EL RETORNO A SEFARAD

EL RETORNO A SEFARAD

UN SIGLO DESPUÉS DE LA INQUISICIÓN

J.M. ESTRUGO

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2010
Materia
Judaísmo
ISBN:
978-84-8472-593-0
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca Judaica
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

EL retorno a Sefarad. Un siglo después de la Inquisición evoca las costumbres y el folclor popular de los sefarditas, los descendientes de los judíos expulsados de España. José Meir Estrugo revive el romancero popular, las canciones de cuna, la actividad de la prensa sefardí, el pujante comercio, las alcurnias judías de origen español, las consejas que oía a las judías ancianas en la judería de Esmirna y el habla de la calle. «Somos como discos fonográficos vivos para los estudiantes del español antiguo». Las lecturas de Don Quijote y La Celestina inspiraron el reencuentro del autor con las raíces judías de Sefarad. Su visita al barrio de Santa Cruz, la judería de Córdoba, los chuetas de Palma de Mallorca, las reminiscencias gastronómicas y musicales despertaron sus recuerdos de infancia. Sin obviar el debate suscitado en las cortes republicanas en apoyo de las comunidades judías de Marruecos y las escuelas israelitas de Tánger, tuteladas como difusoras de la cultura judía española.



EL sefardita José Meir Estrugo Hazán (Esmirna 1888-La Habana 1962) estudió en El Cairo y emigró a Estados Unidos en 1911. Ingresó en la masonería como miembro de la West Gate Lodge 333, de Los Ángeles. Viajó a España para conocer sus raíces culturales judías en 1921. Participó en Estambul en la fundación de la Casa de España, en 1923, con la misión de fomentar la historia y cultura. Casó con Nuria Gabay. Proclamada la Segunda República en España, se instaló en Madrid en 1931. Combatió por la causa republica como capitán de infantería del cuartel general del Ejército del Norte. Tras un viaje por varios países se estableció en La Habana. Se inscribió en el Centro Hebreo Sefardí de Cuba desde 1951 y en la Logia Unión Ibérica en 1954. Publicó trabajos de investigación vinculados con la cultura sefardí en Sefarad, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares y la revista mejicana Norte. Es autor de Los sefardíes, Datos y apunte de los sefardíes y del texto que hoy presentamos.

Artículos relacionados

  • LOS JUDÍOS
    MOSTERÍN, JESÚS
    La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • NO TODO ESTÁ PERDIDO
    CABABIE, ARIEL
    Disponible en la librería

    15,60 €

  • JUDAÍSMO Y HUMANISMO
    STRASSBERG-DAYÁN, SARA
    Disponible en la librería

    15,60 €

  • MITOS HEBREOS, LOS
    GRAVES, ROBERT / PATAI, RAPHAEL
    Si bien es cierto que la mayor parte de los textos que forman la Biblia contienen sólo referencias indirectas a la riqueza mitológica perdida, el Génesis incluye todavía relatos de dioses y diosas antiguos revestidos de la apariencia de hombres, mujeres, ángeles, monstruos o demonios. Escrito por Robert Graves en colaboración con Raphael Patai -destacado antropólogo, folclorist...
    Disponible 24/48 horas

    17,95 €

  • KETER. EL ÉXTASIS DE LA ETERNIDAD
    SABAN, MARIO JAVIER
    Con un conocimiento impecable de la tradición, años de práctica de la cábala y gran capacidad de comunicación, Mario Javier Saban revela en Keter el entrenamiento que el alma debe llevar a cabo para alcanzar sus máximos niveles de consciencia y el éxtasis místico. Sin dogmas religiosos ni estructuras de consuelo infantil, el alma que alcanza la adultez espiritual puede adquirir...
    Disponible 24/48 horas

    16,00 €

  • PROFETA DE LOS ANDES, EL
    MOCHKOFSKY, GRACIELA
    La historia real de cómo un carpintero peruano hizo peregrinar a cientos de cristianos al judaísmo e incluso a Israel. Un caso sin precedentes en la historia de la religión moderna. El profeta de los Andes recorre el increíble periplo del peruano Segundo Villanueva, quien, al leer por primera vez una Biblia que había pertenecido a su padre asesinado, emprendió una búsqueda que ...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €