EL GRAN LIBRO DE DEBIAN GNU/LINUX

EL GRAN LIBRO DE DEBIAN GNU/LINUX

RUMBOS SALOMON, RAFAEL EDUARDO

24,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-267-1807-5
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GENERICA

1. Sobre Debian GNU/Linux y la instalación del sistema ................................... 1
1.1. Introducción ................................................................................................. 1
1.2. Historia de Debian GNU/Linux .................................................................... 2
1.3. Qué es Debian GNU/Linux .......................................................................... 2
1.4. Contrato Social de Debian GNU/Linux ........................................................ 3
1.4.1. Debian permanecerá 100% libre ........................................................... 3
1.4.2. Contribuiremos a la comunidad de software libre ................................. 3
1.4.3. No ocultaremos los problemas .............................................................. 3
1.4.4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre ................. 3
1.4.5. Trabajos que no siguen nuestros estándares de software libre ............ 3
1.5. Las ramas del sistema Debian .................................................................... 4
1.5.1. Estable ................................................................................................... 4
1.5.2. En pruebas ............................................................................................ 4
1.5.3. Inestable ................................................................................................ 4
1.5.4. Experimental .......................................................................................... 4
1.6. Las arquitecturas ......................................................................................... 5
1.7. Dónde obtener el sistema Debian GNU/Linux ............................................ 6
1.7.1. Grabando el disco compacto ................................................................. 6
1.7.1.1. Desde Microsoft Windows ......................................................... 7
1.7.1.2. Desde GNU/Linux ..................................................................... 7
1.8. Arrancando vía USB .................................................................................... 8
1.9. Arrancando vía red .................................................................................... 10
1.10. La instalación ............................................................................................ 15
1.10.1. Requerimientos mínimos .................................................................... 15
1.10.2. Procedimientos ................................................................................... 15
1.10.3. La instalación experta ......................................................................... 16
1.10.4. El modo de rescate ............................................................................. 17
1.10.5. La instalación automática ................................................................... 18
1.10.6. El argumento hd ................................................................................. 19
1.10.7. El argumento reserve ......................................................................... 20
1.10.8. El argumento VGA .............................................................................. 20
1.10.9. El argumento console ......................................................................... 21
1.10.10. El argumento all_generic_ide .......................................................... 22
1.10.11. Los argumentos noapic/nolapic ....................................................... 22
1.10.12. El argumento nousb ......................................................................... 22
1.10.13. El argumento irqpoll ......................................................................... 23
1.10.14. El argumento panic .......................................................................... 23
1.10.15. El argumento max_cpus .................................................................. 23
1.10.16. El argumento root ............................................................................. 23
1.10.17. El argumento rootdelay .................................................................... 24
1.10.18. El argumento ro ................................................................................ 24
1.10.19. El argumento quiet ........................................................................... 24
1.10.20. El argumento initrd ........................................................................... 25
1.10.21. El argumento fb ................................................................................ 27
1.10.22. El argumento hw-detect/start_pcmcia .............................................. 27
1.10.23. El argumento netcfg/disable_dhcp ................................................... 27
1.10.24. El argumento bootkbd ...................................................................... 27
1.10.25. El argumento desktop ...................................................................... 27
1.11. Iniciando la instalación .............................................................................. 28
1.11.1. Partición primaria ................................................................................ 32
1.11.2. Partición extendida ............................................................................. 32
1.11.3. Partición lógica ................................................................................... 32
1.12. Esquema de particionado para equipo de escritorio ................................. 33
1.13. Esquema de particionado para servidores................................................ 37
1.13.1. El sistema de archivos ReiserFS ........................................................ 40
1.13.2. El sistema de archivos JFS ................................................................ 40
1.13.3. El sistema de archivos XFS ................................................................ 41
1.13.4. Fat16 ................................................................................................... 41
1.13.5. Fat32 ................................................................................................... 41
1.14. Opciones de montaje ................................................................................ 42
1.14.1. atime ................................................................................................... 42
1.14.2. ctime ................................................................................................... 42
1.14.3. mtime .................................................................................................. 42
1.14.4. noatime ............................................................................................... 42
1.14.5. relatime ............................................................................................... 42
1.14.6. nodev ...........................................

Este es un libro adecuado para aprender a crear básicas y complejas plataformas tecnológicas haciendo uso únicamente de software libre. En su interior encontrará una gran gama de procedimientos revisados y ajustados a las mejores prácticas de implementación de infraestructura tecnológica. Esta extensa guía de fácil lectura lo llevará de la mano para lograr objetivos concretos con el sistema operativo Debian GNU/Linux. Algunos de los temas abordados en esta obra son: distintas formas de instalación del sistema operativo, utilización profunda de la terminal de comandos, uso de los repositorios del sistema (paquetería), compilación de programas, exploración sobre los distintos entornos gráficos, configuración avanzada de servidores de distinta índole (Apache2, VSFTPD, PostgreSQL, PHP, Exim4 [haciendo uso de certificados de seguridad, llaves encriptadas, conexiones seguras, cuotas de disco por usuario para un mayor control]), fusión de aplicaciones, construcción de avanzados sistemas de cortafuegos (IPTABLES), creación de guiones de comandos, automatización y actualización del sistema operativo, administración avanzada de usuarios y grupos, permisologias del sistema, atributos sobre ficheros, un capítulo entero dedicado a la instalación y configuración de los juegos más populares del ambiente Linux. Todo esto y más haciendo uso de ejemplos prácticos y casos de estudio que le facilitarán la asimilación del conocimiento impartido. El Gran libro de Debian GNU/Linux está diseñado cronológicamente para facilitar el aprendizaje de los capítulos y cuenta con actividades para el laboratorio, de tal manera que usted pueda certificar sus conocimientos, independientemente de si tiene o no experiencia en el área de la administración de sistemas tipo UNIX. Conforme vaya avanzando en las materias del manual, usted irá dominando el sistema. El Gran libro de Debian GNU/Linux será su guía por excelencia en el momento del desarrollo e implementación de plataformas tecnológicas basadas en software libre.

Artículos relacionados

  • GRAN LIBRO DE PROGRAMACION EN C++, EL
    GONZALEZ PEREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplinar ...
    Disponible en la librería

    28,80 €

  • CURSO PRACTICO CON UNITY 3D
    CANTON NADALES, DAVID
    El primer libro en español que guía el desarrollo de videojuegos con Unity, desde los fundamentos hasta la creación de builds ejecutables.Dirigido a principiantes y desarrolladores con experiencia, este libro te acompaña paso a paso, desde el uso del Unity Editor hasta la creación de videojuegos completos y optimizados. Aprenderás a manipular GameObjects, programar en C# y Visu...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CHIPS Y PODER
    GARCIA, EMILIO / JIMENEZ, MARIMAR
    El mundo está inmerso en una feroz batalla tecnológica donde el dominio de los chips definirá la hegemonía global. China y EE UU compiten por liderar la carrera, conscientes de que quien logre fabricar los chips más eficaces tomará la delantera en inteligencia artificial y en las futuras olas tecnológicas. Piedra angular de la era digital, los chips han permitido avances impens...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por qué deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico. «Un libro extraordinario y urgente». Naomi Klein. Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderec...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. INVESTIGACIONES, APLICACIONES Y AVANCES
    ORTEGA CANDEL, JOSÉ MANUEL
    El campo de la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento explosivo en las últimas décadas, transformando a fondo numerosos aspectos de nuestra sociedad y tecnología. Desde los sistemas de recomendación en plataformas de entretenimiento hasta los vehículos autónomos y la medicina asistida por IA, los avances en este campo han revolucionado la forma en que inte...
    Disponible en la librería

    24,95 €