LA CAMPAÑA DE TRAFALGAR

LA CAMPAÑA DE TRAFALGAR

TRES NACIONES EN PUGNA POR EL DOMINIO DEL MAR (1805)

HUGO O?DONNELL

39,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS, LA S.L.
Año de edición:
2005
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9734-363-3
Páginas:
828
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Historia Militar

Juntamente con la batalla de Lepanto y la expedición de la Armada Invencible, Trafalgar es el tercero de los hitos navales que aún permanecen vivos en la memoria de los españoles.



El 21 de octubre de 1805 -del que ahora conmemoramos su segundo centenario-, la flota franco-española se enfrentó a la británica a la altura del cabo Trafalgar, en Cádiz. La alianza con Francia había sido fruto de la errática política exterior de nuestro país, dirigida por Manuel Godoy, hombre fuerte del rey Carlos IV. Esta alianza, promovida por el todopoderoso Napoleón, llevó a España primero a la guerra con Portugal y a continuación al enfrentamiento con Inglaterra. Estaba en juego, en realidad, el dominio en Europa y la primacía militar y comercial en los mares de todo el mundo.



El combate de Trafalgar transcurrió en unas condiciones aciagas para la coalición hispano-francesa. Se llevó a cabo bajo la deplorable dirección del almirante Villeneuve -que iba a ser sustituido en el mando, y acabaría suicidándose un año después- y en contra de la opinión de los altos mandos españoles: Gravina, Alcalá Galiano y Churruca. Frente a ellos tenían nada menos que al almirante Nelson, uno de los más brillantes estrategas que ha dado la marina de guerra, el cual conocía de antemano las deficiencias de los aliados y los previsibles estadios por los que discurriría el choque. Todos ellos, nombres ya legendarios, perecieron con honor como consecuencia de aquella jornada junto a más de 7.000 hombres.



El resultado tuvo una gran trascendencia, aunque no inmediata; esta fecha marca el comienzo de la soberanía de Inglaterra en todos los océanos -merced a la que levantaría su imperio económico y militar- y el declive de Napoleón y de España, que se vieron privadas de una parte significativa de sus respectivas flotas, resultando así debilitada su influencia internacional.



Este libro, magnífico e imprescindible, escrito por el académico Hugo O'Donnell con amenidad y rigor, y que viene acompañado con magníficas imágenes, cuadros y diagramas, nos introduce en esa batalla histórica que reunió a las tres mayores potencias navales del momento, cuando el dominio del mundo dependía de las velas y los cañones.



ACOGIDA DEL LIBRO



"Hugo O'Donnel no sólo traza los antecedentes históricos y las consecuencias de la batalla, sino que aborda a todos los personajes que intervinieron". Tulio Demicheli, "ABC".



"Seguramente el mejor conocedor de nuestra historia naval en la Edad Moderna". Luis Ribot, "El Cultural".



"Detallado y preciso". Carlos García Gual, "El País".



"Un estudio riguroso y muy documentado, redactado en estilo periodístico, vivo y ágil". Antonio Atienza, "La Aventura de la Historia".

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €