LA NACIÓN EN CAPILLA

LA NACIÓN EN CAPILLA

CIUDADANÍA CATÓLICA Y CUESTIÓN RELIGIOSA EN ESPAÑA, 1793-1874

ALONSO GARCÍA, GREGORIO

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2014
Materia
Religión
ISBN:
978-84-9045-142-7
Páginas:
376
Encuadernación:
Otros
Colección:
COMARES HISTORIA

Cuando se despertaron los españoles, los curas todavía estaban allí. En el procesode creación del estado liberal, la nación española contó con la constante compañía delclero católico, por decisión de sus dirigentes y provocada por su profundo enraizamiento en la mayor parte de su territorio e instituciones principales. Al igual que el PartidoRevolucionario Institucional mexicano al que hace referencia el famoso dinosaurio del micro-relato de Augusto Monteroso, los sacerdotes católicos en la España decimonónica ocuparon el centro del escenario político, social y cultural. Y a juzgar por las declaraciones de junio de 2013 del arzobispo de Madrid-Alcalá-Getafe y presidentede la Conferencia Episcopal, el cardenal Antonio María Rouco Varela, la situación no puede cambiar. Para Rouco, «el hombre es por naturaleza religioso» y «político». Con el objeto de defender la todavía privilegiada posición del clero católico en España, el arzobispo infiere que «el hombre necesita ser ambas cosas» y que «cuando esa experiencia profundamente humana se exterioriza, se socializa, se institucionaliza también». Este libro muestra lo poco que hay de lógico o de natural en dicha institucionalización y lo cambiante y contingente de la misma.
La llamada Guerra de la Convención (1793-1795), durante la que Carlos IV ordenó al clero que instigara a los creyentes patriotas a convertirse en «soldados católicos» y la constitución republicana de 1873, que decretó la separación del Estado de la Iglesia, constituyen los límites temporales que acotan este estudio. En ese periodo el papel del clero y de la Iglesia en el nuevo régimen fueron objeto de polémicas y agrios debates. Entre otros factores, porque muchos sacerdotes católicos invirtieron grandes dosis de tiempo, trabajo y energía para amoldar dicha institucionalización a sus ideales y a sus propios intereses. Propagandistas revolucionarios como el abate Marchena, filósofos rancios como el padre Alvarado, regicidas fallidos como el cura Merino, confesores regios y autores superventas como Claret, o clérigos republicanos-federales como el cura Mora, durante las más de ocho décadas que se abarcan en este libro hubo figuras públicas de primer nivel que pertenecieron al clero católico. Todas ellas, a veces desde posiciones radicalmente opuestas, jugaron un papel fundamental en la creación y desarrollo de loque se ha llamado una «esfera pública católica». Sin embargo, dicho protagonismo e influjo político no fue siempre bien recibido y la Iglesia se vio sometida al escrutinio, control y reforma por parte de las autoridades civiles.
La presencia de la violencia política en los repetidos motines anticlericales y la derivada de la integración de clérigos regulares en las filas de los ejércitos realistas y carlista, que lucharon contra el régimen constitucional a lo largo del periodo estudiado, dotaron al proceso de secularización en España de un rasgo distintivo insoslayable. Así, en esta obra se estudian los principales factores relacionados con la emergenciade la «cuestión religiosa» en la España decimonónica. Para ello se analizan las polémicas y los conflictos que rodearon la determinación del lugar que la religión y la iglesia debían ocupar en el estado constitucional y la sociedad liberal nacientes.

Artículos relacionados

  • EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    SHARMA, ROBIN
    El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual que, desde hace más de quince años, ha marcado la vida de millones de personas en todo el mundo. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inmerso en esta crisis existencial, Julian...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • EL HOMBRE QUE TENÍA MIEDO A VIVIR (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    MONTERO, MIGUEL ÁNGEL
    Este libro es vital, es un viaje hacia el interior que te hará cambiar..., SI QUIERES CAMBIAR. ¿Por qué te vas? ¿Para qué? preguntó, pidiendo una explicación que no iba a ser escuchada . Has recorrido medio mundo.... ¿Qué buscas? La miré con una tierna sonrisa en los labios, me acerqué a ella y la abracé con amor, mucho amor, como solo se puede abrazar a quien te lo ha dado tod...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA BRUJA
    MICHELET, JULES
    En este ensayo que es también una novela extraordinaria, el historiador revolucionario Jules Michelet (1798-1874) desentierra de los archivos la historia de la persecución más letal que se haya llevado a cabo en Occidente contra las mujeres: la caza de brujas que entre los siglos XV y XVII condenó a decenas de miles de mujeres a la hoguera y que trató de erradicar una sabiduría...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • VARIEDADES DE HINE
    HINE, PHIL
    Variedades de Hine comprende una selección de ensayos esotéricos de Phil Hine escritos durante los últimos cuarenta años. Divididos temáticamente en secciones -Magia del Caos, paganismos, práctica, tantra, sexualidades, historias y ficción- cada bloque temático incluye nuevos escritos autobiográficos en los que el autor reflexiona sobre sus inicios en el camino mágico y cómo su...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SOUL BOOM
    WILSON, RAINN
    Actor de comedia, productor y escritor, Rainn Wilson, cofundador de la compañía de medios SoulPancake, explora los beneficios de la resolución de problemas que nos aporta la espiritualidad para crear soluciones en un mundo cada vez más desafiante. El trauma que ha experimentado nuestra especie en los recientes años (debido a la pandemia y a las tensio-nes sociales que ame...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • CÓMO HABLAR DE DIOS EN LAS REDES
    PABLO LÓPEZ GONZÁLEZ
    En un mundo de conexiones instantáneas y de contenido efímero, hablar de Dios en las redes sociales puede parecer un desafío. Sin embargo, estos espacios, donde todo parece transitorio, pueden ser el nuevo púlpito para lo eterno. Las redes no tienen por qué ser solo escaparates de lo superficial; bien empleadas, pueden ser un puente hacia lo trascendente. Cómo conectar lo eter...
    Disponible en la librería

    19,00 €