EL FUTURO DEL CAPITALISMO

EL FUTURO DEL CAPITALISMO

CÓMO AFRONTAR LAS NUEVAS ANSIEDADES

COLLIER, PAUL

22,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2019
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-17636-05-0
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ECONOMÍA
22,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo. Hasta ahora. En su nuevo trabajo, tan polémico como apasionado, el célebre economista Paul Collier plantea, mediante un enfoque racional, originales métodos para salvar las escisiones económicas, sociales y culturales que gobiernan el seno de la sociedad Occidental, y nos invita a ser testigos de su experiencia personal enfrentando estas brechas. Partiendo de sus propias soluciones y de las ideas de algunos de los sociólogos más distinguidos a nivel mundial, Collier nos hace poseedores de las claves que pueden salvar al capitalismo de sí mismo y que pueden liberarnos a todos del bagaje intelectual del siglo xx. Este provocador libro nos da las claves para reparar el sistema. Reseñas:
«La política de centroizquierda lleva treinta años buscando un texto que aclare de una vez por todas lo que está pasando con la economía de mercado. Con este libro lo han encontrado.»
John Kay «Para los ciudadanos adinerados, el capitalismo es una fuente de riqueza interminable, mientras que, para muchos otros, es un sistema del todo inefectivo. Paul Collier despliega en este libro toda su pasión, en igual medida que su pragmatismo y su conocimiento de la economía, para proponer una solución a las divisiones causantes de la inestabilidad de muchísimos países occidentales.»
Mervyn King «Estos tiempos necesitan desesperadamente la visión de Paul Collier. Su nueva obra restaura el sentido común sobre nuestra percepción de la moralidad, al mismo tiempo que describe su papel fundamental en el funcionamiento de familias, organizaciones y naciones. Es la obra más revolucionaria sobre ciencias sociales desde Keynes. Esperemos que sea igual de influyente.»
George Akerlof «Esta obra es una atrevida provocación al intelecto. En ella, Paul Collier, el distinguido economista, se aventura en el terreno de la ética para explicar por qué el capitalismo se ha corrompido y para aportar sus soluciones. Si queremos salvar la brecha entre las élites metropolitanas y el resto de ciudadanos, Collier sostiene que debemos redescubrir el sentido de la pertenencia, del patriotismo y de la reciprocidad. Mientras proporciona creativas soluciones para este impasse, nos enseña cómo la máxima expresión de la economía es inseparable de la moral y de la filosofía política.»
Michael Sandel «Este libro es admirable en muchos sentidos: su amplísima aproximación ética a la economía, el abanico de temas económicos, sociales y políticos que trata, y el análisis de la actual economía de aglomeración.»
Martin Wolf, Financial Times «Este libro, increíblemente coherente y conciso, es un grito de ira apenas reprimido [...]»
Dominic Lawson, The Sunday Times «No es una lectura ligera, pero es sin duda imprescindible.»
David Goodhart, Evening Standard «Collier nos regala una obra excepcional en un contexto marcado por el agitado debate sobre el capitalismo y su futuro. Las anécdotas personales y su discurso sin tapujos estabilizan su ya logrado equilibrio entre teoría y práctica y hacen de este libro algo realmente único.»
Mehmet Emin Bayram, London School of Economics Review of Books «El futuro del capitalismo es un libro ambicioso y estimulante. [...] Comparto muchas de las ideas que Collier expone. La idea central, según la cual debemos procurar atender las obligaciones que tenemos para con nuestros congéneres, me caló muy hondo.»
Bill Gates «El futuro del capitalismo posee el encanto discursivo de una clase magistral impartida por un catedrático de Oxford exhaustivamente documentado.»
Steven Pearlstein, The Washington Post «El libro de Paul Collier es el libro más fascinante sobre capitalismo de 2018. Se trata de una profunda exploración de las instituciones éticas que constituyen la base de nuestra sociedad mercantil y una apasionada discusión sobre cómo repararlas.»
Jesse Norman, The New Statesman «Una fuerte llamada al retorno de los códigos del New Deal en una era marcada por Trump y el Brexit.»
Kirkus Reviews

Artículos relacionados

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA SOLUCIÓN PACÍFICA
    RODRIGUEZ ZAPATERO, JOSE LUIS
    El libro más importante de José Luis Rodríguez Zapatero. Construir la paz es la tarea más apasionante de un demócrata.Aún estamos a tiempo de que este siglo genere más esperanza que resignación.Si queremos paz, hagamos paz. Nos apremia el futuro. ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL MUNDO DESPUÉS DE GAZA
    MISHRA, PANKAJ
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado ...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EL ESPEJISMO DEL YO
    PEREZ DEL RIO, FERNANDO / ALBA, MERCURIO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • TIERRA BALDÍA
    KAPLAN, ROBERT
    UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLÍTICO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS. Guerras, cambio climático, rivalidad entre potencias, avances tecnológicos, el fin las monarquías y el de los imperios: ¿qué futuro nos espera Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáne...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • GUERRA EN EL CLUB DE LA MISERIA
    COLLIER, PAUL
    Tras el resonante éxito de "El club de la miseria", su primer libros obre los llamados "estados fallidos", Collier se centra en la violencia política: los golpes de Estado, las guerras civiles y el tráfico de armas. Rompedor y políticament incorrecto en ocasiones, Collier, uno de los más respetados expertos del mundo sobre los países en vías de desarrollo, fimra con este libro ...
    Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • EL CLUB DE LA MISERIA
    COLLIER, PAUL
    Una quinta parte del mundo vive asediada por la pobreza, las guerras civiles y los golpes de Estado. Son más de cincuenta países, sin comercio ni esperanza, que forman lo que Paul Collier denomina «El club de la miseria». En ellos falla hasta lo positivo, y las riquezas naturales, la ayuda extranjera o las elecciones democráticas pueden significar una trampa más. Collier ha esc...
    No disponible

    9,95 €