ESPAÑA ESTREMECIDA

ESPAÑA ESTREMECIDA

CRÓNICAS EN LA REVISTA ORBE

LINO NOVÁS CALVO

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2013
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-8472-774-3
Páginas:
456
Encuadernación:
Otros
Colección:
Los Viajeros
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

España Estremecida reúne un conjunto de crónicas, reportajes y otros textos afines al periodismo del también narrador Lino Novás Calvo, escritos desde España, en particular Madrid, entre 1931 y 1933, mientras trabajaba como corresponsal para el semanario gráfico habanero Orbe. En ellos palpita el tumultuoso acontecer de la vida española -cultural, política, social- de esos años. Elaborados con la pluma ágil y versátil del periodista extraordinario que fue su autor, se perciben, además, sus dotes narrativas, pues muchos de estos trabajos están concebidos desde la perspectiva del cuentista que había en él. Novás, con mano maestra y segura, se mueve en el amplio espectro temático que le brinda un país justamente estremecido, ya sea desde los ámbitos de la alta política del momento a los asuntos aparentemente más triviales, como pueden ser el parque zoológico madrileño, la vida de las modistas o el río Manzanares, a los cuales les insufla, a través de su novedosa prosa, un particular encanto. Escritura periodística que se prolonga en legítima literatura y que constituye también fiel perfil del terruño ibérico, que vivía los apasionantes días de la recién estrenada República.


Lino Novás Calvo (Grañas do Sor, La Coruña, 1903-Nueva York, 1983) De niño emigró a Cuba. Su formación fue del todo autodidacta. Entre 1931 y 1939 vivió en España trabajando como traductor y periodista. Fue también uno de los principales colaboradores de José Ortega y Gasset en la Revista de Occidente. En 1933 publicó su biografía novelada Pedro Blanco el negrero. Participó en la guerra civil española apoyando a la República. Tras su regreso a La Habana continuó ejerciendo el periodismo, campo en el que alcanzó gran prestigio. Publicó dos libros de cuentos: La luna nona y otros cuentos (1942) y Cayo Canas (1946). En 1960 se exilió a los Estados Unidos, donde publicó una antología de sus cuentos, Maneras de contar (1970), y ejerció la docencia en la Universidad de Syracuse, en el estado de Nueva York. De él ha dicho Guillermo Cabrera Infante: ?Cuando un día se escriba la historia definitiva del cuento en América se verá que Lino Novás Calvo está entre sus maestros?.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EL JARDIN MINERAL
    MARTINEZ, OSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DOS MAESTROS
    MARTIN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DE HIJA A MADRE, DE MADRE A HIJA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    De hija a madre, de madre a hija recoge dos de las piezas más logradas y emotivas de la obra de Carmen Martín Gaite: un sueño con su madre, María Gaite Veloso, y una evocación de su hija, Marta Sánchez Martín. Ambos textos, de difícil clasificación genérica, están datados en fechas muy próximas al fallecimiento de las dos mujeres más importantes en la vida de la escritora. La a...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ARTE DE LA CONVERSACION LITERARIA, EL
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Disponible en la librería

    18,00 €