GUIDO GOZZANO Y EL OFICIO FELIZ DE ESCRIBIR VERSOS

GUIDO GOZZANO Y EL OFICIO FELIZ DE ESCRIBIR VERSOS

MUÑOZ RIVAS, JOSÉ

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2017
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-16981-97-7
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ILUMINACIONES
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El estudio muestra con detalle a través de los tres poemarios de Guido Gozzano el mundo de cultura poética en el que se desarrolló su obra, una de las más influyentes del Novecientos italiano. Desde su programado debut poético a principios del siglo XX a través de publicaciones que imitaban la poesía de Gabriele d?Annunzio, hasta el replanteamiento trágico del esteticismo y la publicación aparatosa de su primer libro La via del rifugio en 1907, que abría un nuevo espacio «moderno» en la poesía de su tiempo. Una atención particular tiene la publicación de I colloqui de 1911, el libro que contiene su poética de la citación de la literatura, de la ironización de la mala literatura, a través de la que Gozzano propone nuevos planteamientos a la poesía de su tiempo (que en buena medida recoge de la poesía decadente europea) para una defensa del Arte en un momento de crisis profunda de las instituciones literarias. Finalmente se afronta el cancionero inacabado Le farfalle, arrojando luz sobre su última escritura, que a pesar de la enfermedad y la muerte próxima mantiene la tensión inusitada hacia la renovación y la experimentación.

Guido Gozzano (Turín, 1883-1916) es uno de los poetas más importantes y entrañables de la literatura italiana del Novecientos. En vida publicó dos libros de poesía, La via del rifugio (Turín, 1907) e I colloqui (Milán, 1911), que le valieron enseguida un amplio reconocimiento de público y de crítica. La tuberculosis severa que padecía no le impidió elaborar también una obra consistente en prosa, escribiendo relatos inolvidables y artículos periodísticos, de entre los que destacan los que entraron a formar parte de su libro Verso la cuna del mondo. Lettere dall?India (1912-1913), publicado en Milán en 1917, que recogían la experiencia de su viaje curativo a la India en 1912, y que representan la culminación de su escritura.


José Muñoz Rivas (Murcia, 1963) es profesor titular de filología italiana en la Universidad de Extremadura. De Guido Gozzano ha publicado la antología Poesía (Sevilla, Renacimiento, 2014, en coedición con la Universidad de Extremadura), y las siguientes ediciones de su poesía: Los coloquios (Madrid, 2014); Las mariposas. Epístolas entomológicas (Gijón, 2015); La vía del refugio (Barcelona, 2017).

Artículos relacionados

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €