IBN GABIROL. CABALLERO DE LA PALABRA

IBN GABIROL. CABALLERO DE LA PALABRA

PANIAGUA GARCÍA CALDERÓN, EDUARDO

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2009
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-96968-61-5
Páginas:
64
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
POESIA

Las grandes expresiones literarias de la experiencia mística las han reflejado los hombres religiosos. Los místicos sufíes, musulmanes, judíos o cristianos de todas las épocas, y los de otras religiones, han legado a la humanidad joyas del arte de la palabra poética, tesoros de la Ciencia del Amor. Salomón Ibn Gabirol (1021-1053), casi mil años después de transitar por este mundo, muestra su vigente actualidad como maestro de la Ciencia del Amor. Ibn Gabirol, apodado el cordobés, nació en Málaga, pasó su niñez en Zaragoza, partió hacia Granada buscando el apoyo de Semuel ibn Nagrella, y murió en Valencia apenas cumplidos treinta años. La obra poética de Ibn Gabirol no es poesía espiritualista y desencarnada sino que contiene ecos de la sabiduría profética insobornable del pueblo judío. Ibn Gabirol es el más individualista de los creadores de poesía hebraico-españoles, aportando una introspección descarnada y vivaz, poco común antes y después de él. Hasta 1846 se creyó que Ibn Gabirol, conocido con el nombre de Avicebrón, había sido un filósofo y poeta cristiano debido a su obra filosófica neoplatónica Fuente de la vida. El maestro de la Ciencia del Amor puede ser un compañero de ruta, un testigo, una ayuda para que cada uno pueda entrar dentro de sí, frente al vacío interior que produce la obsesión moderna de estar fuera de sí o cerrado en sí mismo. Invitamos a escuchar con el corazón esta selección de melodías y poemas místicos como una metodología espiritual que ha ocupado un lugar importante a la hora de propiciar los estados de interiorización y contemplación, avivando la llama del amor y liberando los obstáculos del camino para el enamorado sincero hacia el encuentro con la Divinidad. De este modo, la escucha se convierte en un poderoso instrumento en la búsqueda de la intimidad con Dios. Para ello nos servimos de la singular poesía del siglo XI del judío español universal Ibn Gabirol.

Artículos relacionados

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    El primero y más influyente libro de filosofía política de Occidente. Introducción de Andrea MarcolongoTraducción de José Antonio Míguez La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo larg...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • MAESTROS DE LA FELICIDAD
    NARBONA, RAFAEL
    «NADA ES COMPARABLE AL ASOMBRO DE VIVIR». A lo largo de mi vida, mis terapeutas han sido Platón, Sócrates, Marco Aurelio, san Agustín y Viktor Frankl, entre otros. También pueden ser los tuyos. La razón me reveló que la tristeza es un desperdicio y que la inteligencia siempre tiende a la alegría. El pesimismo no es más que una perspectiva parcial y frente a él, el amor cura e i...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LAS PREGUNTAS DE LA VIDA
    SAVATER, FERNANDO
    ¿Para qué sirve la filosofía? Estamos acostumbrados a que la ciencia resuelva muchas de nuestras perplejidas y problemas, pero ciertas preguntas continúan abiertas orque no admiten ninguna solución definitiva. Nos acompañan durante toda nuestra existencia como seres humanos, repitiéndose de generación en generación: son las cuestiones acerca de la muerte, de la verdad, del univ...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • LA RAZÓN HECHIZADA
    CANTÓN DELGADO, MANUELA
    "¿Por qué, lejos de desaparecer, tal como se pronosticó hace cien años, las religiones se reactualizan, revitalizan y multiplican en nuestros tiempos? ¿Cómo acercarnos al estudio de las religiones y sus prácticas desde una perspectiva científica que no se limite a sus presupuestos? ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • UNIVERSALISMO RADICAL
    BOEHM, OMRI
    ¿Todavía tiene sentido hablar de universalismo? El reputado profesor y teórico Omri Boehm tiende un puente entre la filosofía y la política contemporánea en esta crítica del pensamiento identitario. ¿Qué valores básicos defendemos en las democracias liberales? ¿Puede salvarse aún hoy el universalismo? Sí, pero debemos volver a sus orígenes: solo cuando comprendamos realmente el...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CARTAS DE UN ESTOICO
    SÉNECA
    Una nutrida selección de las cartas de Séneca, en la que expone la filosofía estoica y aporta las claves para una vida plena Introducción de Rafael Narbona En estas meditaciones que se presentan bajo la forma de cartas a su amigo Lucilio, Séneca, uno de los mayores exponentes del estoicismo, nos invita a un viaje de introspección y reflexión. Escritas en un momento de crisis po...
    Disponible en la librería

    14,96 €