LA EUROPEIZACION DEL TERRITORIO

LA EUROPEIZACION DEL TERRITORIO

LORA-TAMAYO VALLVE, MARTA

19,76 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
Materia
Administrativo / constitucional
ISBN:
978-84-9031-790-7
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO
19,76 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1. Introducción.
2. La presencia del derecho comunitario en el urbanismo y su influencia en las legislaciones urbanísticas de los estados miembros.
2.1. Desarrollo (urbano) sostenible como política o excusa común. El punto de partida. Influencia del soft law en las legislaciones urbanísitcas.
2.2. La sucesiva concreción de políticas y medidas de fomento y protección de la ciudad desde la perspectiva ambiental. Planes y programas. La estrategia territorial europea. La gestión integrada del medio ambiente.
2.3. ¿Hacia una política territorial en la Unión Europea a través de la cohesión territorial, y las infraestructuras?
2.4. La intervención comunitaria sobre los usos del suelo. La protección de los espacios de la red natura, ¿hacia una determinación de los usos del suelo a la europea?
2.5. La otra revolución silenciosa. La directiva de contratos y servicios y su influencia profunda. ¿Hacia una homogeneización de la gestión urbanística a través del ordenamiento comunitario?
2.6. La sociedad civil y la desigual respuesta de las instituciones comunitarias. ¿Un property rights movement a la europea?
3. Urbanismo y propiedad. ¿Existe un debate europeo sobre la doctrina de los llamados regulatory takings? Aproximación comparada desde la jurisprudencia del Tribunal Supremo norteamericano y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
3.1. Fundamentos jurídicos.
3.2. El derecho a una justa compensación.
3.3. Propiedad y derechos de propiedad; una reflexión a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo norteamericano y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La Unión Europea, a pesar de no ostentar como título propio, ni como política común la ordenación del territorio o el urbanismo ha ido desplegando sus efectos en ámbitos cada vez más cercanos a la regulación de los usos del suelo restando pocas materias en las que su vis atractiva no haya penetrado. Esta obra muestra la necesidad de plantear los modelos urbanísticos europeos desde una perspectiva comunitaria. Abordando los principales elementos y parámetros condicionantes de una uniformidad disfrazada de aparente diversidad y que podemos calificar como de Europeización del territorio. El medio ambiente y el desarrollo sostenible como política común y la influencia del soft law en las legislaciones urbanísticas, la concepción de la gestión integrada del medio ambiente y el control ambiental como con-trol indirecto de los usos y el destino del suelo, la cohesión territorial a través de la ordenación del territorio y las infraestructuras, especialmente en el caso de las redes transeuropeas y la directiva de contratos y servicios que conduce hacia una homogeneización del concepto de derecho a urbanizar a través del ordenamiento comunitario y los principios de libre circulación y libertad de empresa son los elementos que estructuran y condicionan desde la Unión Europea una forma de intervención sobre la ciudad y que son analizados en esta obra.
Marta Lora-Tamayo Vallvé es Profesora Titular de derecho administrativo en la UNED. Ha dedicado la mayor parte de su labor investigadora al urbanismo desde una perspectiva histórica y comparada. Su preocupación por la tensión entre la intervención administrativa sobre los usos del suelo y el derecho de propiedad, lo público y lo privado en el hacer ciudad laten en todas sus obras. Es miembro de la International Academic Assotiation of Planning Law and Property Rights (IAPLPR) en la que participa activamente en sus congresos y debates de los que esta obra se ha enriquecido.

Artículos relacionados

  • LA DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES
    MAGARIÑOS YAÑEZ, JOSE ALBERTO
    En este trabajo que el lector tiene por delante, su autor desarrolla una visión crítica de la regulación de la denuncia en España, en la que valora la eficacia de las últimas reformas en materia de protección de las personas denunciantes y traza perspectivas de futuro. Lo hace con una mirada permanentemente dividida entre el Derecho penal y el administrativo, en sus puntos en c...
    Disponible en la librería

    27,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO / CÁMARA VILLAR, GREGORIO / LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO / BALAGUER CALLEJÓN, MARÍA LUISA / MONTILLA MARTOS, JOSÉ ANTONIO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en la librería

    41,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO I
    REBOLLO PUIG, MANUEL / VERA JURADO, DIEGO J. / ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ELSA MARINA / Y OTROS
    Adaptado a los planes de estudios, este Derecho Administrativo cubrirá en sus diversos tomos las asignaturas obligatorias y las optativas, y desde la llamada parte general hasta las partes especiales más significativas, como son las de Derecho urbanístico y ambiental. Todo ello con específicas referencias al Derecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aquellos aspectos o s...
    Disponible en la librería

    32,95 €

  • VALIO LA PENA LA LUCHA DE ANDALUCIA POR SU AUTONOMIA
    ESCUREDO,RAFAEL
    Disponible en la librería

    25,90 €

  • CONTRATACION PUBLICA 2025 2026
    LEFEBVRE
    Una de cada tres empresas españolas contrata, en algún momento de su trayectoria, con una Administración Pública. El procedimiento de contratación no resulta sencillo, requiere un conocimiento previode todas sus fases, así como el dominio de la actual normativa recientemente modificada. ...
    Consultar disponibilidad

    143,52 €

  • DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA
    ALEJANDRO JAVIER CRIADO SÁNCHEZ (DIRECTOR)
    Analiza la normativa urbanística andaluza desde un enfoque jurídico, jurisprudencial y práctico. Elaborado por expertos de primer nivel nacional y regional, combina teoría y doctrina con experiencia profesional, ofreciendo un enfoque práctico y didáctico. ...
    Disponible 24/48 horas

    152,63 €