INSURGENCIAS (POESÍA 1965-2007)

INSURGENCIAS (POESÍA 1965-2007)

POESÍA 1965-2007

HERNÁNDEZ, ANTONIO

49,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CALAMBUR
Año de edición:
2010
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-8359-187-1
Páginas:
914
Encuadernación:
Otros
Colección:
Poesía
49,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La trayectoria intelectual de Antonio Hernández (Arcos de la Frontera, 1943) es dilatada y profundamente versátil. Periodista profuso (ha publicado más de dos mil artículos de opinión en la prensa de ámbito nacional); comprometido crítico literario en volúmenes como La poética del 50, una promoción desheredada o Picasso y Apollinaire, los mercaderes de aleluya; y narrador de intensa raigambre andaluza y de alta temperatura meditativa en novelas como Nana para dormir francesas, Sangrefría, Raigosa ha muerto, ¡viva el rey!; son, sin embargo, la mirada poética, el pulso y el ritmo de la metáfora extensa y el respeto casi sagrado por las palabras, los que vertebran la totalidad de su obra.

Desde la publicación de su primer libro de poemas, El mar es una tarde con campanas (1965), hasta A palo seco (2007), son ya quince las obras que Antonio Hernández ha publicado y que se recogen en los dos volúmenes de Insur gencias. Por vez primera, el lector podrá abordar la integridad de la obra poética de Hernández, seguir el hilo del desarrollo y la metamorfosis del conjunto de su poesía, al mismo tiempo siempre fiel a su intransferible personalidad poética. La crítica suele situar la poesía de Hernández como parte del grupo del 60, una generación heterogénea considerada como bisagra entre los poetas del 50 y los novísimos, y a la que los teóricos no han conseguido otorgar un espacio suficientemente definido. Sin embargo, más allá de las categorías críticas de corte historiográfico, la voz de Antonio Hernán dez ha encontrado su propio y definido espacio en la diversidad del panorama poético contemporáneo. El espacio de una voz tanto indagativa como lírica, asentada en un profundo conocimiento de las formas y los ritmos, arriesgada tanto en su pulsión existencial como ética y en su valoración constante de la vibración moral y estética del lenguaje.
La obra de Antonio Hernández ha sido reconocida con un importante número de prestigiosos premios: Premio Nacional de la Crítica de Poesía, Premio Andalucía de Novela, Gran Premio del Centenario del Círculo de Bellas Artes, Premios Rafael Alberti, Gil de Biedma, Miguel Hernán dez o Tiflos de poesía entre otros. De la misma manera, su temperamento de intelectual comprometido con la cultura de su época le ha llevado a ser jurado permanente de diversos premios tanto de poesía como de narrativa, así como Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Críticos y Escritores y miembro de las directivas de cedro y de la ace. La totalidad de su trayectoria ha sido reconocida con el Premio de la Asociación «Críticos del Sur» (reunidos anualmente en Almería) y el Premio Ciudadano que otorga la Asociación de Entidades de Radio y Televisión Digital.

Artículos relacionados

  • LENGUAS EXTINTAS
    ELVIRA SÁNCHEZ, ROBERTO
    Roberto Elvira Mathez nació en Tarragona, España, en 1989, y encontró su hogar en Argentina. Se licenció en Letras en Buenos Aires, donde también trabajó como docente y fue voluntario en barrios populares. Tras el suicidio de un amigo, decidió emigrar. Participó en la construcción de escuelas en Filipinas antes de establecerse en Suecia, donde estudió en la Universidad de Estoc...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • OBEDIENCIA
    PARDO, PILAR
    Pilar Pardo vive en Jerez de la Frontera. Escribe desde siempre, y su encuentro con el poeta José Mateos fue decisivo para decidirse a publicar: Temporada de fresas (2009) y Mirador (2013) son sus dos libros de poemas hasta la fecha. También ha colaborado en revistas literarias y en antologías como Tu sangre en mis venas (2017) o Maternidad (2024), ambas en Renacimiento. Obedie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • EL OCTAVO DÍA
    BARJA DE QUIROGA, JUAN
    Unas veces denso como el plomo, otras ligero como la lima, el decir poético de Juan Barja fluye en este libro sin cortapisas, directamente desde la lengua, o desde la mano, sin mediación aparente, ajeno a etiquetas y mandatos. «Ciego sol, / seco mar, /cuerpo vacío», escribe Barja. Y libre se siente el lector también como quien se zambulle por primera vez en un mar agreste, expu...
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • ITINERAR
    LOZANO MENA, DAVID
    El mapa coincide con el territorio cuando nos referimos a la verdadera poesía. En itinerar, David Lozano Mena (Torremolinos, 1981) compone un planisferio urbano para la deriva poética, un trazado versal para un deambular resonante. La cadencia de la marcha, en itinerar, es la que determina el ir y venir del tiempo, la que privilegia el momento presente sobre el vértigo de lo pr...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • PARQUE, EL
    MARINESCU, ANGELA
    Angela Marinescu (Arad, 1941-Bucarest, 2023) es una de las voces más relevantes de la poesía rumana contemporánea, con una obra poética provocadora e inclasificable, surgida de una inteligencia artística máxima, de gran influencia en las generaciones más jóvenes. Su legado poético se compone de unos veinte volúmenes, un recorrido que se inicia con Sangre azul (1969) y termina c...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • QUE HARIAS SI YO MURIERA?
    GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Miguel Ángel González (Madrid, 1982) es escritor, dramaturgo y poeta. Ha sido galardonado con diversos premios literarios, entre ellos el Premio Café Gijón de Narrativa, o el Premio Born de Teatro. Es autor de novelas como Todos los miedos (Siruela, 2016) o Perder el equilibrio (Penguin Random House, 2024), y sus obras teatrales se han representado en España y Latinoamérica. Su...
    Disponible en la librería

    12,00 €

Otros libros del autor

  • VIENTO VARIABLE
    HERNANDEZ, ANTONIO
    Tras el excepcional Nueva York después de muerto (Premio Nacional de Poesía y Premio de la Crítica), Antonio Hernández pasea por sus geografías cotidianas, Madrid y Cádiz, desde las que, fervoroso y escéptico a un tiempo, tiende puentes a una multitud de facetas de la realidad y de la conciencia. ...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €

  • NUEVA YORK DESPUÉS DE MUERTO
    HERNÁNDEZ, ANTONIO
    En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías. Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Ros...
    No disponible

    16,00 €