ENSAYOS SOBRE LA DICTADURA 1916-1932

ENSAYOS SOBRE LA DICTADURA 1916-1932

SCHMITT, CARL

31,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5859-7
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos del Pensamiento
31,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ESTUDIO PRELIMINAR: Carl Schmitt: la autoridad del poder, por José M.ª Baño León.
I. Introducción
II. Schmitt en el contexto del autoritarismo alemán
III. El tratamiento schmittiano de la dictadura
1. La evolución del pensamiento teórico schmittiano sobre la dictadura
2. La noción de soberanía en Schmitt y su ligazón con el estado de excepción
3. La evolución de la interpretación constitucional del art. 48: la dictadura del presidente del Reich
4. La apertura del art. 48.2 al decreto-ley
IV. A hombros del dictador soberano puro: Carl Schmitt, defensor y propagador del régimen nazi
V. La actualidad del pensamiento schmittiano en pro del poder
Nota sobre esta edición
I. LOS EFECTOS DEL ESTADO DE GUERRA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO
II. DICTADURA Y ESTADO DE SITIO. UN ESTUDIO JURÍDICO-PÚBLICO
III. LA DICTADURA. DESDE LOS COMIENZOS DEL PENSAMIENTO MODERNO DE LA SOBERANÍA HASTA LA LUCHA DE CLASES PROLETARIA
Advertencia preliminar a la cuarta edición (1978)
Advertencia preliminar a la tercera edición
Prólogo a la segunda edición
Prólogo a la primera edición
Capítulo 1. La dictadura comisarial y la teoría del Estado
a) La teoría técnico-estatal y la teoría estatal-jurídica
b) La definición de la dictadura comisarial en Bodino
Capítulo 2. La práctica de los comisarios regios hasta el siglo xviii
Digresión sobre Wallenstein como dictador
Capítulo 3. La transición a la dictadura soberana en la teoría del Estado del siglo xviii
Capítulo 4. El concepto de dictadura soberana
Capítulo 5. La práctica de los comisarios del pueblo durante la Revolución francesa
Capítulo 6. La dictadura en el ordenamiento del Estado de derecho existente (el estado de sitio)
IV. LA DICTADURA DEL PRESIDENTE DEL REICH SEGÚN EL ARTÍCULO 48 DE LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR
La interpretación hoy habitual del art. 48, párr. 2
La ejecución práctica del estado de excepción
Insuficiencias de la interpretación habitual frente a la praxis del estado de excepción
Explicaciones del Gobierno sobre el art. 48, párr. 2
Necesidad de un estudio a fondo del art. 48, párr. 2
El texto del art. 48, párr. 2
Significado de la expresión Ausser Kraft setzen
Historia de la gestación del art. 48, párr. 2
La regulación del art. 48, párr. 2, como algo provisional
Diferenciación respecto al derecho del Estado en una situación de emergencia
Diferenciación respecto a la posición del príncipe soberano
Diferenciación respecto a la dictadura soberana de una Asamblea Nacional
La regulación típica del estado de excepción en un Estado de derecho
La especificidad de la regulación del art. 48, párr. 2
Secuelas de un aplazamiento de la regulación de desarrollo prevista en el párr. 5 del art. 48
Límites generales de las competencias otorgadas en el art. 48, párr. 2
a) La Constitución como presupuesto de la «seguridad y orden públicos»
b) El mínimo de organización intangible contenido en el art. 48
c) Limitación a medidas y concepto de medida
Diferencia esencial entre los fenómenos jurídicos normales y los del estado de excepción
Límites de la doctrina del derecho estatal respecto al art. 48, párr. 2
La ley de ejecución del art. 48 de la Reichsverfassung
El esquema general de la regulación del estado de excepción por parte del Estado de derecho
El derecho constitucional en vigor del art. 48 y la «regulación más detallada»
V. DICTADURA
I. La dictadura en el derecho romano
II. La dictadura desde el Renacimiento
III. La dictadura del estado de excepción
IV. Dictadura comisarial y dictadura soberana
V. La dictadura del presidente del Reich
VI. La dictadura del proletariado
Bibliografía
Apéndice del editor
VI. EL SIGNIFICADO EN EL DERECHO PÚBLICO DEL REGLAMENTO DE NECESIDAD, ESPECIALMENTE SU VALIDEZ JURÍDICA

Este volumen reúne por vez primera los trabajos de Carl Schmitt dedicados a la dictadura y al derecho de excepción que abarcan desde el año 1916 a 1932. Esta visión diacrónica descubre, como destaca el estudio preliminar de José María Baño León, la importancia del derecho de excepción en el conjunto del pensamiento schmittiano. Los estudios sobre la dictadura no son una contribución aislada, sino la base del pensamiento jurídico y político de Schmitt, un aspecto hasta ahora minusvalorado, que explica también su filosofía política: es en el momento decisivo de la situación excepcional donde reside el núcleo esencial del fenómeno jurídico, lo que se aplica también al derecho de excepción económico, cuando la suerte de los Estados y los pueblos se liga a la subsistencia misma de las prestaciones públicas. Un clásico imprescindible para entender la utilización sistemática del decreto-ley en la crisis económica de nuestros días, o la reducción de los emolumentos de los funcionarios públicos, cuyos antecedentes se encuentran en la recesión económica de la etapa postrera de la República de Weimar.

Artículos relacionados

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...
    Disponible en la librería

    18,50 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    El libro más personal de Malcolm Gladwell, «un gurú de lo más carismático» (San Francisco Chronicle), una guía para entender las epidemias del mundo moderno. Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro p...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL BAILE DE LAS MUJERES SABIAS
    ESTES, CLARISSA PINKOLA
    La mítica autora de Mujeres que corren con los lobos rinde un emotivo homenaje a la madurez femenina. Cuando las mujeres que corren con los lobos alcanzan la madurez, empieza el baile de las mujeres sabias. Como si se tratara de una de esas historias contadas por las madres a sus hijas, Clarissa Pinkola Estés nos invita a reflexionar sobre los encantos del arquetipo misterioso ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ¡INDIGNAOS!
    HESSEL, STÉPHANE
    Quince años después de su publicación, el manifiesto que el veterano activista francés Stéphane Hessel escribió en los albores del movimiento del 15M sigue más vigente que nunca. En ¡Indignaos!, Hessel, a sus noventa y tres años, llamaba a la «insurrección pacífica» y a rebelarse, y todas las razones por las que lo hacía continúan siendo relevantes en la actualidad ?la dictadur...
    Disponible en la librería

    5,95 €

  • LOS CAMINOS DEL COMUNISMO LIBERTARIO EN ESPAÑA (1868-1937). SEGUNDO VOLUMEN
    GONZALBO, MYRTILLE
    El anarcosindicalismo enfrentado a sus pretensiones anticapitalistas (1910 - julio de 1936), segundo volumen de la trilogía Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1939), se ocupa del período y las discusiones que se dieron en España entre el nacimiento y consolidación de la cnt —la organización revolucionaria más fuerte del momento— y el inicio en ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • REALISMO POLITICO, EL
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    Disponible en la librería

    12,95 €

Otros libros del autor

  • TEORIA DE LA CONSTITUCION
    SCHMITT, CARL
    La Teoría de la Constitución fue publicada por Carl Schmitt (1888-1985) en el año 1928, pocos años antes del hundimiento de la República de Weimar y el ascenso del Tercer Reich. Obra que ilustra a la perfección la crisis del liberalismo de entreguerras, en este libro Schmitt examina los mecanismos internos del Estado constitucional y llega a la conclusión de que el Estado burgu...
    Disponible 24/48 horas

    18,50 €

  • EL CONCEPTO DE LO POLITICO
    SCHMITT, CARL
    Obra clave del pensamiento político occidental, El concepto de lo político de Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los textos de filosofía política más controvertidos a la par que influyentes del siglo XX. Publicada originalmente en 1927, a las puertas del hundimiento de la República de Weimar y el ascenso del Tercer Reich, régimen al cual el autor se adhirió, la obra de Schmitt ...
    Disponible 24/48 horas

    12,95 €

  • LOS FUNDAMENTOS HISTORICOS-ESPIRITUALES DEL PARLAMENTARISMO EN SU SITUACION ACTU
    SCHMITT, CARL
    En Los fundamentos histórico-espirituales del parlamentarismo en su situación actual (2.ª ed. de 1926), Carl Schmitt efectúa la reconstrucción del tipo ideal de la institución parlamentaria para, a renglón seguido, declarar irremediablemente extintos los supuestos estructurales que hicieron posible su emergencia histórica. La crisis del Parlamento se presenta como una crisis de...
    Disponible 24/48 horas

    18,95 €

  • EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO
    SCHMITT, CARL
    " EL COBAJO EL IMPA MOMENTO AISUN ELEMENTOAUNQUE LAS PQUE DESEMBOCCONTRIBUIDOGUERRA MUNDIRADICAL, M SLOS PUEBLOSDE CARL SCHM" LA DI ...
    Disponible 24/48 horas

    20,95 €

  • LA DICTADURA
    SCHMITT, CARL
    Esta investigación clásica de Carl Schmitt, cuya primera edición fue publicada en 1931, utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar el desarrollo de ese concepto «desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria». Se trata, en última instancia, de trazar la historia de la «situación excep...
    No disponible

    23,50 €

  • POSICIONES ANTE EL DERECHO
    SCHMITT, CARL
    Posiciones ante el derecho contiene la traducción anotada de tres obras de Carl Schmitt: Ley y juicio. Examen sobre el problema de la praxis judicial de 1912; Derechos de libertad y garantías institucionales en la Constitución del Reich de 1931; y Sobre los tres modos de pensar la ciencia jurídica de 1934. Las dos primeras obras ven la luz en español por primera vez. ¿Por qué r...
    Disponible 24/48 horas

    23,95 €