FRACKING EL ESPECTRO QUE SOBREVUELA EUROPA

FRACKING EL ESPECTRO QUE SOBREVUELA EUROPA

EL ESPECTRO QUE SOBREVUELA EUROPA

PEINADO, MANUEL

29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2015
Materia
Ecología / medioambiente
ISBN:
978-84-9888-664-1
Páginas:
358
Encuadernación:
Otros
Colección:
FONDO
29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Al inicio de la actual década un nuevo espectro comenzó a sobrevolar Europa. Tenía su origen en Estados Unidos y se llamaba fracking, en castellano fractura hidráulica. De creer a sus apologistas, el ?nuevo maná? que estaba devolviendo a los Estados Unidos a la posición privilegiada que había ostentado hasta la década de 1970 -ser el mayor productor de petróleo del mundo- era una esperanza para las compañías gasísticas y petroleras y un espanto para los colectivos ambientalistas.

Las nuevas tecnologías de perforación horizontal con multifractura hidráulica han permitido acceder a yacimientos hasta ahora inaccesibles de petróleo y gas que han revertido por el momento el declive mantenido y constante de la producción de petróleo y gas estadounidense durante las últimas décadas. Este incremento es importante y ha dado un cierto respiro al contrastado desplome de la producción mundial de hidrocarburos.

No obstante, las proyecciones hechas por los operadores y por algunas agencias gubernamentales según los cuales esas tecnologías son una ?revolución? que abre una nueva e interminable era de ?independencia energética? para los Estados Unidos, que dejará de ser un país importador de combustibles fósiles y se convertirá en exportador de energía, carecen absolutamente de fundamento. Al fin y al cabo, los combustibles fósiles son recursos finitos y esos pronósticos desorbitados son inalcanzables. Este libro, además de describir los aspectos medioambientales que rodean a la agresiva técnica del fracking, aporta datos y argumentos para demostrarlo.

Manuel Peinado Lorca (Granada, 1939) es catedrático de Universidad, director de la Cátedra de Medio Ambiente e investigador del Instituto Franklin de Investigación en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá. Además de haber publicado varios libros y un centenar de artículos de su especialidad, la Ecología Vegetal, es columnista habitual en prensa (www.manuelpeinado.com), autor de la edición española del libro de J. David Hughes Drill, Baby, Drill, publicado por el Post Carbon Institute de California con el título Perfora, chico, perfora y de Fracking, el bálsmao milagroso (Icaria, 2014), traducción del libro de Richard Heinberg Snake oil.

Artículos relacionados

  • LA GRAN NEGACIÓN
    GROSSI, ROBERTO
    ¿Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo Utilizando el poder de contar historias a través de imágenes, Roberto Grossi aborda la gran negación de nuestra era: el cambio climático causado por el hombre. Una amenaza que intentamos por todos los medios no ver y que es capaz de poner en duda nuestra propia supervivencia. Con una narrativa convincente, que r...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • EL FUTURO DEL AGUA
    MARTÍN, LUIS
    El futuro del agua en todo el planeta es uno de los grandes interrogantes a los que se enfrenta la humanidad. Sequías, inundaciones, conflictos entre países o daños irreparables al medioambiente… Para bien o para mal, el agua ocupa cada vez más espacio en las noticias y en la agenda de los Gobiernos. El futuro del agua nos ofrece respuestas a las preguntas más apremiant...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL MUNDO NO SE ACABA
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos. En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biod...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MI REVOLUCION VEGANA
    RODRIGO, CRISTINA
    ¿Es posible vivir de manera más respetuosa con los animales sin perder la cabeza En un mundo donde explotar animales está tan normalizado, optar por una vida vegana no parece fácil. Al reto de evitar el consumo de animales a menudo se le suman miradas raras, comentarios cuñadistas y nuestras propias incoherencias.En estas páginas, Cristina Rodrigo, activista por los derechos de...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ALTERAR LA VIDA
    PILCHER, HELEN
    Durante los últimos tres mil millones de años, la vida en la Tierra fue moldeada por fuerzas naturales. La evolución tendió a ocurrir lentamente, con especies elaboradas a lo largo de milenios. Luego, hace unos cientos de miles de años, apareció un primate bípedo y de cerebro grande que ahora llamamos Homo sapiens, y con eso, la historia natural de la Tierra llegó a un abrupto ...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Huma¬nidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plan¬tea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialis¬ta clásica, que nos enfrentamos ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

Otros libros del autor