ESCRITOS DE GOBIERNO

ESCRITOS DE GOBIERNO

MAQUIAVELO, NICOLÁS

21,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5858-0
Páginas:
504
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos del Pensamiento
21,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ESTUDIO PRELIMINAR, por María Teresa Navarro Salazar.
1. ITALIA EN LA EDAD MODERNA.
1.1. Una península fragmentada.
1.2. Los cinco Principados.
1.2.1. La Serenísima República de Venecia.
1.2.2. El Reino de Nápoles.
1.2.3. El Estado Pontifi cio.
1.2.4. El Ducado de Milán.
1.2.5. Florencia.
1.3. Los pequeños Estados.
2. FLORENCIA, ENTRE TOSCANA Y EUROPA.
3. LA INJERENCIA EXTRANJERA.
3.1. El Imperio.
3.2. Francia.
3.3. España.
3.4. La expulsión de los ejércitos extranjeros.
4. NICOLÁS MAQUIAVELO.
4.1. Juventud y vida familiar.
4.2. Maquiavelo al servicio de la República florentina.
4.3. Postres perditas. El confi namiento en el Albergaccio.
5. EL TACCUINO DEL SECRETARIO.
6. LA EXPERIENCIA DE LA GUERRA CONTRA PISA.
7. LA PRÁCTICA DIPLOMÁTICA.
7.1. Diplomacia y política.
7.2. Diplomacia y acción.
8. ALGUNA CONSIDERACIÓN EN TORNO A MAQUIAVELO Y SU OBRA.
9. LOS ESCRITOS DE GOBIERNO.
9.1. Heterogeneidad de los Escritos de Gobierno.
10. CLASIFICACIÓN TEMÁTICA DE LOS ESCRITOS DE GOBIERNO.
11. BIBLIOGRAFÍA.
12. CRONOLOGÍA.
ESCRITOS DE GOBIERNO
1. LA POLÍTICA FLORENTINA EN TOSCANA.
1.0. Escritos relacionados con la política florentina en Toscana.
1.1. Discurso sobre Pisa (1499).
1.2. De rebus pistoriensibus [De los asuntos de Pistoia] (1502).
1.3. De la manera de tratar a los pueblos sublevados del Valle del Chiana (1503).
1.4. Medidas para la reconquista de Pisa (1509).
2. LA PRÁCTICA DIPLOMÁTICA.
2.0. Escritos relacionados con la práctica diplomática.
2.1. Discursus de pace inter imperatorem et regem [Discurso sobre la paz entre el emperador y el rey] (1501).
2.2. De natura gallorum [Del carácter de los franceses] (1500-1503).
2.3. Informe sobre los asuntos de Alemania realizado por Nicolás Maquiavelo en el
día 17 de junio de 1508 (1508).
2.4. Discurso sobre los asuntos de Alemania y sobre el emperador (1509).
2.5. Retrato de los asuntos de Francia (1510-1512).
2.6. Retrato de los asuntos de Alemania (1512).
2.7. El modo que utilizó el duque Valentino para asesinar a Vitellozzo, Oliverotto
de Fermo, al Señor Paolo y al duque de Gravina Orsini en Senigaglia (1511-1517).
2.8. Instrucciones para uno que vaya como embajador a algún lugar (1522).
3. LA MILICIA Y LA DEFENSA DE FLORENCIA.
3.0. Escritos relacionados con la milicia y la defensa de Florencia.
3.1. Algunas palabras que decir acerca de la disposición del dinero luego de un breve
proemio y una disculpa (1503).
3.2. Cuál es el motivo de las Ordenanzas, dónde se encuentra y qué se debe hacer
(1506).
3.3. Provisión de las Ordenanzas (1506).
3.4. Discurso sobre la milicia a caballo (1510).
3.5. Fantasía sobre Jacobo Savello. Razones por las que convendría nombrar
comandante de la infantería al señor Jacobo Savello (1511).
3.6. Ordenanzas de caballería (1510-1511).
3.7. Fantasías sobre las Ordenanzas (1515).
3.8. Informe sobre una visita efectuada para fortifi car Florencia (1526).
3.9. Minuta de provisión para la institución de la Magistratura de los cinco curadores de las murallas de la ciudad de Florencia (1526).
3.10. Disposiciones militares para el asalto a Cremona (1526).
3.11. Distribución de las nuevas protecciones en San Miniato (1527).
4. LA JUSTICIA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO.
4.0. Escritos relacionados con la justicia y la organización del Estado.
4.1. A los Palleschi (1512).
4.2. Alocución dirigida a una Magistratura (1520).
4.3. Sumario de los asuntos de la ciudad de Lucca (1520).
4.4. Discursus fl orentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices [Discurso
sobre los asuntos de Florencia después de la muerte de Lorenzo de Medici el Joven]
(1520-1521).
4.5. Recuerdo al cardenal Julio sobre la reforma del Estado de Florencia (1521-1522).
4.6. Minuta de provisión para la reforma del Estado de Florencia. Año 1522 (1522).
ESTUDIO DE CONTEXTUALIZACIÓN, por Félix Gilbert (trad. de María Teresa Navarro Salazar).

Los Escritos de Gobierno, redactados en estrecha correspondencia con los acontecimientos en los que Florencia, Italia y Europa se vieron implicadas, nacen de la directa experiencia de un testigo de excepción, Maquiavelo. Son un conjunto de documentos, escritos en italiano y destinados a distintas instituciones del gobierno de Florencia, textos relacionados con la política florentina en Toscana, la milicia y defensa de Florencia, la diplomacia, la legislación, el Estado y la administración, en una etapa decisiva de la historia de Italia. En ellos la historia se convierte en tema recurrente y proporciona diferentes exempla de los que extraer conclusiones y enseñanzas. Los Escritos de Gobierno son heterogéneos, tanto por las fechas de redacción ?la primera serie en 1499-1512 y la segunda en 1515-1527?, como por cómo han llegado a nosotros, ?parte gracias a la recopilación de sus nietos, Julian de Ricci y Nicolás de Bernardo Machiavelli, parte a través de fuentes documentales muy dispares?, lo que ha causado errores de
edición pero ha permitido que su obra perdida siga saliendo a la luz ?como Discursus de pace inter imperatorem et regem (1501), inédito hasta 1966. Heterogénea es, así mismo, su contenido que recoge documentos muy diferentes: originales o borradores, redacciones definitivas o copias posteriores. Y heterogénea es también, su tipología estilística que varía según la finalidad de cada texto: informes o proyectos de ley destinados a ser leídos o discutidos.

Artículos relacionados

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...
    Disponible en la librería

    18,50 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    El libro más personal de Malcolm Gladwell, «un gurú de lo más carismático» (San Francisco Chronicle), una guía para entender las epidemias del mundo moderno. Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro p...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL BAILE DE LAS MUJERES SABIAS
    ESTES, CLARISSA PINKOLA
    La mítica autora de Mujeres que corren con los lobos rinde un emotivo homenaje a la madurez femenina. Cuando las mujeres que corren con los lobos alcanzan la madurez, empieza el baile de las mujeres sabias. Como si se tratara de una de esas historias contadas por las madres a sus hijas, Clarissa Pinkola Estés nos invita a reflexionar sobre los encantos del arquetipo misterioso ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ¡INDIGNAOS!
    HESSEL, STÉPHANE
    Quince años después de su publicación, el manifiesto que el veterano activista francés Stéphane Hessel escribió en los albores del movimiento del 15M sigue más vigente que nunca. En ¡Indignaos!, Hessel, a sus noventa y tres años, llamaba a la «insurrección pacífica» y a rebelarse, y todas las razones por las que lo hacía continúan siendo relevantes en la actualidad ?la dictadur...
    Disponible en la librería

    5,95 €

  • LOS CAMINOS DEL COMUNISMO LIBERTARIO EN ESPAÑA (1868-1937). SEGUNDO VOLUMEN
    GONZALBO, MYRTILLE
    El anarcosindicalismo enfrentado a sus pretensiones anticapitalistas (1910 - julio de 1936), segundo volumen de la trilogía Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1939), se ocupa del período y las discusiones que se dieron en España entre el nacimiento y consolidación de la cnt —la organización revolucionaria más fuerte del momento— y el inicio en ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • REALISMO POLITICO, EL
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    Disponible en la librería

    12,95 €

Otros libros del autor

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    A lo largo y ancho de la historia de la filosofía, pocos libros se han ganado más fama de polémicos que «El príncipe», obra cumbre del diplomático, filósofo y humanista italiano, Nicolás Maquiavelo, padre de la política moderna y uno de los máximos exponentes del Renacimiento italiano. Este libro es un tratado de doctrina política redactado por Maquiavelo en 1513, cuando el re...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL PRÍNCIPE; LA MANDRÁGORA
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Nicolás Maquiavelo (1469-1527), nacido en la Florencia de Lorenzo el Magnífico, entregó media vida al servicio de la ciudad. En 1513, el retiro de la actividad pública le conduce a las letras. En "El príncipe" encontramos dónde puede conducir la plasmación literaria de una experiencia política cuando está guiada por una intuición de poeta. "La mandrágora" es una comedia genial,...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • OBRAS ESCABROSAS
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Bajo el enunciado mágico de Obras Escabrosas, Cansinos selecciona cuatro trabajos maquiavélicos (de autoría contrastada o durante años atribuida) relativamente olvidados, que por su divertido ingenio evidencian la habilidad innata del segretario de la Signoria para seducir al lector de su tiempo y del nuestro. Y es que todavía hoy la fabuladora narrativa de Maquiavelo atrapa y ...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Nicolás Maquiavelo (1469-1527), nació en el seno de una familia de rancio abolengo de la bella República de Florencia. Fue embajador y diplomático, pero como escritor alcanza la fama universal, legándonos un vocablo nuevo en casi todas las lenguas del mundo: maquiavelismo. Su obra máxima, El Príncipe, podría resumirse argumentando que, en su comentario de Tito Livio, Maquiavel...
    Consultar disponibilidad

    6,75 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Considerado el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar, El Príncipe constituye la obra clave para entender el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo. En él detalla los secretos esenciales para hacerse con el poder y convertirse en un gobernante de éxito. Aunque sus tesis han sido malinterpretadas a lo largo de los siglos, como bien muestra el significado que le dam...
    Disponible 24/48 horas

    11,95 €