EL MERCADO TAURINO EN LOS INICIOS DE LA TAUROMAQUIA MODERNA

EL MERCADO TAURINO EN LOS INICIOS DE LA TAUROMAQUIA MODERNA

LOPEZ MARTINEZ, ANTONIO LUIS

36,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2013
Materia
Tauromaquia / caballos
ISBN:
978-84-472-1404-4
Páginas:
690
Encuadernación:
Otros
Colección:
16
36,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

Desde finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII los antiguos juegos con toros se fueron convirtiendo en espectáculos públicos y los espectadores comenzaron a pagar una entrada por asistir a los mismos. Será en la corrida moderna donde se desarrolle esta idea de espectáculo público como actividad mercantil. En ella, un grupo de individuos o lidiadores se enfrentan a un toro para darle muerte. La principal característica de esta corrida moderna es la retribución de sus participantes, tanto de los organizadores, como de los lidiadores y de los proveedores de toros. Todos ellos están profesionalizados y entienden su participación en estos espectáculos como su medio de vida, su profesión.
En este libro se trata de analizar a todos los participantes en la corrida, pero no de manera individual sino como categorías profesionales diferenciadas. Se prioriza el estudio del colectivo más que el del participante individual. Por ello, lo que interesan son las relaciones que surgen entre los diferentes participantes en la organización y celebración de la corrida de toros. Estas relaciones pueden ser de índole muy diversa, aunque, aquí, nos centramos en las de ámbito económico, tanto empresariales como laborales.
El empresario es quien contrata a los demás participantes, así como a los servicios necesarios para la celebración de la corrida. Entre el empresario y el resto de los participantes van a desarrollarse unas relaciones empresariales que se plasman en un contrato. Los lidiadores no actúan de manera individual sino que lo hacen agrupado en cuadrillas, en las que se desarrolla unas relaciones profesionales, que también quedan reguladas en contratos tanto por escrito como verbales. El análisis de esta serie de relaciones tanto empresariales como profesionales que afectan a los diferentes individuos y colectivos que participan en la corrida será el objetivo de este libro.

Artículos relacionados

  • SANCHEZ PUERTO TRES LINEAS CON ARTE
    CESAR SANCHEZ, JULIO
    Antonio Sánchez Fernández (Sánchez Puerto en los carteles) es uno de los toreros de mayor relevancia nacidos en la provincia de Ciudad Real en los últimos cincuenta años, testigo del radical cambio en las formas de vida de los entornos rurales acaecido en la provincia manchega; gentes que han pasado de habitar en chozos en medio del campo durante casi todo el año, a una existen...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ULTIMOS DIAS DEL MAESTRO CURRO CUCHARES, LOS
    SANCHEZ TRAVER, SANTIAGO / MARCH, PACO
    Dos historias sobre tauromaquia, entre la historia y la memoria sentimental, ganadora y finalista del I Premio DIVISA de literatura taurina. Santiago Sánchez Traver, ganador del I Premio DIVISA de literatura taurina, con una historia crepuscular de toros en La Habana. Paco March, finalista de la misma edición con un repaso a su memoria sentimental de aficionado barcelonés. ...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • TOROS PARA ANTITAURINOS
    ARANGUREN, MIGUEL
    Parecen mayoritarias las voces que auguran el final irreversible de la Fiesta de los toros y aquellas que exigen su prohibición. No es una novedad: llevan sonando desde hace cuatro siglos, cuando empezó a definirse la lidia tal como hoy la conocemos. Sin embargo, las plazas se siguen llenando y a ellas acude un público cada vez más joven. ¿Cuál es la razón de este sinsentido La...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • HETERODOXOS DEL TOREO, LOS
    ALAMEDA, JOSE
    El libro Los heterodoxos del toreo vino a asentar la propia heterodoxia de José Alameda como crítico taurino. Con la misma concepción histórica evolutiva de toda su obra, y con cierta intención parcial de contestar a las reacciones que venía levantando su labor periodística y literaria en torno al toreo, Alameda enhebró este hilo de contribuciones «heterodoxas» a la historia de...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • HISTORIA SOCIAL DEL TOREO
    SHUBERT, ADRIAN
    La polémica sobre las corridas de toros es parte de la historia sociocultural de la España moderna y contemporánea. Por eso se hace imprescindible un libro concebido como este, porque trata de esclarecer los entresijos sociales y, por tanto, políticos y culturales del mundo del toreo en cada época. Solo así cabe abordar un debate con conocimientos precisos. Es la tarea que real...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • TAUROMAQUIA Y VERDAD
    ESCRIBANO, MANUEL / RAMIREZ DE ARELLANO, ANTONIO
    Pocas veces un torero habla en primera persona con tanta claridad y de forma tan sincera como en este libro. Escribano cuenta su vida asumiendo los riesgos y de frente. Con la colaboración de ex rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, prólogo del ganadero Victorino Martín y amplio juego de imágenes ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

Otros libros del autor

  • CRUZAR LA RAYA
    LÓPEZ MARTÍNEZ, ANTONIO LUIS
    En la historia de la emigración portuguesa, Andalucía aparece como un destino casi permanente desde la Baja Edad Media hasta la actualidad. Este flujo varió a lo largo del tiempo tanto en intensidad, por el origen de los emigrantes, como por su destino, pero nunca desapareció. Tuvo tres momentos de mayor intensidad:Durante la Unión Dinástica (1580-1640), se produjo una importan...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €