LA CIUDAD DE LOS EXTRAVÍOS

LA CIUDAD DE LOS EXTRAVÍOS

VISIONES VENECIANAS DE SHAKESPEARE Y THOMAS MANN

FERNÁNDEZ, JAIME

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FÓRCOLA EDICIONES, S.L.
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-936321-6-8
Páginas:
266
Encuadernación:
Otros
Colección:
ENSAYO
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Herederos de una promesa eternamente aplazada, los personajes principales de ambas obras, el mercader Antonio y el escritor Gustav Aschenbach, viven con la sensación de haber perdido algo muy valioso para ellos. La misteriosa tristeza de aquél y la perplejidad de éste esconden una impotencia para forjarse un espacio propio en el mundo.

En El mercader de Venecia Shakespeare recurre al conflicto entre el mercader y el prestamista judío Shylock para establecer un antagonismo entre el modelo ideal de amor cristiano, basado en la autorrenuncia, y el contra modelo de odio y venganza, que encarna Shylock. Sin embargo, el conflicto religioso, lastrado por el antijudaísmo de la época, encubre la marginación que atormenta al Antonio, derivada de su oculto sentimiento homoerótico por Bassanio.

En La muerte en Venecia más que la teoría nietzscheana de la fusión de lo apolíneo con lo dionisiaco en la que se inspiró Mann, serían las oscuras corrientes de la cultura germánica las que explicarían la transformación del exitoso escritor burgués en un artista iconoclasta, fascinado por la pasión prohibida y por la muerte a la que se abandonará en una Venecia sacudida por la peste.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EL JARDIN MINERAL
    MARTINEZ, OSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...
    Disponible en la librería

    12,95 €