LA ARQUEOLOGÍA COMO BIOLOGÍA

LA ARQUEOLOGÍA COMO BIOLOGÍA

UNA INTRODUCCIÓN TEÓRICA A LA ARQUEOLOGÍA DARWINIANA

PÉREZ AGUILAR, LUIS GETHSEMANÍ

15,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2021
Materia
Arqueología
ISBN:
978-84-472-3076-1
Páginas:
176
Colección:
SPAL MONOGRAFÍAS ARQUEOLOGÍA

La arqueología darwiniana surgió en el ámbito anglosajón entre finales de la década de 1970 y 1980. Desde entonces ésta ha ido desarrollando y ampliando su programa de investigación a nivel teórico-metodológico, temático y geográfico. En este libro se exploran las características básicas de esta escuela de pensamiento arqueológico y se explican conceptos elementales tanto para su comprensión como para su aplicación en el ámbito del análisis interpretativo.
Tanto la antropología como la arqueología darwiniana parten de un principio básico: el ser humano nunca ha dejado de pertenecer al reino animal, por lo que la evolución de su conducta cultural también debe explicarse siguiendo los mismos parámetros utilizados en las ciencias biológicas para interpretar la evolución conductual de otros seres vivos. Quienes asumen esto, entienden que la arqueología no es sólo historia y antropología. La arqueología es también biología.
Pero quizás una de las características de esta obra es que además inserta la realidad biológica dentro de un ámbito que la supera y que la integra: el de los sistemas energéticos. Por esto mismo la obra queda dividida en dos partes que articulan su contenido desde lo más general a lo más particular. En la primera de ellas se ofrecen unas directrices que sirven para englobar la evolución de los sistemas vivos dentro de la evolución general de los sistemas termodinámicos en no equilibrio. En la segunda parte del libro se abordan los principios fundamentales de la teoría de la evolución de Darwin, para luego ver cómo ésta se aplica para la comprensión de los rasgos culturales de las sociedades humanas. Y es aquí donde entra en juego la arqueología darwiniana como estrategia de investigación, ya que su meta es, precisamente, explicar la evolución de las sociedades y culturas humanas del pasado desde los principios teóricos de la biología.

Artículos relacionados

  • NEANDERTALES DEL FIN DEL MUNDO. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA IBERIA
    Los neandertales son una especie humana que coexistió y convivió con Hamo sapiens arcaicos. La transición hacia poblaciones de H. sapiens paleolíticos y su sustitución humano-cultural recibe una gran atención por la Prehistoria desde distintas perspectivas (antropología, paleogenómica, paleoecología, cultura, simbolismo, entre otras). En este contexto, la península ibérica cons...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO
    VAN DE MIEROOP, MARC
    Una introducción rigurosa y accesible a más de tres milenios de civilización egipcia. Todo aquel que quiera conocer el Antiguo Egipto encontrará en esta Historia una introducción amplia, rigurosa y documentada a esta civilización milenaria. Marc van de Mieroop no solo presta atención a los periodos y las dinastías siguiendo el relato cronológico, sino que aporta otros muchos el...
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • HISTORIAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO
    PARRA, JOSÉ MIGUEL
    ¿Sabías que los autores de la Biblia copiaron textos de la literatura egipcia?, ¿y que las mujeres de Amarna fueron las primeras en ponerse extensiones para el pelo? ¿A quién se le hubiera ocurrido pensar que el Nilo no era esa calmada corriente de agua que hoy conocemos? El antiguo Egipto no deja de aparecer en noticias y documentales que, sin embargo, parecen centrarse siempr...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • ATLÁNTIDA, EL IMPERIO CALCOLÍTICO, LA
    MARTÍNEZ BLANCO, MICHAEL
    ¿Camina la «atlantología» por un sendero errado? ¿Hemos ignorado incongruencias trascendentales en el relato de Platón? ¿Manejamos mapas históricamente adecuados? ¿Y si la clave que nos acercaría a la resolución del enigma no se hallara en el célebre estrecho de Gibraltar, sino en el desconocido e inexplorado estrecho de Coria? ¿Hacia dónde nos conduce el rastro del tsunami que...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • LA ARQUEOLOGÍA EN CÓRDOBA DURANTE EL SIGLO XX
    BUGELLA ALTAMIRANO, MATILDE
    El abrumador patrimonio histórico de Córdoba contrasta, paradójicamente, con el escaso número de estudios dedicados a su investigación científica. Este volumen aborda el trabajo acometido por aquellas personas e instituciones que durante la pasada centuria protagonizaron las labores arqueológicas en este ámbito geográfico. Partiendo de un límite cronológico marcado por la asunc...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • LA ANTIGUA ROMA EN CINCUENTA MONUMENTOS
    ROBERTS, PAUL
    El impacto que las ruinas monumentales de la antigua Roma tienen hoy sobre el visitante no pude ser sino pálido reflejo de lo que sintieron aquellos que las conocieron en su esplendor. ¿Cómo no sentirse deslumbrado, apabullado, insignificante, ante el Coliseo ¿Cómo no sentirse parte de algo enorme, todopoderoso y eterno, de un imperium sine fine, al visitar los templos del Capi...
    Disponible en la librería

    35,95 €