EL AÑO EN QUE MURIÓ JOHN WAYNE

EL AÑO EN QUE MURIÓ JOHN WAYNE

GRACIA ARMENDÁRIZ, JUAN

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2022
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-18935-44-2
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Narrativa Contemporánea
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

JOHN Wayne murió en 1979. ¿Por qué alguien guardó una necrológica que un hijo desempolvaría años
después entre los recuerdos de su padre muerto?
Pegar el oído al tabique es perturbador, pero lo que realmente ocurre dentro de un hogar, o lo que
hacen sus habitantes cuando salen de la madriguera puede ser aún más inquietante.
El autor de Guía de extraviados presenta esta vez un conjunto de narraciones en las que el lector inicia
el camino casi a ciegas y donde poco a poco se le van desvelando mundos cargados de emoción y crudeza.
El año en que murió John Wayne es también un homenaje a la figura paterna, que emerge con
descarnada humanidad a los ojos de un adolescente en algunos de los rela-tos nada sentimentales ambientados
en los años de la Transición. Memorias fabuladas también de los años ochenta, tiempos en
los que se fueron muchos mitos, como John Wayne.
Ninguna de las catorce narraciones que conforman El año en que murió John Wayne dejará indiferente
al lector.
Juan Gracia Armendáriz demuestra una vez más su intuición poética y el manejo de una amplia paleta
de recursos narrativos en este volumen que ensambla historias creadas con sus mejores registros.
«Un narrador excelente emparejado con un excelente prosista; una circunstancia no muy frecuente
en nuestros días».
RICARDO SENABRE, El Cultural.

Juan Gracia Armendáriz (Pamplona, 1965) reside en Madrid. Es licenciado en Periodismo por la
Universidad de Navarra y cursó estudios superiores de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad
Autónoma de Madrid. Fue colaborador de El Mundo y redactor en la sección de Sociedad. Se doctoró
en la Universidad Complutense con una tesis sobre el trabajo periodístico de Francisco Umbral y
ejerció la docencia durante dieciséis años en la Facultad de Ciencias de la Documentación. Es autor
de las novelas Cazadores, La línea Plimsoll, La pecera y Guía de extraviados. Su obra diarística la componen
Diario del hombre pálido, Piel roja y Fuego amigo. Ha cultivado la narrativa breve en Noticias
de la frontera, Queridos desconocidos y Cuentos del jíbaro, cuyos textos han sido recogidos en numerosas
antologías. Es autor del poemario Como si al otro lado latiera; de la crónica histórica Cuero de montaña
y coautor del libro de semblanzas literarias Gente de Libro. Ha colaborado en numerosas revistas literarias
y suplementos y su obra ha sido traducida al inglés y francés. Desde el año 2000 es columnista
de Diario de Navarra.

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO VUELVE A LA SANGRE, EL
    BAS, JUAN
    Tres días antes de morir prematura e inesperadamente en febrero de 2022, Fernando Marías envió por escrito unas palabras a su amigo de infancia Juan Bas: «El pensamiento vuelve a la sangre». Desde entonces, este no ha dejado de dar vueltas a los cincuenta años de amistad que compartieron entre reflexiones sobre la escritura, el cine, el arte de contar historias y los avatares ...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA VENDEDORA DE NIÑOS
    WITTKOP, GABRIELLE
    «Si conocierais París, sabríais que es una gran colmena dividida en celdas estancas. En esta conspiran, en aquella comercian, en la otra urden planes fantasmagóricos para la ciudad futura, y en todas partes no se habla más que de las alegrías de la boca y del bajo vientre.» Escrita bajo el signo de Sade y ambientada en los convulsos años de la Revolución francesa y del subsigui...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • PARABERE
    CABRERA KÑALLINSKY, ANDREA / GARCIA ARIAS, ALDO
    FINALISTA DEL PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2024 «Una novela que se lee con un placer innegable, como los platos de los que habla, y que nos traslada a la vida de una mujer excepcional». Del acta del jurado María Mestayer de Echagüe, también conocida por su seudónimo «Marquesa de Parabere», es un personaje histórico que bien merece una novela. Nacida en 1877 en una familia acomod...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • OFENSIVA DE PRIMAVERA
    LEWIS, HERBERT CLYDE
    Peter Winston es un joven periodista estadounidense que vive con la ilusión intacta de quien tiene toda la vida por delante, hasta que los azares del destino se conjuran y, en un corto período de tiempo, no sólo pierde su trabajo en el Chronicle, sino también a su novia y el favor de su mejor amigo. En un intento de darle un giro a su existencia, Winston decide alistarse volunt...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • UN SOPLO DE VIDA
    LISPECTOR, CLARICE
    Un soplo de vida representa una de las experiencias más esplendorosas y radicales del lenguaje literario, que lleva al límite las posibilidades del discurso. En los años finales de su vida, antes de su prematura desaparición —una partida inesperada, ya que su enfermedad se manifestó apenas unos meses antes de su fallecimiento—, Clarice Lispector plasmó en esta o...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL PRÍNCIPE DE LA IMPRENTA
    SATUE, ENRIC
    En los albores de la imprenta, un francés llega, en 1458, al taller de Gutenberg, en Maguncia. Su nombre es Nicolas Jenson y lo envía el monarca galo para aprender el nuevo arte de la impresión mecánica con tipos móviles. De los breves años en los que se forma junto al maestro, se llevará consigo una técnica exquisita, un decálogo de mandamientos por los que regirse en el ofici...
    Disponible en la librería

    18,00 €