LA MEMORIA DE LOS PECES Y OTRAS HISTORIAS CIENTÍFICAS SOBRE LOS S

LA MEMORIA DE LOS PECES Y OTRAS HISTORIAS CIENTÍFICAS SOBRE LOS S

JORGE BOLÍVAR

21,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
GUADALMAZÁN
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-17547-84-4
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DIVULGACION CIENTIFICA
21,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

En 1876 una corbeta inglesa, la HMS Challenger, arribaba al puerto de Portsmouth. Terminaba un viaje de tres años y medio durante los cuales recorrió 127y#8239;580 kilómetros estudiando los océanos de todo el mundo. Traía a bordo 4717 animales marinos antes desconocidos, algunos capturados a 5500 metros de profundidad. Esta extraordinaria aventura reveló por primera vez la riqueza biológica del mar, que antes se creía un espacio vacío más allá de la superficie. Desde entonces el estudio de los océanos se ha convertido en la clave para entender el milagro de la vida en nuestro planeta. Hoy sabemos que mares y océanos suman el noventa por ciento de las zonas habitables de la Tierra; allí viven ocho de cada diez seres vivos, entre ellos los más increíbles y extraños que conocemos. De los abismos submarinos a las arenas de las costas, de los arrecifes de coral a los bosques sumergidos, de los polos congelados a los desiertos de lodo, este libro revela los descubrimientos más recientes de la biología marina, muchos de ellos considerados imposibles hasta hace muy poco. En estas páginas conocerán la inteligencia ex

Artículos relacionados

  • ¿POR QUE? LA FINALIDAD DEL UNIVERSO
    GOFF, PHILIP
    «Se necesita una especie de descaro cósmico para anunciar que tu libro va a explicar el propósito del universo, y eso me predispuso a su favor incluso antes de empezar a leerlo. Pero lo que más disfruté fue el enfoque sereno y sensato del autor a esa pregunta fundamental: ¿por qué?» -Philip Pullman ...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • SI NO FUNCIONA, ¡EVOLUCIONA!
    FLORES GARCIA, LAURA / RODRIGUEZ PINTO, GUILLERMO
    Oye, ¿tú sabes cómo funciona esto Sí, ya sabes, lo de evolucionar. Que si el ADN, los cromosomas, la modificación genética, las mutaciones, Darwin, el tipo de las jirafas... Todo esto puede sonar a enredo ultramoderno, pero no te preocupes. Para eso estamos aquí.La evolución es tan amplia que abarca todo y nos afecta a todos. Es como la gravedad, pero en lugar de ser una consta...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • HOMBRES QUE AMABAN A PLANTAS:HISTORIAS CIENTIFICOS MUNDO
    MANCUSO, STEFANO
    Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se d...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TEORÍA CRÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UNA
    INNERARITY, DANIEL
    Una reflexión filosófica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a repensar: las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatización, la fiabilidad de la analítica predictiva; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminación y el azar en un ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • VIDA SUMERGIDA:¿POR QUE NECESITAMOS EL OCEANO?
    VELASCO, CATALINA
    Una ventana a la riqueza de la biodiversidad marina y una urgente llamada a la acción. Este libro es un viaje fascinante que reve¡la los secretos del mar y su importancia para la vida en la Tierra. Desde su pri¡mer buceo en las frías aguas de Chile hasta las complejas interacciones entre los ecosistemas marinos, Catalina Velasco nos muestra cómo el océano sustenta una biodivers...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • ¿POR QUÈ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA?
    SAPOLSKY, ROBERT M.
    Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, proble...
    Disponible en la librería

    16,95 €