ELLAS. RETOS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EN UN MUNDO CONECTADO

ELLAS. RETOS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EN UN MUNDO CONECTADO

LLANEZA GONZALEZ, PALOMA

72,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2019
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-9020-779-6
Páginas:
830
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
72,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Algún lector, y más en los tiempos que nos está tocando vivir, se preguntará sobre la necesidad de un libro escrito única y exclusivamente por mujeres. Los mismos u otros podrán argumentar que hemos excluido de propósito a valiosos autores masculinos que podrían tratar con el mismo acierto los temas que traemos a esta obra. Nada más lejos de nuestra intención. La incorporación de mujeres en el mundo TIC, tanto en aspectos técnicos, como económicos y legales es una realidad incontestable, aportando su talento al enriquecimiento del ecosistema por derecho propio. En ELLAS buscamos dar visibilidad a algunas de las referentes femeninas en el sector legal, de la economía y de la empresa con raíz tecnológica, creando un espacio en el imaginario colectivo en el que se pueda dar cabida con naturalidad a profesionales femeninas con voz propia. Por eso dedicamos este libro a las mujeres que nos abrieron camino y también a aquellas que continuarán nuestra labor; si encuentran en este libro algo de inspiración, nuestro deber para con ellas se encontrará en algo cumplido.

Dada la diversidad de perfiles, la obra incluye tres partes —retos, amenazas y oportunidades de un mundo conectado— partiendo de una perspectiva multidisciplinar que permite dar cabida, entre otras, a cuestiones tan diversas como: la obtención transfronteriza de las evidencias electrónicas; la regulación que se espera para superar el reto de las plataformas digitales de economía colaborativa; la transparencia algorítmica (conocer los modelos matemáticos, el data set y la lógica de la toma de decisiones evitando la opacidad constituye una suerte de frontera del derecho de defensa); el Blockchain; los efectos disruptivos de la inteligencia artificial (inteligencias artificiales que pintan cuadros originales o que acaban sinfonías dejadas inacabadas por sus autores…), etc.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUE? LA FINALIDAD DEL UNIVERSO
    GOFF, PHILIP
    «Se necesita una especie de descaro cósmico para anunciar que tu libro va a explicar el propósito del universo, y eso me predispuso a su favor incluso antes de empezar a leerlo. Pero lo que más disfruté fue el enfoque sereno y sensato del autor a esa pregunta fundamental: ¿por qué?» -Philip Pullman ...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • SI NO FUNCIONA, ¡EVOLUCIONA!
    FLORES GARCIA, LAURA / RODRIGUEZ PINTO, GUILLERMO
    Oye, ¿tú sabes cómo funciona esto Sí, ya sabes, lo de evolucionar. Que si el ADN, los cromosomas, la modificación genética, las mutaciones, Darwin, el tipo de las jirafas... Todo esto puede sonar a enredo ultramoderno, pero no te preocupes. Para eso estamos aquí.La evolución es tan amplia que abarca todo y nos afecta a todos. Es como la gravedad, pero en lugar de ser una consta...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • HOMBRES QUE AMABAN A PLANTAS:HISTORIAS CIENTIFICOS MUNDO
    MANCUSO, STEFANO
    Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se d...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • VIDA SUMERGIDA:¿POR QUE NECESITAMOS EL OCEANO?
    VELASCO, CATALINA
    Una ventana a la riqueza de la biodiversidad marina y una urgente llamada a la acción. Este libro es un viaje fascinante que reve¡la los secretos del mar y su importancia para la vida en la Tierra. Desde su pri¡mer buceo en las frías aguas de Chile hasta las complejas interacciones entre los ecosistemas marinos, Catalina Velasco nos muestra cómo el océano sustenta una biodivers...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ¿POR QUÈ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA?
    SAPOLSKY, ROBERT M.
    Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, proble...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • EL LIBRO DE LAS NUBES
    LEVIZZANI, VINCENZO
    ¿Cuándo fue la última vez que miraste hacia arriba Nuestra ajetreada vida nos mantiene fijos en las pantallas de los móviles, en el ordenador o en el asfalto tras el volante. Decimos que quien está «en las nubes» es un distraído o un soñador; pero el climatólogo y físico atmosférico Vincenzo Levizzani viene a desmontar este tópico: él siempre ha tenido la cabeza en las nubes y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

Otros libros del autor

  • IDENTIDAD DIGITAL
    LLANEZA GONZÁLEZ, PALOMA
    Paloma Llaneza (encargada de redactar el derecho a la identidad digital como miembro del Grupo de trabajo para la redacción de una carta de derechos digitales), examina los procesos de identificación on-line frente a la identificación presencial. ...
    Consultar disponibilidad

    52,00 €

  • DATANOMICS
    LLANEZA GONZÁLEZ, PALOMA
    Llevas meses aceptado nuevas políticas de privacidad sin leer ni una. Subes fotografías a Instagram, publicas tus gustos y tendencias políticas en Twitter, compartes los recuerdos de tus vacaciones en Facebook y charlas por WhatsApp. Te bajas aplicaciones por doquier en el móvil y consultas temas a diario en Google. Y todo eso lo haces sin pagar ni un céntimo. Un poco raro, ¿no...
    Disponible 24/48 horas

    16,95 €

  • SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS (IOT)
    LLANEZA GONZÁLEZ, PALOMA
    A finales de marzo de 2018, una mujer que cruzaba empujando su bicicleta a oscuras una calle de Tempe, Arizona (EEUU), fue arrollada por un coche autónomo de Uber en pruebas. Tras el volante, tal como se aprecia en el vídeo publicado por la policía local, se observa que el conductor-controlador de seguridad no prestaba atención. Aunque era de noche, los sensores Lidar del vehíc...
    Consultar disponibilidad

    62,40 €