ESTÉTICA DEL CAOS

ESTÉTICA DEL CAOS

UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO ROMÁNTICO DE IRONÍA

ACEVEDO, PABLO

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES CARENA (BARCELONA)
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17852-17-7
Páginas:
677
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

RESEÑA BIO-BIBLIOGRÁFICA
Pablo Acevedo (1977) es doctor en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid, donde también se licenció en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, así como licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Su obra poética incluye hasta la fecha los libros Onirisma (2001), Cazamariposas (2006), Estrella varada (2012) y Los oficios (2015). Profesor de Lengua Castellana y Literatura e investigador del Grupo «Góngora y el gongorismo», de la Universidad de Córdoba, en la actualidad prepara varios estudios monográficos sobre el Postismo y la Vanguardia europea del siglo XX.

SINOPSIS DE CONTRAPORTADA
Gestada en el espíritu filosófico que despuntaba en el ocaso de la Ilustración, la ironía romántica no se reduce al despliegue de una poética intersticial en torno a las figuras del ingenio (ironía retórica, paradoja, oxímoron, dilogía...), sino que designa el principio a partir del cual la poesía moderna expresa una nueva actitud ante el problema de la existencia. En el presente ensayo, su autor examina dicho concepto tal como fue formulado en el seno del Frühromantik o primer romanticismo alemán. Disolvente de aquella química espiritual que hizo posible la estética del caos en que se instala el proyecto literario moderno, la ironía romántica constituye nada menos que la categoría que cimenta y corona dicho edificio, erigido sobre la disociación entre el poder y el ser; entre el enceguecido anhelo y la humillante certeza de la limitación; entre el exceso de espíritu (que la ironía erotiza para salvar el peligro de la glaciación racionalizadora) y la plétora de vida (que aquélla ennoblece infundiéndole una intensa conciencia de sí). La ironía romántica se postula entonces como el resorte motriz de la modernidad estética y como el fundamento de coherencia que subsume la gran variedad de tendencias que la conforman. De ella resultan, además, otras dos categorías primordiales: el humor, como corolario afectivo de una ironía cordial, y el juego, como infinita relación y variación de fuerzas intelectuales o emotivas.

Artículos relacionados

  • LA MUERTE EN COMUN- RUSTICA
    CARRASCO-CONDE, ANA
    ¿Es lo común de la muerte que todos seamos mortales No es a eso, a una propiedad consustancial y compartida entre los seres vivos, a lo que se refiere el título de este libro. La muerte en común es, por un lado, un intento de pensar en las consecuencias de perder a alguien que te constituye como persona y, por otro, de reflexionar sobre qué sucede en la comunidad cuando esto oc...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CIUDAD CLICKBAIT
    MOLINS, VICENT
    Barrios convertidos en decorados donde proliferan los Airbnb y los apartamentos turísticos; alcaldes obsesionados con las luces de navidades, en busca del titular más llamativo; ciudades que sueñan con convertirse en las «Sillicon Valley europeas»; hordas de turistas atestando las calles; políticos que gestionan las ciudades como si fuesen influencers, deseosos por ponerlas de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CÓMO HABLAR DE LOS HECHOS QUE NO HAN OCURRIDO
    BAYARD, PIERRE
    La fabulación es tan antigua como la humanidad, y su práctica, inherente a nuestra naturaleza, merece ser valorada. Pierre Bayard, conocido internacionalmente por su ensayo "Cómo hablar de los libros que no se han leído", nos advierte, apoyándose en maravillosos ejemplos (protagonizados por figuras como Hannah Arendt, Orson Welles o John Steinbeck), de los peligros de nuestra ...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • MUJER DE PIE, LA - RUSTICA
    MAILLARD, CHANTAL
    Me ejercité en la egolatría. Lo llamaba interés por el saber. Al final de mi vida, hago recuento de amaneceres. Tan poca cosa fueron los sentimientos albergados, las teorías defendidas, los actos realizados, la voluntad que los guiara, tan poca cosa. Una habitación pequeña, austera. Apenas lo necesario. Tras la ventana, un árbol cuyas ramas se agitan con el viento. Toda la dich...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • GENTE EN EL TIEMPO
    BONTEMPELLI,M
    Corre el año 1900 en Coronata, y la Gran Vieja, matriarca orgullosa y autoritaria, yace en su lecho de muerte. In extremis hace llamar al notario, al médico, al sacerdote, a su hijo, su nuera y sus dos nietas para despedirse, además de para recordarles que también ellos morirán pronto. La advertencia turba a todos los presentes, espe...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROSTRO
    GREALY, LUCY
    «Deslumbrante. Con solo una posibilidad entre veinte de sobrevivir, Grealy superó el cáncer, algo casi intrascendente comparado con el horror de tener que enfrentarse a un mundo que calcula el valor de una mujer por su aspecto. Este libro, profundo y exquisitamente escrito, nos recuerda que lo que nos hace “hermosos” no es siempre lo que otras personas ven». Sev...
    Disponible en la librería

    22,90 €

Otros libros del autor

  • NUMEN
    ACEVEDO, PABLO
    Para el hombre henchido de fervor musaico, los fenómenos del mundo adquieren el valor de epifanías: revelaciones del mysterium con que se define su particular vivencia de lo sagrado.Numen constituye una apuesta por el espíritu a través de la imaginación creativa y la renovada alegría del decir, donde la voluptuosidad formal no prescinde de ?sino que sirve a? un juego de imágene...
    Disponible en la librería

    10,00 €