INICIACION AL AJEDREZ (PAIDOTRIBO)

INICIACION AL AJEDREZ (PAIDOTRIBO)

SEGURA VILA, JOAN / LOPEZ MANZANO, ANTONIO

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-8019-206-4
Páginas:
190
Colección:
Ajedrez
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El primer objetivo de este libro de ajedrez para principiantes ha sido dotar de una herramienta básica a


todos aquellos que se dediquen a la enseñanza del ajedrez. Sin embargo, gracias a la sencillez del


método utilizado y a la gran cantidad de ejemplos (propuestos y solucionados) es también ideal en el


auto-aprendizaje del ajedrez para cualquier persona que desee adquirir una bases firmes en la iniciación


de este juego.


Iniciación al ajedrez está estructurado en cinco partes complementarias entre sí: las lecciones teóricas,


los ejercicios, la selección de partidas, el vocabulario y el reglamento del juego.


Este libro es, ante todo, un manual de ajedrez al estilo clásico, donde se explican las principales


reglas del juego de una manera completa y exhaustiva, pero a la vez con un lenguaje sencillo y claro.


Al final de cada capítulo se encuentran también, a modo de resumen, los puntos más importantes del tema


que se ha explicado o una serie de consejos muy interesantes para los que se inicien en este juego.


La parte teórica se completa con una serie de ejercicios que hacen referencia a la principales facetas


del juego y con una selección de partidas, todas ellas jugadas por campeones del mundo, con las cuales


se intenta mostrar un abanico de estilos de juego bien diferenciados.


El libro se completa con un vocabulario que recoge las palabras y expresiones más utilizadas en la jerga


ajedrecística, que sirve para esclarecer las distintas dudas terminológicas que puedan surgir en el


aprendizaje del ajedrez.


Por último, se incluye una versión completa y actualizada de los principales reglamentos del juego de


ajedrez de la Federación Internacional, que es el organismo que rige todas las pruebas y competiciones


oficiales de ajedrez.


Los autores, Antonio López Manzano y Joan Segura Vila, son grandes especialistas en el tema. El primero


es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Trabaja como secretario de la Federación Catalana


de Ajedrez y dirige la revista Butlletí d'Escacs. El segundo es Ingeniero Textil. Ha sido subcampeón de


Cataluña en categoría preferente y tiene el título de árbitro internacional de ajedrez.





CONTENIDOS





Estructura y objetivos





Introducción: El ajedrez: deporte, juego y arte





Capítulo 1: Breve historia





El origen del juego


La leyenda del sabio inventor


Extensión del juego de ajedrez


Los campeones del mundo


Relación de grandes maestros españoles





Capítulo 2: El tablero





El tablero: el campo de batalla


La colocación del tablero


Características de un tablero de ajedrez


- Las filas


- Las columnas


- Las diagonales


- El flanco de rey y el flanco de dama


Recuerda





Capítulo 3: Las piezas. Definiciones de jugada y captura





Las piezas


Colocación de las piezas


Definición general de jugada


Ejecución de la jugada


Componer


Capturar o matar una pieza


Recuerda





Capítulo 4: El movimiento de las piezas





El movimiento de las piezas


El movimiento de la torre


Cómo captura la torre


El movimiento del alfil


El movimiento de la dama


El movimiento del rey


El movimiento del caballo


El movimiento del peón


Cómo captura el peón


"Matar al paso"


La coronación del peón


Recuerda





Capítulo 5: El jaque al rey y el mate





El jaque al rey


El jaque mate


Recuerda





Capítulo 6: El valor de las piezas y los cambios





El valor de las piezas


Los cambios


Recuerda





Capítulo 7: El enroque





El enroque


Finalidad del enroque


Las reglas para poder realizar el enroque


Recuerda





Capítulo 8: Notación de las jugadas: Diferentes sistemas de notación





La notación de las jugadas


El sistema algebraico abreviado


El sistema algebraico completo


El sistema descriptivo


El resto de los símbolos de notación


Un ejemplo de partida con la simbología completa


Jugadas que pueden prestarse a confusión


Recuerda





Capítulo 9: Las tablas. El rey ahogado





Las tablas


¿Cuándo se produce el resultado de tablas?


El rey ahogado


Recuerda





Capítulo 10: Los mates básicos





Introducción


Mate de rey y dos torres contra rey


Mate de rey y dama contra rey


Mate de rey y torres contra rey


Mate de rey y dos alfiles contra rey


Mate de rey, alfil y caballo contra rey


Recuerda





Capítulo 11: La apertura





Concepto de apertura


El dominio del espacio y el desarrollo de las piezas


Reglas básicas de la apertura


La teoría de las aperturas


El estudio de la teoría de las aperturas


Las aperturas abiertas


Las aperturas semiabiertas


Las aperturas cerradas


Recuerda





Capítulo 12: Los errores en la apertura. Las celadas





Los errores en la apertura


Tres errores típicos en la apertura:


- a) La falta de desarrollo de las piezas


- b) Debilidades en la estructura de peones


- c) el control del centro del tablero


Los errores en la apertura: las celadas


Ejemplo 1


Ejemplo 2


Ejemplo 3


Ejemplo 4


Ejemplo 5


Ejemplo 6


Ejemplo 7


Ejemplo 8


Ejemplo 9


Ejemplo 10


Ejemplo 11


Ejemplo 12


Ejemplo 13


Ejemplo 14


Ejemplo 15


Recuerda





Capítulo 13: El medio juego: La estrategia





La estrategia y los planes


Proceso del pensamiento ante cada jugada


Elaboración de un nuevo plan o seguimiento del ya previsto


Los temas estratégicos


Las debilidades en las estructuras de peones


- a) El peón doblado


- b) El peón aislado


- c) El peón retrasado


- d) El peón pasado


Las características estratégicas de las piezas


Los alfiles buenos y los malos


La pareja de alfiles


El caballo


Alfil contra caballo


Las torres


- "El molino"


- Mate en la octava línea


La dama


Recuerda





Capítulo 14: El ataque y las combinaciones





El ataque


Las combinaciones. Los temas de ataque


La doble amenaza


- La "horquilla" y las "gafas"


- Otra modalidad de ataque doble


La clavada


El jaque a la descubierta


- El mate de Philidor


Los "rayos x" o el jaque "a través"


La desviación


La pieza sobrecargada


Los sacrificios


Recuerda





Capítulo 15: El final





Introducción


Características generales de los finales


Finales de peones


La regla de la oposición


Final de rey y peón contra rey


La regla del cuadrado


El ajedrez representa una lucha de ideas, una batalla intelectual entre dos bandos que pueden crear con sus jugadas verdaderas obras de arte.
El primer objetivo de este libro de ajedrez para principiantes ha sido dotar de una herramienta básica a todos aquellos que se dediquen a la enseñanza del ajedrez. Sin embargo, gracias a la sencillez del método utilizado y a la gran cantidad de ejemplos (propuestos y solucionados) es también ideal en el auto-aprendizaje del ajedrez para cualquier persona que desee adquirir una bases firmes en la iniciación de este juego.
Iniciación al ajedrez está estructurado en cinco partes complementarias entre sí: las lecciones teóricas, los ejercicios, la selección de partidas, el vocabulario y el reglamento del juego.
Este libro es, ante todo, un manual de ajedrez al estilo clásico, donde se explican las principales reglas del juego de una manera completa y exhaustiva, pero a la vez con un lenguaje sencillo y claro.
Al final de cada capítulo se encuentran también, a modo de resumen, los puntos más importantes del tema que se ha explicado o una serie de consejos muy interesantes para los que se inicien en este juego.
La parte teórica se completa con una serie de ejercicios que hacen referencia a la principales facetas del juego y con una selección de partidas, todas ellas jugadas por campeones del mundo, con las cuales se intenta mostrar un abanico de estilos de juego bien diferenciados.
El libro se completa con un vocabulario que recoge las palabras y expresiones más utilizadas en la jerga ajedrecística, que sirve para esclarecer las distintas dudas terminológicas que puedan surgir en el aprendizaje del ajedrez.
Por último, se incluye una versión completa y actualizada de los principales reglamentos del juego de ajedrez de la Federación Internacional, que es el organismo que rige todas las pruebas y competiciones oficiales de ajedrez.
Los autores, Antonio López Manzano y Joan Segura Vila, son grandes especialistas en el tema. El primero es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Trabaja como secretario de la Federación Catalana de Ajedrez y dirige la revista Butlletí d'Escacs. El segundo es Ingeniero Textil. Ha sido subcampeón de Cataluña en categoría preferente y tiene el título de árbitro internacional de ajedrez.

Artículos relacionados

  • PASOS DE DINOSAURIOS DE COLORES
    PRIDDY, ROGER / PASSCHIER, ANDY
    ¡Qué forma más divertida de aprender que con la ayuda de unos simpáticos dinosaurios! De la mano de estos amistosos reptiles, los lectores podrán conocer los colores, mientras aumentan su vocabulario.Este nuevo formato de páginas suaves con bordes de fieltro estimula los sentidos de los más pequeños y los invita a explorar el libro. ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • MUSEOS PARA LA DEMOCRACIA SOCIOCULTURAL
    REAL LOPEZ, INMACULADA
    Este libro abre una nueva perspectiva de estudio en torno a la función que ejercen los museos en su encuentro con la sociedad para convertirse en espacios más democráticos, plurales y accesibles. El concepto de «museos democráticos» que aquí se plantea se hace desde una perspectiva amplia y extensiva, en la línea de las revisiones recientes que proceden del ICOM y las metas de ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • HORA DE DEJARLO
    MARTÍNEZ, ANDREA / ARRIBAS, CINTA
    Las relaciones personales son complejas, especialmente en un mundo donde los mitos del amor romántico y las presiones sociales influyen en nuestra manera de vincularnos. Este libro es una guía práctica y cercana que permite a los lectores identificar patrones de comportamiento dañinos en sus relaciones, ya sean de pareja, amistad o familiares. A través de capítulos organizados ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • EL JUGUETE RABIOSO
    ROBERTO ARLT
    Arlt es una de las voces más personales de la prosa hispanoamericana de comienzos del siglo XX. La carga de angustia y violencia de sus escritos impregna un soporte lingüístico áspero, dislocado, vivísimo. A las lecturas de novelas picarescas se alió su experiencia directa del mundo del hampa. ...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • LAS MARAVILLAS DE LA TIENDA DE CHEONGPA-DONG
    HO-YEON, KIM
    Del autor del éxito de ventas La asombrosa tienda de la señora YeomEl fenómeno literario coreano que seduce al mundo«Kim Ho-yeon, el autor coreano que arrasa.» La RazónUn soplo de aire fresco llega para brindar apoyo y felicidad desde el lugar más insospechadoComienza un día de verano en la acogedora tienda siempre abierta del barrio de Cheongpa-dong. La encargada es Seon-suk, ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LIBRO DE CRONICAS - RH
    LOBO ANTUNES, ANTONIO
    "«Al cabo de cinco años colaborando con O Público, y con la certeza constante de que me hacen falta doscientos para las novelas que pretendo hacer, es el momento de abandonar estas pequeñas prosas.» Así ponía fin Lobo Antunes a su labor como cronista periodístico, un legado de relatos, ensayos y diversas misceláneas que conforman un volumen único donde la escritura brilla con l...
    Disponible en la librería

    19,90 €