus necesidades más perentori...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €