LA CARA SOCIAL DEL CANCER

LA CARA SOCIAL DEL CANCER

GIL VILLA, FERNANDO

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9921-259-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
18
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción
1. Cáncer y desigualdad social
2. Medicina y exclusión social. Fraudes, negligencias y delitos y contra la salud pública
3. Visiones y discursos mitificadores del cáncer. Responsabilidad o mala suerte
4. La construcción social del cáncer
5. La enfermedad como etiqueta
6. Factores que potencian el etiquetado
7. A modo de conclusión. Los desafíos del futuro
Bibliografía
Índice

No todas las personas tienen los mismos recursos para informarse sobre el cáncer ni las mismas oportunidades para prevenirlo, tratarlo o paliar el sufrimiento que provoca. Y aunque el número de pacientes no deja de aumentar y, en algunos casos, constituye la primera causa de muerte, sigue representando un estigma.
Puede que nunca ganemos la guerra contra el cáncer, pero si queremos salir de ella con la mayor dignidad posible, deberemos apoyar a las asociaciones, exigir políticas sanitarias y educativas equitativas y, sobre todo, ayudar al ciudadano a entender cómo se percibe socialmente la enfermedad, qué costes sociales tiene, qué tipo de huellas deja en la identidad del paciente y qué estrategias usa este para manejar su rol de enfermo crónico.
Tal es el objetivo de este libro ?escrito con un lenguaje claro y un tono crítico?, que viene así a llenar una laguna en la literatura especializada sobre el tema. Más allá de las dietas, las biografías melodramáticas, la historia de la enfermedad y la divulgación científica de los nuevos tratamientos, es imprescindible un análisis sociológico del cáncer, dado su carácter de fenómeno social.

Artículos relacionados

  • EL CELOSO EXTREMEÑO / LA SEÑORA CORNELIA
    CERVANTES, MIGUEL DE
    Publicadas en Madrid en 1613, las ?Novelas ejemplares? pertenecen al periodo en que la madurez creadora de Miguel de Cervantes (1547-1616) alcanza su expansión plena y abren, junto con el ?Quijote?, el camino a la literatura moderna. Versión realista del entremés ?El viejo celoso?, ?El celoso extremeño? es un magistral tratamiento de las consecuencias que acarrean los matrimoni...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • USOS, ABUSOS, PROPIEDADES Y VIRTUDES DEL TABACO, CAFÉ, TÉ Y CHOCOLATE
    LAVEDÁN, ANTONIO
    Antonio Lavedán estudia aquí los usos lúdicos y medicinales del tabaco, el café, el té y el chocolate, así como su origen, su cultivo y recolección, las diversas maneras de elaborarlos y consumirlos, sus efectos y sus virtudes y perjuicios. ...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • EL CIRUJANO INSTRUIDO.
    GOULARD, THOMAS
    El autor narra aquí sus experiencias ejerciendo la cirugía y la medicina general y da cuenta de su gran descubrimiento, el uso del “extracto de Saturno”, nombre por el que era conocido el acetato de plomo, para curar un gran número de enfermedades. ...
    Disponible en la librería

    19,20 €

  • MANUAL PARA EL SERVICIO DE LOS ENFERMOS
    CARRÈRE, JOSEPH B. F.
    El autor, médico de cámara de Luis XVI de Francia, estudia aquí las cualidades que deben tener los profesionales de la medicina, la preparación y administración de los remedios y las precauciones que se deben observar con las distintas enfermedades. ...
    Disponible en la librería

    16,40 €

  • DISCURSO SOBRE LOS DEBERES, QUALIDADES Y CONOCIMIENTOS DEL MEDICO
    GREGORY, JUAN
    El autor, médico del rey Jorge III de Gran Bretaña, analiza aquí la utilidad y dignidad de la medicina, las diferentes ramas de ésta, los abusos que se llevan a cabo o el modo de instruir a los pretendientes a médico. ...
    Disponible en la librería

    17,20 €

  • MANUAL PARA EL USO DE PRACTICANTES
    CALVO Y MARTÍN, JOSÉ
    Se estudia en este tratado, acompañado de veintidós láminas que representan el instrumental médico y el modo de aplicar apósitos y vendajes, las funciones y obligaciones de los practicantes, así como anatomía y cirugía menor. ...
    Disponible en la librería

    20,50 €

Otros libros del autor

  • NI ANIMALES NI DIOSES
    GIL VILLA, FERNANDO
    La sociedad global del siglo XXI parece más polarizada que nunca. Para algunos, los humanos estaríamos más cerca que nunca de los dioses gracias a los logros civilizatorios. Para otros, habríamos puesto en peligro la vida del planeta y los derechos fundamentales. Las culturas de la cancelación o despiertismo (wokeness) aumentan las tensiones sociales, voluntaria o involuntariam...
    Disponible 24/48 horas

    17,95 €

  • EL BULLYING QUE NO CESA
    GIL VILLA, FERNANDO
    Tras medio siglo de investigaciones, el bullying no disminuye ni se aclara tanto como cabría esperar. Decenas de estudios arrojan cifras y tendencias diferentes. Los casos de suicidio aumentan y golpean la conciencia de una ciudadanía perpleja. El presente libro intenta explicar los aspectos que permanecen oscuros desde un punto de vista crítico. La violencia que se produce ent...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    GIL VILLA, FERNANDO
    Como veremos, la inseguridad y el cambio sociales son los colores dominantes del escenario en el que nos toca vivir. Millones de personas, no sólo de clases populares sino de clases medias también, no pueden evitar la sensación de naufragar en algún aspec ...
    Consultar disponibilidad

    15,95 €

  • PALABRA DE NÁUFRAGO
    GIL VILLA, FERNANDO
    Si estás casi muerto, un poema (y toda esa pedriza de revelaciones que alberga) puede volverte casi vivo, vivificándote en grado sumo al rescatarte del dolor o la agonía, instalándote (al menos por unos instantes) entre los senos electrizados de la Esper ...
    Consultar disponibilidad

    17,95 €

  • INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS CRIMINOLOGICAS
    GIL VILLA, FERNANDO
    Las teorías criminológicas constituyen el intento de las ciencias sociales por contestar a una pregunta básica para el ser humano: por qué rompemos con la norma.A lo largo de los últimos cien años nuestra comprensión de este complejo asunto se ha ido enriqueciendo gracias a la imaginación sociológica, la investigación empírica, el sentido crítico y el enfoque interdisciplinar. ...
    Disponible 24/48 horas

    16,95 €

  • EL FANTASMA DE LA DIFERENCIA
    GIL VILLA, FERNANDO
    ¿Debe aumentarse o debe reducirse la propor­ción de alumnos inmigrantes en el interior de las aulas? Los alumnos inmigrantes se enfren­tan a la contra­dicción de, por un lado, ser cons­cientes de las presio­nes a favor de su adap­­tación, y, por otro, sufrir el aislamiento y la ex­clu­sión social en los cen­tros, réplica de lo que sufren sus familias en la sociedad an­fitriona;...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €