LA RECLAMACION DE CREDITOS IMPAGADOS: VIAS PROCESA

LA RECLAMACION DE CREDITOS IMPAGADOS: VIAS PROCESA

CUESTIONES, SOLUCIONES Y FORMULARIOS. ACTUALIZADA LEY 37/2011 10 DE OCTUBRE

GARBERÍ LLOBREGAT, J.

114,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL BOSCH, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9790-894-8
Páginas:
608
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
PDTE. COLECCION
114,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRIMERA PARTE
LA RECLAMACIÓN DE CRÉDITOS IMPAGADOS A TRAVÉS DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DINERARIA
Normativa reguladora
Ley de Enjuiciamiento Civil (arts. 517 a 523 y 538 a 698)
A) DISPOSICIONES GENERALES DEL PROCESO DE EJECUCIÓN
CAPÍTULO I. El proceso de ejecución forzosa: concepto y clases
EJECUCIÓN 001. ¿Qué es el proceso de ejecución forzosa?
EJECUCIÓN 002. ¿Qué clases de procesos de ejecución contempla la LEC en función de cuál sea el título objeto de ejecución?
EJECUCIÓN 003. ¿Qué clases de procesos de ejecución contempla la LEC en función de cuál sea el contenido de la prestación objeto de ejecución?
EJECUCIÓN 004. ¿Cómo se estructura procedimentalmente el proceso de ejecución?
CAPÍTULO II. Presupuestos del proceso de ejecución
EJECUCIÓN 005. ¿Qué presupuestos han de observarse en la ejecución de títulos procesales?
EJECUCIÓN 006. ¿Qué presupuestos han de observarse en la ejecución de títulos arbitrales?
EJECUCIÓN 007. ¿Qué presupuestos han de observarse en la ejecución de títulos no procesales ni arbitrales?
EJECUCIÓN 008. ¿Qué órganos ostentan la competencia funcional en el proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 009. ¿Cómo puede determinarse la falta de competencia funcional en el proceso de ejecución?
CAPÍTULO III. Las partes en el proceso de ejecución
EJECUCIÓN 010. ¿Quiénes pueden ser parte ejecutante y parte ejecutada en el proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 011. ¿Quién será la parte ejecutada cuando la ejecución recaiga sobre bienes gananciales?
EJECUCIÓN 012. ¿Quién será la parte ejecutada cuando la ejecución recaiga sobre un crédito solidario?
EJECUCIÓN 013. ¿Quién será la parte ejecutada cuando la ejecución se dirija frente a asociaciones o entidades temporales?
EJECUCIÓN 014. ¿Quién será parte ejecutada cuando la ejecución se dirija frente a entidades sin personalidad jurídica?
EJECUCIÓN 015. ¿Qué reglas sobre postulación rigen en el proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 016. ¿Qué reglas sobre sucesión procesal rigen en el proceso de ejecución?
CAPÍTULO IV. Suspensión y terminación del proceso de ejecución
EJECUCIÓN 017. ¿Por qué causas generales puede ser suspendida la tramitación del proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 018. ¿Cuál es el régimen de la suspensión por la interposición de acciones de rescisión o revisión de sentencias firmes objeto del proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 019. ¿Cuál es el régimen de la suspensión por la interposición de recursos ordinarios contra actos del proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 020. Cuál es el régimen de la suspensión del proceso de ejecución en caso de darse situaciones concursales?
EJECUCIÓN 021. ¿Cuál es el régimen de la suspensión del proceso de ejecución por causa de prejudicialidad penal?
EJECUCIÓN 022. ¿Cuándo ha de entenderse concluido el proceso de ejecución?
EJECUCIÓN 023. ¿Cuál es el régimen de las cosas procesales en el proceso de ejecución?
B) ESPECIALIDADES DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DINERARIA
CAPÍTULO V. Créditos reclamables a través del proceso de ejecución dineraria (deudas dinerarias, líquidas y que no están garantizadas con bienes hipotecados o pignorados)
EJECUCIÓN 024. ¿Qué ha de entenderse por deuda dineraria? ¿Es admisible la ejecución dineraria en moneda extranjera?
EJECUCIÓN 025. ¿Qué ha de entenderse por deuda dineraria líquida?
EJECUCIÓN 026. ¿Es admisible el pacto de liquidación del saldo de cuenta en los contratos mercantiles?
EJECUCIÓN 027. ¿Cómo ha de realizarse en la ejecución dineraria la liquidación de créditos a interés variable o fijados en distintas monedas y tipos de interés?
EJECUCIÓN 028. ¿Qué ha de entenderse por deuda dineraria líquida que no esté garantizada con bienes hipotecados o pignorados?
CAPÍTULO VI. Iniciación del proceso de ejecución dineraria: la demanda ejecutiva
EJECUCIÓN 029. ¿A través de qué actos procesales se promueve la iniciación del proceso de ejecución dineraria? ¿Puede promoverse de oficio dicha ejecución?
EJECUCIÓN 030. ¿Qué es la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 031. ¿Qué ha de constar en el encabezamiento de la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 032. ¿Qué ha de constar en los antecedentes de hecho de la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 033. ¿Qué ha de contar en los fundamentos jurídicos de la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 034. ¿Qué ha de contar en la petición de la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 035. ¿Qué contenidos especiales ha de presentar la demanda ejecutiva en el proceso de ejecución dineraria?
EJECUCIÓN 036. ¿Qué documentos han de acompañar a la demanda ejecutiva?
CAPÍTULO VII. Admisión de la demanda ejecutiva: la orden general de ejecución, el despacho de ejecución y el decreto de adopción de medidas ejecutivas
EJECUCIÓN 037. ¿Por qué causas puede ser inadmitida a trámite la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 038. ¿Qué recursos caben frente al auto denegatorio del despacho de ejecución?
EJECUCIÓN 039. ¿Qué efectos produce la firmeza del auto denegatorio del despacho de ejecución?
EJECUCIÓN 040. ¿Qué actuaciones procesales han de adoptarse cuando se acuerde la admisión a trámite de la demanda ejecutiva?
EJECUCIÓN 041. ¿Qué especialidades presenta el despacho de ejecución en el proceso de ejecución dineraria?
EJECUCIÓN 042. ¿Es admisible la acumulación de procesos ejecutivos? ¿Y la de acciones ejecutivas?
EJECUCIÓN 043. ¿Es admisible la ampliación de la ejecución a otros diferentes créditos? ¿En qué casos?
EJECUCIÓN 044. ¿Cuál es el régimen jurídico de los intereses procesales en el proceso de ejecución dineraria?
EJECUCIÓN 045. ¿Qué especialidades en el régimen jurídico de los intereses procesales son aplicables a las Administraciones públicas?
CAPÍTULO VIII. La oposición a la ejecución por parte del ejecutado
EJECUCIÓN 046. ¿A través de qué actuaciones del ejecutado puede manifestarse su oposición a la ejecución?
EJECUCIÓN 047. ¿Porqué existen dos regímenes jurídicos de la oposición al despacho de ejecución en función de cuál sea el título ejecutivo donde conste el crédito
EJECUCIÓN 048. ¿Cómo puede oponerse el ejecutado al despacho de ejecución por títulos procesales o arbitrales?
EJECUCIÓN 048. A) ¿Qué causas de oposición materiales puede aducir el ejecutado en su escrito de oposición?
EJECUCIÓN 048. B) ¿Qué causas de oposición procesales puede aducir el ejecutado en su escrito de oposición?
EJECUCIÓN 048. C) ¿Qué efectos ocasiona la presentación del escrito de oposición del ejecutado?
EJECUCIÓN 048. D) ¿Qué especialidades presenta la oposición frente al auto de cuantía máxima?
EJECUCIÓN 049. ¿Cómo puede oponerse el ejecutado al despacho de ejecución por títulos no procesales ni arbitrales?
EJECUCIÓN 049. A) ¿Qué causas de oposición materiales puede aducir el ejecutado en su escrito de oposición?
EJECUCIÓN 049. B) ¿Qué causas de oposición procesales puede aducir el ejecutado en su escrito de oposición?
EJECUCIÓN 049. C) ¿Qué efectos ocasiona la presentación del escrito de oposición del ejecutado?
EJECUCIÓN 050. ¿Cómo se sustancia y resuelve la oposición del ejecutado?
EJECUCIÓN 051. ¿Cómo se sustancia y resuelve la

Si la existencia de vías procesales destinadas a hacer efectivos los derechos de crédito, a posibilitar el cobro lo más rápido y expedito posible de las deudas dinerarias impagadas, ya es importante en coyunturas económicas de normalidad, mucho más lo son incluso en épocas de crisis económica y financiera como la que ahora atravesamos. Por eso la presente obra pretende dar cuenta, desde una visión eminentemente práctica que resulte útil para los profesionales del Derecho, de dichas vías procesales, que en nuestro ordenamiento procesal civil se concretan, en primer lugar, en el proceso de ejecución dineraria (al que, como es sabido, no sólo acceden los clásicos títulos de ejecución sino también los antiguos títulos ejecutivos), el exitoso proceso monitorio (que, tras la reciente reforma operada por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de Medidas de Agilización Procesal, ha expandido au ámbito de aplicación a las deudas dinerarias de cualquier cuantía), y el juicio cambiario (ideado para agilizar el pago de los créditos incorporados a letras de cambio, cheques y pagarés). La obra, sistematizada en forma de preguntas y respuestas concisas y concretas, incluye también los formularios de los principales escritos de parte de dichos procesos.

Artículos relacionados

  • PASOS DE DINOSAURIOS DE COLORES
    PRIDDY, ROGER / PASSCHIER, ANDY
    ¡Qué forma más divertida de aprender que con la ayuda de unos simpáticos dinosaurios! De la mano de estos amistosos reptiles, los lectores podrán conocer los colores, mientras aumentan su vocabulario.Este nuevo formato de páginas suaves con bordes de fieltro estimula los sentidos de los más pequeños y los invita a explorar el libro. ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • MUSEOS PARA LA DEMOCRACIA SOCIOCULTURAL
    REAL LOPEZ, INMACULADA
    Este libro abre una nueva perspectiva de estudio en torno a la función que ejercen los museos en su encuentro con la sociedad para convertirse en espacios más democráticos, plurales y accesibles. El concepto de «museos democráticos» que aquí se plantea se hace desde una perspectiva amplia y extensiva, en la línea de las revisiones recientes que proceden del ICOM y las metas de ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • HORA DE DEJARLO
    MARTÍNEZ, ANDREA / ARRIBAS, CINTA
    Las relaciones personales son complejas, especialmente en un mundo donde los mitos del amor romántico y las presiones sociales influyen en nuestra manera de vincularnos. Este libro es una guía práctica y cercana que permite a los lectores identificar patrones de comportamiento dañinos en sus relaciones, ya sean de pareja, amistad o familiares. A través de capítulos organizados ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • EL JUGUETE RABIOSO
    ROBERTO ARLT
    Arlt es una de las voces más personales de la prosa hispanoamericana de comienzos del siglo XX. La carga de angustia y violencia de sus escritos impregna un soporte lingüístico áspero, dislocado, vivísimo. A las lecturas de novelas picarescas se alió su experiencia directa del mundo del hampa. ...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • LAS MARAVILLAS DE LA TIENDA DE CHEONGPA-DONG
    HO-YEON, KIM
    Del autor del éxito de ventas La asombrosa tienda de la señora YeomEl fenómeno literario coreano que seduce al mundo«Kim Ho-yeon, el autor coreano que arrasa.» La RazónUn soplo de aire fresco llega para brindar apoyo y felicidad desde el lugar más insospechadoComienza un día de verano en la acogedora tienda siempre abierta del barrio de Cheongpa-dong. La encargada es Seon-suk, ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LIBRO DE CRONICAS - RH
    LOBO ANTUNES, ANTONIO
    "«Al cabo de cinco años colaborando con O Público, y con la certeza constante de que me hacen falta doscientos para las novelas que pretendo hacer, es el momento de abandonar estas pequeñas prosas.» Así ponía fin Lobo Antunes a su labor como cronista periodístico, un legado de relatos, ensayos y diversas misceláneas que conforman un volumen único donde la escritura brilla con l...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL JUICIO CAMBIARIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CI
    GARBERÍ LLOBREGAT, J.
    Además de su relevancia como proceso civil especial para la tutela ejecutiva de los derechos de crédito (junto con el proceso civil monitorio), el examen de la jurisprudencia vertida sobre el juicio cambiario desvela, no sólo lo profusamente que es utilizado en la práctica, sino también la complejidad de las cuestiones, procesales y materiales (vgr. las causas de oposición camb...
    Consultar disponibilidad

    78,00 €

  • EL PROCESO MONITORIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO C
    GARBERÍ LLOBREGAT, J.
    ADVERTENCIA: En caso de que decida imprimir el contenido del libro, tenga en cuenta que a pesar de que la versión en papel de esta obra abarca 96 páginas, la documentación complementaria que incorpora este e-book (Legislación y Jurisprudencia a texto íntegro) multiplica su extensión en centenares de páginas.Tras la aprobación de la L 1/2000, de Enjuiciamiento Civil y por los ca...
    Consultar disponibilidad

    99,84 €

  • EL REFORMADO PROCESO MONITORIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    GARBERÍ LLOBREGAT, J.
    Actualizada con las reformas de las Leyes 13/2009, de 3 de noviembre, y 19/2009, de 23 de noviembreI : ESTUDIO DOCTRINAL INTRODUCTORIOI. INTRODUCCIÓN 1. El proceso monitorio como uno de los exponentes del reforzamiento de la tutela procesal de los derecho ...
    Consultar disponibilidad

    91,52 €