"El extranjero o la unión en la diferencia" destaca en el conjunto dela obra de Michel de Certeau por la amplitud del público al que sedirige, la intensidad con la que refleja la experiencia vital de suautor y su condición de gozne entre dos épocas muy diferentes de sutrayectoria. Podría definirse como un texto espiritual, nacidodirectamente de la vivencia religiosa de Certeau, en el que despliegasu visión de algunos de los problemas que consideró centrales en suintento de vivir como cristiano, incluyendo también sus propuestaspara afrontarlos.
Entre estos temas, el más insistente, el másquerido al autor atañe probablemente a lo que él llama la necesidaddel viaje, esa salida fuera del país de sus padres que es requerida aAbraham por Yahvé en el relato bíblico. Cada uno va hacia eseencuentro con el otro que, alterándole, le desvela la fragilidad desus evidencias en el movimiento de «la vida común» y desde la agudaconciencia de que «Dios sigue siendo el extranjero para nosotros».
El extranjero es el libro más personal y profundo de Certeau,con el que ofrece a sus lectores dos regalos a la vez: