Prefacio (p. 7)
PRIMERA PARTE
¿QUÉ ES UNA TESIS DOCTORAL Y PARA QUÉ SIRVE?
1. El origen: Un requisito para conseguir un grado académico (p. 11)
2. La tesis doctoral en la legislación vigente (p. 15)
3. Guías para la realización de tesis doctorales en ámbitos
sociohumanísticos (p. 21)
SEGUNDA PARTE
HACER LA TESIS DOCTORAL PASO A PASO
4. Los primeros pasos para emprender la tesis: Tema, programa
y dirección (p. 29)
5. Segundos pasos: Escoger el título, leer los materiales informativos
básicos y preparar el Plan de Investigación (p. 35)
6. Tercer paso: Normalizar las formas de referenciación (p. 45)
7. Cuarto paso: Redactar el índice provisional (p. 55)
8. Quinto paso: Afrontar el reto de la redacción del texto escrito (p. 67)
9. El último paso: Dar forma a su presentación académica impresa (p. 91)
TERCERA PARTE
DEFENDER LA TESIS DOCTORAL
10. La palabra humana como recurso de comunicación vital (p. 111)
11. El orador (p. 117)
12. El discurso (p. 125)
13. El auditorio (p. 131)
Bibliografía consultada (p. 135)
Ejercicio práctico (p. 139)
La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en una disertación escrita de cierta entidad sobre un asunto científico que debe presentarse y defenderse ante un tr