Recuperación de un clásico moderno en el centenario del nacimiento de su autor y el veinte aniversario de su muerte.
Walter Faber, un ingeniero que trabaja para la Unesco, es un personaje de mentalidad pragmática y carente de toda duda existencial. En un mundo dominado por la ley de probabilidades, Faber vive al servicio de una tecnología según la cual sólo lo tangible, aquello que puede calcularse, existe. Un accidente aéreo, una relación amorosa que arrastra una antigua culpa y otros sucesos imprevistos introducen en la mentalidad de Faber el sentido del dolor. El azar y el destino lo llevan fi nalmente hasta una playa grotesde Grecia, donde, en un giro irónico con ecos de tragedia griega, Faber abandona su ceguera y reconoce una terrible y oscura realidad.