INTEGRALES CURVILÍNEAS Y DE SUPERFICIE

INTEGRALES CURVILÍNEAS Y DE SUPERFICIE

DE BURGOS ROMÁN, JUAN

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GARCIA-MAROTO
Año de edición:
2012
Materia
Matemáticas
ISBN:
978-84-15475-13-2
Páginas:
99
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFIAS UTILES
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Capítulo 1. INTEGRALES CURVILÍNEAS
Y DE SUPERFICIE 1
1.1. Algo sobre las curvas 1
1.1.a. Acerca de la noción de curva 1
1.1.b. Distintas parametrizaciones de una curva 2
1.1.c. Curvas lisas 2
1.1.d. Vector tangente 2
1.1.e. Sobre la longitud de una curva 3
1.1.f. El arco como parámetro 3
1.1.g. Curvas cerradas y simples 3
1.2. Integrales curvilíneas 4
1.2.a. Integral curvilínea de un campo escalar 4
1.2.b. Circulación (de un campo vectorial) 5
1.3. Campos irrotacionales; función potencial 7
1.3.a. Definiciones 7
1.3.b. Propiedades 7
1.3.c. Determinación del potencial 9
1.4. Independencia del camino 10
1.4.a. Propiedad 1.a 10
1.4.b. Propiedad 2.a 10
1.4.c. Propiedad 3.a 11
1.5. Teorema de Green (o de la divergencia
en dimensión 2) 11
1.5.a. Teorema de Green (caso básico) 11
1.5.b. Expresión vectorial del teorema de Green 12
1.5.c. Generalización del teorema de Green 13
1.5.d. Aplicación al cálculo de integrales dobles 13
1.5.e. Aplicación al cálculo de áreas 13
1.6. Algo sobre las superficies 14
1.6.a. Acerca de la noción de superficie 14
1.6.b. Superficies explícitas e implícitas 15
1.6.c. Plano tangente y recta normal 15
1.6.d. Vectores sobre el plano tangente 17
1.6.e. Área de una superficie 18
1.7. Integrales de superficie 22
1.7.a. Integral de superficie de un campo escalar 22
1.7.b. Flujo de un vector a través de una superficie 24
1.8. Los teoremas de Gauss y de Stokes 26
1.8.a. El teorema de Gauss (o de la divergencia
en dimensión 3) 26
1.8.b. Aplicación del teorema de Gauss al cálculo
de una integral triple 28
1.8.c. Consecuencias del teorema de la divergencia 30
1.8.d. Teorema de Stokes 30
1.8.e. Campos irrotacionales y funciones potenciales 33
1.8.f. Campos solenoidales 34
Ejercicios y Cuestiones 37
PROBLEMAS ÚTILES 69

Al parecer de muchos, entre los que me incluyo, el rumbo que van
tomando los asuntos relativos a la docencia no es, ni con mucho, el más
idóneo. A todos nos gustaría que las cosas marcharan por excelentes
caminos, por la vía del acierto, la eficacia y el tesón. Por desgracia, no
son así las cosas, que últimamente se ha venido engendrando más de
un desacierto y no faltan ni vicios ni fracasos.
Nos interesa señalar aquí uno de los tales vicios, el cual nos ha
movido a publicar una colección de pequeñas monografías, del porte
de esta que estamos prologando. Nos referimos a la maña o resabio, de
los estudiantes, de preocuparse sólo de aquello que presumiblemente
les pudiera caer en el examen. Este deplorable hábito, que de siempre
han tenido los malos estudiantes, hoy se ha extendido a la generalidad.
Y ello no es casualidad, pues acontece que ese vicio pernicioso se ha
visto reforzado por el actual modo de hacer en la enseñanza, que va a
mínimos, que reduce temarios, que se conforma con poco, que escasamente
ahonda en lo que explica. Al mismo tiempo, y para más inri, está
aconteciendo que, con tal modo pervertido de proceder, hoy se está
consiguiendo aprobar, con holgura, en casi todas partes.
Sería muy deseable el poder erradicar este vicio, pero no es cosa
que esté al alcance de cualquiera; sólo una voluntad decidida de toda la
comunidad educativa, empezando por su cabeza, podría conseguir el
abandono de este vicio, y el de otros muchos que hoy se han extendido.
Pero mientras que eso llega, que ojalá llegue, no podemos más que
ofrecer alguna ayuda o apoyo que mitigue los efectos de este modo de
proceder. Con este conjunto de libros monotemáticos intentamos conseguir
que, al menos, aquello poco que se estudie, se estudie con seriedad,
con un mínimo de rigor, entendiéndolo y no quedándose en la
memorización, con su soporte incluido, no superficialmente.
De igual modo que, cuando llueve, las aguas van, inevitablemente,
hacia abajo, así cuando a los estudiantes se les ofrece una vía fácil para
aprobar, ellos la usarán, inevitablemente también. Aunque no se puede
conseguir que el agua marche hacia arriba, sí se la puede embalsar,
para que no haga destrozos al bajar, quizá torrencialmente. Con este
libro sobre Integrales Curvilíneas y de Superficie, se pretende frenar la
bajada de las cosas del estudiar; mucho nos gustaría que nuestro éxito
fuera de tal calibre que las tales cosas comenzaran un subir, pero ello
sería un éxito excesivo, que creemos no está al alcance de los mortales

Artículos relacionados

  • INCONMENSURABLE:HISTORIA OCULTA DE LA MEDICION
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo ¿Por qué una pulgada es una pulgada ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • UN LENGUAJE DIVINO
    WILKINSON, ALEC
    La crónica de un viaje muy personal a un mundo nuevo: el universo infinito de los números. Tras una larga carrera como escritor y periodista, y al borde del otoño de la vida, Alec Wilkinson se enfrenta a un reto que arrastra desde su infancia: aprender matemáticas. Lo que comienza como un desafío personal, se transforma pronto en el descubrimiento de un lenguaje y una lógica nu...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MATHEMATICA
    LEES, DR JAMES
    Mathematica plantea un recorrido general y fidedigno por la historia de esta ciencia. Se divide en tres grandes apartados: las matemáticas antes del Renacimiento, las matemáticas a partir del Renacimiento y las matemáticas modernas. Cada uno propone al lector un viaje por las matemáticas de la época, revelando los avances más fascinantes, las teorías más rompedoras y las me...
    Disponible en la librería

    39,95 €

  • PROBLEMAS PARA PENSAR EN MATEMÁTICAS 1
    MORALES ORDÓÑEZ, GREGORIO / ÚBEDA GARCÍA, JOSÉ IGNACIO
    El diseño de un Aula para Pensar confronta al profesor con ciertos retos e inquietudes: qué problemas proponer, cómo secuenciarlos, cómo gestionar el aula, qué preguntas hacer y cuáles responder... Y, ante todo, los docentes se ven ante el desafío de conseguir que sus alumnos piensen. Siguiendo la vía abierta por Peter Liljedahl en Diseñando aulas para pensar en matemáticas (Ne...
    Disponible en la librería

    13,90 €

  • EL PODER DE LA FÍSICA Y LAS MATEMÁTICAS
    ISMAEL ROLDÁN CASTRO
    El lenguaje de los números moldea, hoy más que nunca, el mundo que habitamos. Pero ¿y si las matemáticas escondieran historias tan fascinantes como las mejores novelas de aventuras? Este libro nos embarca en un viaje extraordinario donde los números cobran vida y los teoremas se transforman en protagonistas de una historia que ha cautivado a la humanidad durante milenios. Descu...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • ALGEBRA LINEAL
    MARÍN ARAGÓN, DANIEL / CAMPOS JIMÉNEZ, ALMUDENA
    El Álgebra es una de las ramas de las Matemáticas con mayor número de aplicaciones prácticas en la actualidad, desde la resolución de ecuaciones lineales hasta la búsqueda de métodos de encriptación para mantener nuestra seguridad en Internet. Esta obra presenta conceptos básicos de Álgebra Lineal, como estructuras algebraicas, sistemas de ecuaciones, espacios vectoriales o dia...
    Disponible en la librería

    9,00 €

Otros libros del autor

  • ALGEBRA Y SU INTRODUCCION
    DE BURGOS ROMAN, JUAN
    Parte I. Álgebra Rango (de vectores y de matrices) Operaciones con matrices Determinantes Sistemas de ecuaciones lineales Espacios vectoriales Aplicaciones lineales Formas cuadráticas Espacios vectoriales euclídeos Autovalores. Endomorfismos diagonalizablesParte II. Lecturas básicas de álgebra Sistemas de ecuaciones lineales: método de Gauss Mat...
    Consultar disponibilidad

    30,00 €