HÉROES, HETERODOXOS Y TRAIDORES

HÉROES, HETERODOXOS Y TRAIDORES

HISTORIA DE EUSKADIKO EZKERRA (1974-1994)

FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA

27,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5809-2
Páginas:
472
Encuadernación:
Otros
Colección:
Ciencia Política - Semilla Y Surco - Ser

LISTA DE ABREVIATURAS EMPLEADAS EN LAS NOTAS.
AGRADECIMIENTOS.
PRÓLOGO. EL NACIONALISMO VASCO HETERODOXO, por José Luis de la Granja Sainz.
INTRODUCCIÓN.

CAPÍTULO I. DE SABINO ARANA A LA «IZQUIERDA ABERTZALE». EL NACIONALISMO VASCO RADICAL.
I. DIOS Y LA LEY VIEJA. UNA DOCTRINA POLÍTICO-RELIGIOSA.
II. VENCEDORES Y VENCIDOS. EL NACIONALISMO VASCO Y LA DICTADURA FRANQUISTA.
III. NO ES PAÍS PARA VIEJOS JELTZALES. EKIN, EL PNV Y LA PRIMERA ETA.
IV. ¿PATRIA O PROLETARIADO? LA EVOLUCIÓN IDEOLÓGICA Y ESTRATÉGICA DE ETA.
V. EL ARTE DE LA GUERRA. LA ESPIRAL DE ACCIÓN-REACCIÓN-ACCIÓN.
VI. CRUZADOS DE LA CAUSA. MILIS Y POLIMILIS.
VII. MITOS QUE MATAN. LA NARRATIVA DEL «CONFLICTO VASCO».

CAPÍTULO II. EL PLAN DE PERTUR. ETAPM ENTRE LA DICTADURA Y LA PRIMERA TRANSICIÓN (1974-1976).
I. TUPAMAROS EN EUSKADI. EL FRACASO DEL MODELO POLÍTICO-MILITAR.
II. LA MUY DELGADA LÍNEA ROJA. EDUARDO MORENO BERGARETXE.
III. LAS AMISTADES (POLÍTICAS) PELIGROSAS. KAS Y LA EXTREMA IZQUIERDA.
IV. ¿TABULA RASA? LA PONENCIA «OTSAGABIA».
V. LA LEY DEL SILENCIO. PERTUR Y SU DESAPARICIÓN.
VI. UNA VICTORIA PÓSTUMA. LA VII ASAMBLEA DE ETAPM.

CAPÍTULO III. ETA SIN TXAPELA. EL PARTIDO PARA LA REVOLUCIÓN VASCA (1976-1977).
I. UN CALLEJÓN SIN SALIDA. LA REFORMA DE SUÁREZ Y EL PROBLEMA DE LA AMNISTÍA.
II. TRES SON MULTITUD. EL GOBIERNO, ETAPM Y EL MOTÍN DE LOS BEREZIS.
III. CUANDO YA NO ÉRAMOS SOLDADOS. EL NACIMIENTO DE EIA.
IV. SOPA DE LETRAS. PARTIDOS, PLATAFORMAS Y COALICIONES EN 1977.
V. LA PRIMERA EUSKADIKO EZKERRA. UN MATRIMONIO DE CONVENIENCIA.
VI. ¿BOMBAS O VOTOS? LA CRISIS DE LA «IZQUIERDA ABERTZALE».
VII. LA CRUDA REALIDAD. LAS ELECCIONES DEL 15 DE JUNIO DE 1977.

CAPÍTULO IV. ¿REVOLUCIÓN O REFORMAS? EIA DURANTE LA TRANSICIÓN I (1977-1980).
I. GUERRA Y PAZ. EL PROBLEMA VASCO Y EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN.
II. EIA Y SUS «PRIMOS». EL BLOQUE POLÍTICO-MILITAR.
III. LA AVENTURA PODRÁ SER LOCA PERO EL AVENTURERO DEBE SER CUERDO. MARIO ONAINDIA.
IV. CRÓNICA DE UN DIVORCIO ANUNCIADO. LA RUPTURA DE LA PRIMERA EUSKADIKO.
V. EZKERRA.
VI. CUARENTA AÑOS Y LUEGO ESTO. EE, LAS CORTES Y LA CONSTITUCIÓN.

CAPÍTULO V. EN TIERRA DE NADIE. EIA DURANTE LA TRANSICIÓN II (1977-1980).
I. LA BURLA DEL DIABLO. EL ALA LENINISTA Y EL II CONGRESO.
II. ALGO MÁS QUE UNA PARTIDA DE AJEDREZ. EIA FRENTE A ETAM.
III. JAQUE. LAS ELECCIONES GENERALES, FORALES Y MUNICIPALES DE 1979.
IV. EL ÚLTIMO VAGÓN DEL ÚLTIMO TREN. EL ESTATUTO DE GUERNICA.
V. JAQUE MATE. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1980.

CAPÍTULO VI. DIVERGENCIAS Y CONVERGENCIAS. DE EIA A EE-IPS (1980-1982).
I. ENTRE LA LOAPA Y EL BATZOKI. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA AUTONOMÍA VASCA.
II, DUDAS EXISTENCIALES. EL INICIO DEL PROCESO DE SECULARIZACIÓN.
III. EL OCASO DEL PLAN DE PERTUR. NUEVA IZQUIERDA Y AKETEGI.
IV. DESDE RUSIA CON AMOR. EL PARTIDO COMUNISTA DE EUSKADI.
V. ENTRE EL ROMANCE Y EL CÁLCULO. LA CONVERGENCIA EIA-EPK.
VI. CASTILLOS EN EL AIRE. LAS ELECCIONES GENERALES DE 1982.
VII. EL ESPEJISMO NAVARRO. AUZOLAN, UNA VÍA FALLIDA ENTRE EE Y HB.

CAPÍTULO VII. GUDARIS EN RETIRADA. LAS DISOLUCIONES DE ETAPM (1980-1992).
I. SACUDIR A UCD. LA RADICALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS POLIMILIS.
II. LA LÓGICA DE LAS URNAS Y LA LÓGICA DE LAS ARMAS. CRISIS EN EL BLOQUE POLÍTICO-MILITAR.
III. LA EXTRAÑA PAREJA. MARIO ONAINDIA Y JUAN JOSÉ ROSÓN.
IV. CEDANT ARMA TOGAE. LA TREGUA DE 1981.
V. EL TERCER HOMBRE. LA INTROMISIÓN DE XABIER ARZALLUZ.
VI. GUERRAS DE BANDOS. LA VIII ASAMBLEA Y EL CISMA DE ETAPM.
VII. PAZ POR PRESOS. LA REINSERCIÓN DE LOS SÉPTIMOS (1981-1985).
VIII. EL LARGO AGUR. MILIKIS ARREPENTIDOS, HUÉRFANOS OCTAVOS (1981-1992).

CAPÍTULO VIII. EL OTOÑO DEL PATRIARCA. RENOVACIÓN DOCTRINAL Y ESTANCAMIENTO ELECTORAL (1982-1985).
I. MITOS QUE SE DERRUMBAN. EL NACIONALISMO VASCO HETERODOXO.
II. ORGULLO (EUSKADIKO) Y PREJUICIOS (JELTZALES). O CÓMO DECEPCIONAR Y DECEPCIONARSE.
III. EN TIERRA HOSTIL. UNA «TERCERA VÍA» ANTE ETAM.
IV. UN NOVIAZGO FRUSTRADO. EL INDISCRETO ENCANTO DEL PSOE.
V. RARA AVIS. UN PARTIDO (DEMASIADO) SUI GENERIS.
VI. APATÍA Y DESILUSIÓN. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1984.
VII. LUZ QUE AGONIZA. LA RENUNCIA DE MARIO ONAINDIA Y EL II CONGRESO DE EE.

CAPÍTULO IX. AUREA MEDIOCRITAS. UN PARTIDO (CASI) COMO LOS DEMÁS (1985-1988).
I. LOS PROFESIONALES. RELEVO GENERACIONAL Y REORGANIZACIÓN INTERNA.
II. LA FUERZA DE LA RAZÓN. LAS ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS DE 1986.
III. TENER Y NO TENER. EL ABORTADO GOBIERNO VASCO DE CAMBIO Y DE PROGRESO.
IV. POR UN PUÑADO DE VOTOS. LOS COMICIOS DE 1987.
V. REDENCIÓN. EL PACTO DE AJURIA ENEA Y EL MOVIMIENTO PACIFISTA.
VI. LA ERÓTICA DEL PODER. EL III CONGRESO DE EE.

CAPÍTULO X. RUPTURAS Y DESVENTURAS. EL CREPÚSCULO DE EE (1989-1991).
I. UN EQUÍVOCO «SÍ INEQUÍVOCO». EL ABERTZALISMO CONSTITUCIONAL.
II. ¿REGRESO AL PASADO O HUIDA HACIA DELANTE? EL GIRO NACIONALISTA.
III. MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1990.
IV. REBELIÓN A BORDO. LA ENTRADA EN EL GOBIERNO VASCO Y EL IV CONGRESO DE EE.
V. ADVERSARIOS, ENEMIGOS Y COMPAÑEROS DE PARTIDO. LA DIVISIÓN DE EUSKADIKO EZKERRA.

CAPÍTULO XI. RÉQUIEM POR UN SUEÑO. EUE Y EL PSE-EE (1992-1994).
I. DÍAS SIN HUELLA. LA FUGAZ ANDADURA DE EUSKAL EZKERRA.
II. ABAJO EL TELÓN. DECADENCIA Y CAÍDA DE EUSKADIKO EZKERRA.
III. AMORES TARDÍOS. LA UNIFICACIÓN DEL PSE Y EE.
IV. LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993. DE VICTORIA EN VICTORIA?
V. ?HASTA LA DERROTA FINAL. LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1994.

CONCLUSIONES.

ANEXO I. ESTRUCTURA TRIÁDICA DE LA RETÓRICA NACIONALISTA.
ANEXO 2. NARRATIVA ARANISTA.
ANEXO 3. NARRATIVA DEL «CONFLICTO VASCO».
ANEXO 4. TRAYECTORIA HISTÓRICA DEL NACIONALISMO VASCO (1930-1993).
ANEXO 5. RESULTADOS ELECTORALES DE EE.
ANEXO 6. GRÁFICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN ELECTORAL DE EE EN EL PAÍS VASCO.
ANEXO 7. GRÁFICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN ELECTORAL DE EE EN NAVARRA.
ANEXO 8. PARLAMENTARIOS DE EE.

FUENTES.
BIBLIOGRAFÍA.
LISTA DE SIGLAS.
ÍNDICE DE TABLAS.
ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Héroes, heterodoxos y traidores analiza las historias cruzadas de ETA político-militar, EIA y Euskadiko Ezkerra.
En el ocaso de la dictadura franquista cristalizó en el País Vasco y Navarra la «izquierda abertzale», un movimiento independentista nucleado en torno al caudillaje de ETA. De tal matriz surgieron en 1974 dos facciones que tomaron caminos divergentes durante la Transición. Por una parte, ETA militar y Herri Batasuna, que se enfrentaron violentamente a la democracia parlamentaria. Por otro lado, un sector más pragmático, el de ETApm, EIA y EE, que evolucionó desde la complicidad con el terrorismo al compromiso cívico con la paz, desde el comunismo revolucionario a la socialdemocracia y desde el independentismo al autonomismo, piedra angular de su nacionalismo heterodoxo. Escrita desde la perspectiva de la historia política y cultural, la presente obra examina este singular proceso de secularización, que contribuye a una mejor comprensión del pasado reciente del País Vasco y, por ende, de España.

Artículos relacionados

  • LOS CAMINOS DEL COMUNISMO LIBERTARIO EN ESPAÑA (1868-1937). SEGUNDO VOLUMEN
    GONZALBO, MYRTILLE
    El anarcosindicalismo enfrentado a sus pretensiones anticapitalistas (1910 - julio de 1936), segundo volumen de la trilogía Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1939), se ocupa del período y las discusiones que se dieron en España entre el nacimiento y consolidación de la cnt —la organización revolucionaria más fuerte del momento— y el inicio en ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • LA VENGANZA DEL PUNTO CLAVE
    GLADWELL, MALCOLM
    El libro más personal de Malcolm Gladwell, «un gurú de lo más carismático» (San Francisco Chronicle), una guía para entender las epidemias del mundo moderno. Veinticinco años después de la publicación de su primer libro, Malcolm Gladwell retoma las lecciones de El punto clave con la intención de iniciar un debate difícil sobre las epidemias. Es el momento de reconocer nuestro p...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • REALISMO POLITICO, EL
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ¡INDIGNAOS!
    HESSEL, STÉPHANE
    Quince años después de su publicación, el manifiesto que el veterano activista francés Stéphane Hessel escribió en los albores del movimiento del 15M sigue más vigente que nunca. En ¡Indignaos!, Hessel, a sus noventa y tres años, llamaba a la «insurrección pacífica» y a rebelarse, y todas las razones por las que lo hacía continúan siendo relevantes en la actualidad ?la dictadur...
    Disponible en la librería

    5,95 €

  • EL BAILE DE LAS MUJERES SABIAS
    ESTES, CLARISSA PINKOLA
    La mítica autora de Mujeres que corren con los lobos rinde un emotivo homenaje a la madurez femenina. Cuando las mujeres que corren con los lobos alcanzan la madurez, empieza el baile de las mujeres sabias. Como si se tratara de una de esas historias contadas por las madres a sus hijas, Clarissa Pinkola Estés nos invita a reflexionar sobre los encantos del arquetipo misterioso ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • ALLA DONDE LLEGAN LAS OLAS
    BELTRAN ANTOLIN, JOAQUIN / SAIZ LOPEZ, AMELIA
    La población de origen chino en España ha dejado de ser percibida como un grupo distante para convertirse en una comunidad familiar y cercana. Son los y las vecinas con quienes interactuamos en sus restaurantes, peluquerías, salones de manicura, bazares y tiendas. Pero también son inversores, profesionales y estudiantes internacionales. Cada año celebramos con mayor naturalidad...
    Disponible en la librería

    18,50 €

Otros libros del autor

  • EL TERRORISMO EN ESPAÑA
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA
    El 27 de junio de 1960 la explosión de una bomba causó heridas a una niña, Begoña Urroz, que falleció al día siguiente. Aquel atentado inauguraba la historia del terrorismo en España. A lo largo de sus páginas se asoman el DRIL, ETA, el BVE, los GRAPO, los GAL, Al Qaeda o Dáesh. Fueron organizaciones muy diferentes: nacionalistas radicales, de extrema izquierda, ultraderechista...
    Disponible 24/48 horas

    18,95 €

  • LA VOLUNTAD DEL GUDARI
    FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA
    La presente obra analiza los orígenes históricos del terrorismo en el País Vasco ofreciendo una explicación multicausal. Así, tiene en cuenta tanto factores externos (la dictadura franquista, el retroceso del euskera, la llegada de inmigrantes, la pasividad del PNV, el modelo de los movimientos anticoloniales, etc.) como internos (los antecedentes lejanos de Aberri y Jagi-Jagi,...
    Consultar disponibilidad

    22,50 €