ESPAÑA LEVANTA EL PUÑO

ESPAÑA LEVANTA EL PUÑO

PABLO SUERO

20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16034-47-5
Páginas:
440
Encuadernación:
Otros
Colección:
ESPAÑA EN ARMAS
20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

España levanta el puño amalgama excelente prosa periodística con cultura y curiosidad mundana. Es la crónica de una tragedia anunciada, y por su estrambótica mezcla de lirismo, sangre y encanto, una vez que se lee toma posesión de una parte de la memoria y allí permanece. En este libro contemplamos el paisaje y el paisanaje español sobre el que se arrojaría como una bestia cruel la Guerra Civil. Vemos, escuchamos, casi tocamos, a personajes que imparten doctrinas que los convertirán en inductores y mártires de la tragedia, como José Antonio Primo de Rivera; a otros que manejan los entresijos de la política y radicalizan a las masas, como Indalecio Prieto o Largo Caballero; y a quienes permanecen en un pedestal de prestigio, adorados y lúcidos, pero lamentablemente solos, como Manuel Azaña. Y también vemos, escuchamos, casi tocamos, la estoica y silenciosa tranquilidad de Antonio Machado en un café, el descreimiento de Pío Baroja, la gloria de Jacinto Benavente, la melancolía de Juan Ramón Jiménez, el entusiasmo de Ramón Gómez de la Serna, el éxito de Alejandro Casona, el compromiso de Rafael Alberti y María Teresa León, y, sobre todo, la vitalidad y alegría del mayor de los mártires: Federico García Lorca.


Pablo Suero (Gijón, 1898-Haedo, Provincia de Buenos Aires, 1943) emigró de niño a la República Argentina, donde desde muy joven pululó por las redacciones de los periódicos para hacerse un nombre como reportero e implacable crítico teatral. Poeta, traductor, dramaturgo, letrista de tangos y director de escena, entre sus obras destacan los poemarios Los cilicios (1920) y Agonía de un mundo (1940), el drama teatral Patagonia (1929) o el libro de entrevistas Figuras contemporáneas (1943), que apareció póstumamente. Sin embargo, hoy se le recuerda sobre todo por ser amigo de Federico García Lorca, al que conoció cuando éste viajó a la Argentina en 1933, y por los reportajes y entrevistas que contiene este libro que el lector sostiene entre sus manos. Suero lo construyó tras viajar a España a finales de 1935 y en él le toma el pulso a la realidad del país a través del paisaje, el arte, los políticos y los escritores que vivieron las elecciones de febrero de 1936, de las que saldría victorioso el Frente Popular y que se convirtieron en las últimas de la Segunda República y en preludio del gran baño de sangre que supuso la Guerra Civil.

Mirtha Mansilla (Río Seco, Tucumán, 1968) se ha dedicado en los últimos años a rescatar y difundir la vida y la obra de Pablo Suero, de quien es albacea.

Alfonso López Alfonso (Moncóu, Asturias, 1977) colabora habitualmente con reseñas y artículos en el periódico La Nueva España, en la revista Clarín y en otras publicaciones. Ha publicado los libros de relatos de tono autobiográfico Camino de vuelta (Trabe, 2008) y El tiempo baldío (Impronta, 2012). También se ha encargado de editar, entre otros autores, a José Díaz Fernández, cuya narrativa breve reunió en el volumen Luna del suburbio y otros relatos (Renacimiento, 2013).

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor

  • ESPAÑA LEVANTA EL PUÑO
    PABLO SUERO
    El periodista argentino Pablo Suero desembarcó a finales de 1935 en la España febril que aguardaba entre soflamas y ansiedades las elecciones de febrero sin aceptar del todo que estaba también afilando los cuchillos del matadero. (Eso, por supuesto, lo vemos nosotros, profetas irrisorios que disponemos de aquel futuro para contemplarlo como contemplamos el destino inexorable de...
    No disponible

    20,00 €