INTELECTUALESW DE CONSUMO

INTELECTUALESW DE CONSUMO

LITERATURA Y CULTURA DE ESTADO

FORTES,JOSE ANTONIO

17,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2010
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-92573-77-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
Colección:
ACTUALIDAD

tag de portada inferior   Un opúsculo contra la cultura oficial posmoderna y las hegemonias literarias     La escasez de escritos realmente polémicos sobre lo que desde principios del siglo veinte se viene denominando como "guerra literaria" puede ser una prueba más del férreo dominio y poderío de una hegemonía intelectual posmoderna nacida en España desde las transformaciones de la transición. Este libro parte de la radical ausencia de debate, solapada sólo por simples amagos, y quiere abrir una brecha mediante una crónica voraz y al desnudo de una facción posmoderna hegemónica, la de los intelectuales de consumo. En esta hegemonía, una más en el correr de los tiempos, no importan las personas, sino las personificaciones de categorías políticas e ideológicas y las funciones -que el autor tilda de amarillistas- que este bloque impenetrable -los amigos, la pandilla, el club- han de cumplir rindiendo cuentas a los intereses del capital que les compra -están a sueldo y se les paga los servicios prestados-. El control sobre las prebendas, cargos políticos, premios, circuito de actos y conmemoraciones culturales, diversas formas de consagración publicitaria se plantea como un juego entre el poder político y los agentes del mercado para crear un producto de consumo intelectual. El organismo intermediario de esta compraventa de intelectuales se sitúa en el Estado, dominio político y de gobierno donde encuentran su unidad histórica las clases dominantes. El resultado es un Estado cultural, una cultura de Estado, que remite a su inmediato precedente, aquel Arte y Estado blandido por nuestro particular fascismo en sus Años Triunfales.   Escrito por José Antonio Fortes, que se define como un irreverente, subversivo, un atopos, que no tiene lugar establecido o su lugar está en vilo, deslocalizado, en un alugar, en donde hace una práctica intelectual radical, libre y marxista; y que, como el herético Arcipreste de Hita, invita a cualquiera que lea y oiga a que, si más cosas supiere, pueda añadirlas y enmendarlas, si quisiere, en la plaza pública, con lo que deja la historia abierta para que vaya de mano en mano.  

Artículos relacionados

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €