DOÑA FELICIANA ENRIQUEZ DE GUZMAN

DOÑA FELICIANA ENRIQUEZ DE GUZMAN

CRÓNICA DE UN FRACASO VITAL (1569 - 1644)

BOLAÑOS DONOSO,PIEDAD

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2012
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-472-1415-0
Páginas:
376
Encuadernación:
Otros
Colección:
LITERATURA

Esta obra ofrece la primera y única biografía que por ahora se ha realizado de doña Feliciana Enríquez de Guzmán, primera dramaturga sevillana, inmersa en un ambiente familiar más o menos cercano, que hubo de condicionar su peculiar estilo literario. Intuimos gracias a las cláusulas de su testamento a una mujer fuerte, autoritaria, pues sus decisiones no dejan opción a que puedan ser cuestionadas. Pero también encontramos a una mujer piadosa, agradecida a tantos y tantos familiares y amigos, a los que tiene presente en sus cláusulas, sin olvidar al pariente más lejano. No olvida fundamentalmente a los más necesitados y, entre ellos, a Francisca Bernal ?mi criada, por la amistad que le tengo y por haber muchos años que está en mi casa?. Feliciana Enríquez de Guzmán hizo imprimir su obra, la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos, en 1624. Casó con el afamado abogado don Francisco de León Garavito, en 1619, tras varios fracasos amorosos. La plenitud de dos almas gemelas y enamoradas se encontraron definitivamente y si entendemos su obra literaria como la ?imitación? de la realidad -como hubo de hacerlo doña Feliciana, que siguió los pasos del clasicismo y sus reglas ?dictadas? por Aristóteles-, no podemos obviar que su realidad intervino directamente en la construcción de su obra de arte.

Artículos relacionados

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig (1881-1942), una de las figuras intelectuales más destacadas del primer tercio del siglo XX, fue testigo, contra su voluntad, de la más terrible derrota de la razón y el triunfo más salvaje de la brutalidad. Como austriaco, judío, escritor, humanista y pacifista, se encontró en el epicentro de las violentas sacudidas sísmicas que trastornaron el suelo europeo duran...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...
    Disponible en la librería

    49,00 €

  • TAMBIEN ESTO PASARA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada enáTambién esto pasaráádesatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicóáTambién esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • LA RELIGIÓN DEL ARTE
    FLAUBERT, GUSTAVE
    No hay duda de que las cartas de Gustave Flaubert, al mismo tiempo que nos informan de sus peripecias vitales y de sus opiniones contundentes sobre diversos asuntos, constituyen un eficaz complemento de su obra narrativa por la profundidad de sus reflexiones y por su estilo impecable. En La religión del arte se nos presenta una breve selección (se conservan 4.500 cartas) que ab...
    Disponible en la librería

    18,90 €