LAS DOS CARAS DEL LAZARILLO

LAS DOS CARAS DEL LAZARILLO

RUFFINATTO, ALDO

48,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASTALIA
Año de edición:
2000
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7039-861-2
Páginas:
408
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA DE ERUDICION Y CRITICA
48,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La rigurosa investigación ecdótica que lleva a cabo Aldo Ruffinatto en la obra que ahora nos presenta parte de las ediciones conocidas del Lazarillo incluida la de Medina del Campo, descubierta en Barcarrota (Badajoz) en 1992. Este minucioso análisis, primera parte de la entrega de Ruffinatto, le permite proponer al lector un texto que trata de ser imagen fiel de la desaparecida edición primigenia, a la que el autor denomina arquetipo de los arquetipos, y en el que el aparato de las variantes recoge las innovaciones y los errores de las distintas ediciones antiguas, sin sustraer al lector ninguno de los datos, ni de los pasos dados para que así disponga de todos los elementos que le permitan valorar, según su criterio, el proceso seguido. A partir de este cuerpo central, surge la tercera parte de Las dos caras del Lazarillo: las especulaciones narratológicas. En ella Ruffinatto se aproxima al texto mediante el estudio de las relaciones entre picaresca e historia, el análisis comparativo de las piezas prologales del género picaresco desde el Lazarillo hasta la Vida de Torres Villarroel, el estudio del texto en busca de sus últimas instancias semánticas en el ámbito de los significados y en el de los significantes y, por último, en el capítulo Lázaro de Tormes: finalmente el autor reflexiona sobre la imposibilidad de encerrar en una jaula interpretativa a las obras maestras de la literatura y sobre la capacidad de trascender a partir del diálogo intertextual desde el individuo semiótico al mundo encantador y misterioso. La edición, preparada para especialistas, busca la aceptación más amplia de la comunidad de expertos, pero sin duda su más hondo empeño es compartir los conocimientos acumulados a lo largo de toda una vida de estudio acerca del pícaro toledano y así, como ya lo hicieron otros -no podemos olvidar a Morel-Fatio, Foulché-Delbosc, Bonilla, Cejador, Carmen Castro, Cavaliere, Caso, Rumeau, Rico, Carrasco- servir de eslabón para futuras investigaciones. Aldo Ruffinatto es catedrático de Literatura española en la facultad de Letras de la Universidad de Turín. Es autor de diversos libros, artículos y ensayos sobre ecdótica, semiología y lingüística medieval, orígenes de la novela, novela picaresca, poesía mística, el teatro de Cervantes y Lope de Vega, el Quijote y el Persiles. Entre sus investigaciones de semiótica de textos ensayísticos destacan Semiótica ispanica. Cinque esercizi y Sobre textos y mundos.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Disponible en la librería

    18,90 €